• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas investigará las subvenciones a los coches eléctricos chinos que “distorsionan” el mercado

13 septiembre, 2023
Bruselas investigará las subvenciones a los coches eléctricos chinos que “distorsionan” el mercado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Unión Europea aprieta a China por su competencia desleal con el vehículo eléctrico. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles durante su discurso del estado de la Unión, la intervención anual ante el Parlamento Europeo en la que expresa su agenda política para el siguiente curso, que el Ejecutivo comunitario va a abrir una investigación antisubvención sobre los coches eléctricos fabricados por el gigante asiático. El Ejecutivo comunitario escucha, así, una queja que Alemania lleva expresando desde hace tiempo en Bruselas por temor al efecto de los vehículos chinos sobre una industria crítica para la locomotora europea.

“No hemos olvidado cómo las prácticas comerciales desleales de China afectaron a nuestra industria solar”, ha explicado Von der Leyen, haciendo referencia a la estrategia de Pekín con la que ha conseguido sacar a Europa de la producción de paneles solares después de que originalmente fueran los productores europeos los que llevaran ventaja a los asiáticos. “Muchas empresas jóvenes fueron expulsadas por competidores chinos fuertemente subsidiados. Las empresas pioneras tuvieron que declararse en quiebra. Los talentos prometedores partieron en busca de fortuna al extranjero”, ha recordado la alemana.

Ahora, ha explicado Von der Leyen, Europa debe proteger su ventaja tecnológica en el sector automovilístico. “Es una industria crucial para la economía limpia, con un enorme potencial para Europa. Pero los mercados globales están inundados de coches eléctricos chinos más baratos. Y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales”, ha señalado la presidenta de la Comisión Europea. El CEO de Leapmotor, Zhu Jianmin, ha llegado a vaticinar que en una década un SUV chino con autonomía de 400 kilómetros podría costar menos de 7.000 euros.

“Esto está distorsionando nuestro mercado. Y, como no aceptamos esto desde dentro, no lo aceptamos desde fuera”, ha subrayado la alemana ante la Eurocámara antes de anunciar que la Comisión Europea abrirá una investigación. “Europa está abierta a la competencia. No para una carrera hacia el fondo”, ha finalizado.

La estrategia frente a China

Von der Leyen ha mencionado hasta en siete ocasiones a China, por solo dos a Estados Unidos, y nunca para hacer referencia a las políticas proteccionistas del aliado atlántico. La presidenta de la Comisión no ha cambiado su línea argumental respecto al discurso realizado en abril, cuando lanzó la estrategia de reducir riesgos. La alemana sabe que no tiene apoyo político para endurecer su discurso respecto a Pekín, porque las capitales ni siquiera se han sentido especialmente cómodas con su discurso de primavera, así que no ha profundizado en este sentido. Lo que sí ha hecho ha sido confirmar su doctrina sobre China, y ha insistido en que esa será la visión que llevará a la próxima cumbre entre la Unión Europea y el gigante asiático que se celebrará en los próximos meses.

Tras anunciar la investigación contra los vehículos chinos y señalar que la UE debe defenderse “de las prácticas desleales”, ha subrayado que “es vital mantener abiertas las líneas de comunicación y diálogo con China”. Von der Leyen se ha convertido en uno de los principales halcones de la Unión respecto a Pekín, estando muy alineada con la visión de la Administración de Joe Biden en Estados Unidos, pero rechazando la idea de “desacoplamiento” que ha impulsado Washington.

La divisa del Ejecutivo comunitaria es clara. “Reducir el riesgo, sí; desvincularnos, no”, ha sentenciado la política del Partido Popular Europeo. Un complicado equilibrio que busca conjugar los intereses de los diferentes Estados miembros, que tienen diversos grados de dependencia de las materias primas chinas. Von der Leyen ha reivindicado la importancia de la autonomía estratégica para reforzar las capacidades industriales del continente, también frente al chantaje energético de Rusia, y ha culpado al gigante asiático de tensionar las cadenas de suministro.

Como alternativa, la Unión Europea seguirá impulsando, ha dicho, el proyecto Global Gateway, que promueve inversiones en terceros países para fomentar los lazos comerciales con los Veintisiete y reducir, así, su dependencia de Pekín. “Global Gateway es más transparente, más efectivo y más sostenible económicamente”, ha asegurado Von der Leyen, para contraponerlo a la Nueva Ruta de la Seda que desarrolla la segunda economía del mundo.

Pulso por el coche eléctrico

China está redoblando su apuesta por las llamadas “tecnologías bajas en carbono” (LCT), en las que la Unión Europea aspira a ejercer un liderazgo mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) monitorea una lista de 220 bienes que entran dentro de la categoría de LCT, donde se incluyen los vehículos eléctricos, y las cifras no dejan lugar a dudas: las exportaciones chinas de LTC han pasado de representar el 23% a nivel mundial en 2019 a un 34% en 2022, un ritmo que ningún otro competidor ha podido mantener.

China es ya el principal fabricante mundial de baterías y de vehículos eléctricos

Según Bloomberg, China es ya el principal fabricante mundial de baterías y de vehículos eléctricos, con cifras de exportaciones récord en 2022. Más de la mitad de los vehículos de estas características que circulan en el mundo lo hace por carreteras chinas, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El país ya ha superado sus objetivos para 2025.

Paradójicamente, el gigante asiático se ha convertido en uno de los grandes beneficiados de las nuevas regulaciones europeas, que contemplan el veto a la venta de vehículos con motor de combustión a partir de 2035. La industria comunitaria podrá seguir fabricándolos, pero no venderlos en el continente, lo que ha abierto la puerta del mercado europeo a los vehículos eléctricos chinos, subvencionados por una ambiciosa política de ayudas de Estado. En Europa, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 15% el año pasado, y ya representan la quinta parte del total, según la AIE. De ellos, el 16% se fabricaron en China, cinco puntos más que en 2021.

Un informe de la consultora Allianz Trade calcula que, para 2030, los grandes grupos automovilísticos del continente podrían perder hasta 7.000 millones de euros al año como consecuencia de la competencia desleal de China. En ese contexto, algunos dirigentes, como el consejero delegado de la francesa PSA, Carlos Tavares, han reclamado medidas proteccionistas.

La Unión Europea aprieta a China por su competencia desleal con el vehículo eléctrico. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles durante su discurso del estado de la Unión, la intervención anual ante el Parlamento Europeo en la que expresa su agenda política para el siguiente curso, que el Ejecutivo comunitario va a abrir una investigación antisubvención sobre los coches eléctricos fabricados por el gigante asiático. El Ejecutivo comunitario escucha, así, una queja que Alemania lleva expresando desde hace tiempo en Bruselas por temor al efecto de los vehículos chinos sobre una industria crítica para la locomotora europea.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

García Zalazar y Nadal recorrieron un centro de salud en Godoy Cruz luego de “modernizarlo”

Next Post

La Corte Suprema respaldó la continuidad del juez del concurso de acreedores de Vicentin

Related Posts

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Next Post
La Corte Suprema respaldó la continuidad del juez del concurso de acreedores de Vicentin

La Corte Suprema respaldó la continuidad del juez del concurso de acreedores de Vicentin

Ultimas Noticias

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO