
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo Terreros, exlíder del partido en el País Vasco e hijo del histórico secretario general de la UGT del mismo nombre, fallecido este año. La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobó su suspensión de militancia el lunes, según confirman fuentes de Ferraz a ABC, por supuestamente haber hecho un «reiterado menosprecio a las siglas del partido».
Por su parte, Redondo niega, en conversación con este periódico a primera hora de la tarde de este jueves, que haya recibido aún notificación alguna de su suspensión por parte de la formación. Desde la dirección del partido se informa de que se le abrió expeidente en agosto, después de que hubiera solicitado en varios actos públicos que su formación no pactase la investidura con un prófugo de la Justicia como Carles Puigdemont.
Así lo manifestó en una rueda de prensa en Madrid celebrada el pasado 26 de julio, tres días después de las elecciones generales, y organizada por el colectivo Francisco Giner de los Ríos, que integra a varios socialistas veteranos. Pidió entonces un «gran acuerdo» entre el PSOE y el Partido Popular (PP) para que «España no dependa de Puigdemont», dado que, remarcó, «es imposible cualquier negociación sobre cualquier cuestión con una persona que ha huido de la Justicia española. Punto».
El dirigente vizcaíno, nacido en 1958 en Portugalete, se afilió a las Juventudes Socialistas de España en 1975, aún en plena dictadura de Franco, después de haber vivido en la infancia la militancia clandestina y el destierro de su padre.
Desde su salida de la política activa hace dos décadas, en 2001, cuando dimitió como secretario general del PSE y miembro de la Ejecutiva Federal, bajo el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero, Redondo ha impulsado diversas iniciativas cívicas y ha participado en el debate público a través de distintos medios de comunicación, incluido ABC. Pero siempre con respeto a las siglas del partido que tan imbricado está en su propia vida personal y familiar, y al que ha votado hasta las últimas elecciones de este año, sin haber pedido el voto para ninguna otra formación.
[En ampliación]
Fuente ABC