En las últimas horas comenzó a circular una imagen en redes sociales en la que puede verse que en el registro de infractores que no fueron a votar aparece Cecilia Strzyzowski como no infractora.
Esto querría decir, según la publicación mencionada, que la joven asesinada habría participado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias celebradas el pasado 13 de agosto.
Sin embargo hay varios puntos a tener en cuenta: el primero es que en la misma página de la Cámara Nacional Electoral aparece la siguiente leyenda: “Recuerde que la condición de [NO INFRACTOR] no implica que el elector haya emitido su sufragio”.
También cabe destacar que desde la Justicia Electoral ya habían advertido que circulaba un registro falso, algo que parece haber sucedido en este caso, ya que la página que aparece en la imagen no se corresponde con la verdadera.
En tercer lugar vale destacar que, al consultar el registro real no aparece información de Cecilia desde el año 2021, cuando votó en las elecciones generales.
Hay un cuarto punto a resaltar y es que la Cámara Nacional Electoral no terminó de actualizar el registro de infractores, por lo que no podría saberse si realmente la fallecida es o no infractora.
En otro orden de cosas, en las elecciones provinciales de Chaco sí aparece en el registro de no votantes, por lo que suena cuanto menos llamativo que sí aparezca votando a nivel nacional.
Una cuestión aparte merece ser señalada, y es que resulta extraño que, con un caso que tuvo muchísima repercusión nacional, con un nombre que todos conocen, se utilice para justificar un voto.
Según los fiscales Strzyzowski fue asesinada el 2 de junio entre las 12:13 y las 13:01 en la casa de los Sena por César Sena y sus padres, luego, Gustavo Obregón y Fabiana González ayudaron a desaparecer los rastros, y a las 19:27 César Sena y Obregón cargaron el cuerpo para llevarlo a Campo Rossi donde fue desmembrado e incinerado.
Fuente Mendoza Today