martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

JxC se opuso a la locura: Milei envio nota al ministro-candidato Sergio Massa, pidiendo que viole la ley y no presente el presupuesto 2024

12 septiembre, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Javier Milei le pidió a Sergio Massa que no presente el Presupuesto 2024 hasta después de las elecciones

Reclama que se frene el ingreso de la ley al Congreso, previsto antes del 15 de septiembre, y solicita que sea consensuado con la fuerza que saque más votos en octubre. Fuerte rechazo de Juntos por el Cambio: “Debe al menos conocer la ley”.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, le pidió este martes a Sergio Massa que el Gobierno no presente la Ley de Presupuesto 2024 hasta que no se defina quién gobernará el país luego del 10 de diciembre.

Lo hicieron a través de una nota al Ministerio de Economía que firmaron Milei y su candidata a vice, Victoria Villarruel.

En el Palacio de Hacienda no contestaron las consultas de Clarín acerca del reclamo de Milei. Los que sí salieron al cruce del pedido del candidato libertario fueron dirigentes de Juntos por el Cambio: “Es obligación presentarlo el 15 de septiembre”.

En el texto enviado a Economía, le solicita que se dispense “transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el articulo 26 de la Ley 24.156, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario (…), máxime teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.

En la nota también destaca el hecho de que el resultado de las últimas PASO, “si bien consagró a La Libertad Avanza como la Coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas“.

Finalmente, plantea que luego de las elecciones, el Poder Ejecutivo Nacional podría remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto, “en consenso con la fuerza política que resultare la más votadas en las convocatoria del 22 de octubre”.

Al argumentar las razones de ese pedido, Milei y Villarruel advierten que es una de “las actividades más relevantes que el Poder Ejecutivo nacional conduce en el ámbito del Gabinete Nacional de Ministros” y que su resultado “perfila y condiciona de manera relevante y crucial las políticas monetaria, cambiaria y financiera del sector público”.

Milei firmó el pedido horas después de haber llegado de Estados Unidos, a donde viajó junto a su hermana Karina. Al mismo tiempo, dos de los economistas que lo asesoran se reunieron con inversionistas y banqueros.

Massa adelantó en las últimas horas que, tal como está estipulado, el viernes enviará el proyecto de ley al Congreso y que el equilibrio fiscal será el principal objetivo.

Según detalló, el proyecto llegará al Congreso “con una pauta del 0,9% del PBI de déficit fiscal pero con una separata en la que proponemos una reducción de un 30% de los denominados Gastos Tributarios para que sea el Congreso Nacional que defina cómo se deben reducir esos beneficios y pasemos a un superávit de 1,9%”.

A contramano de los argumentos de Milei para su pedido, el titular de la cartera económica dijo en una entrevista con el canal C5N que le parece “muy importante que esta discusión presupuestaria se de en el marco de una campaña, porque se le va a caer la careta a todo el mundo”.

Fuerte rechazo desde Juntos por el Cambio al pedido de Javier Milei sobre el presupuesto

Desde Juntos por el Cambio salieron al cruce del pedido de Milei y reclamaron el Gobierno respete la ley: “Es obligación presentarlo el 15 de septiembre“, insistieron.

El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas. La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto pic.twitter.com/djva1VPxbd

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) September 12, 2023

El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas. La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tantopic.twitter.com/djva1VPxbd— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri)September 12, 2023

“El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas“, comenzó su crítica fulminante el diputado radical Mario Negri, de Juntos por el Cambio, y siguió: “La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto“.

Por su parte, Maximiliano Ferraro cruzó a Milei señalando que ese pedido es “un adelanto de lo que podría ser su gestión“.

“No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado”, sentenció el diputado y presidente de la Coalición Cívica.

En un adelanto de lo que podría ser su gestión, Milei le pide al Ministro de Economía y Presidente que no cumpla con la Ley de Administración Financiera (remitir el proyecto de Ley de Presupuesto antes del 15 de septiembre).

No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino…— maxi ferraro (@Maxiferraro)September 12, 2023

“De respetar la Constitución ni noticias, ¿no? ¿Cómo vas a pedir que se viole la ley?“, lo cuestionó también la diputada de JxC Dina Rezinovsky.

DS

Fuente Clarin

Previous Post

Las insólitas pretensiones (y valoraciones) del candidato a Intendente de Guaymallén, Marcos Calvente

Next Post

Luis Petri: el vaticinio mendocino, las heridas que dejó la interna y la fidelidad del voto a Javier Milei

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Next Post
Luis Petri: el vaticinio mendocino, las heridas que dejó la interna y la fidelidad del voto a Javier Milei

Luis Petri: el vaticinio mendocino, las heridas que dejó la interna y la fidelidad del voto a Javier Milei

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO