
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León registró este martes una Proposición no de Ley por la que pretende instar a la Junta para que, a su vez, inste al Gobierno en funciones a rechazar toda negociación con los partidos políticos y grupos parlamentarios que exijan la concesión de un indulto general o amnistía a los condenados o procesados por los hechos sucedidos en Cataluña durante el denominado ‘procés’ a cambio de su apoyo parlamentario a una eventual investidura.
La PNL señala que «ninguna negociación política puede conculcar los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político», tal y como aparece reflejado en el artículo 9 de la Constitución, que también remarca, en su artículo 62, la prohibición expresa de los indultos generales o amnistías, así como la acción independiente de la Justicia en sus artículos 117 y siguientes.
Por todo ello, el PP de Castilla y León pretende que las Cortes voten a favor de instar al Gobierno en funciones a rechazar toda negociación con los partidos políticos que exijan la amnistía para apoyar una eventual investidura de los dos candidatos a la Presidencia del Ejecutivo nacional. Además, también pide que se prohíba a todos los miembros del Gobierno la negociación con personas declaradas en rebeldía por la Justicia, cesando a los mismos de sus cargos u obligándoles a renunciar si desoyeran tal prohibición.
Para la aprobación de esta proposición en las Cortes, cuyo debate se espera que se produzca en el pleno que se celebra la próxima semana, el Partido Popular necesitará el apoyo de otras formaciones, dado que sus 31 procuradores se quedan aún lejos de los 41 necesarios para conformar la mayoría, si bien la formación ‘popular’ espera que todos los partidos la apoyen o, al menos Vox, su socio en el Gobierno autonómico.
Los populares de Castilla y León, de esta forma, dan cumplimiento al anuncio realizado el lunes por el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, de presentar mociones en este sentido en todos los plenos de ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas como estrategia para que los cargos públicos del PSOE «se retraten» sobre una eventual amnistía en caso de que la dirección de su partido llegue a un acuerdo con Junts pel Sí para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Fuente ABC