• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Vietnam un potencial socio asiático para América Latina”

18 septiembre, 2023
“Vietnam un potencial socio asiático para América Latina”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge Tuero (*)

Siendo uno de los centros manufactureros más importantes de la región, ha experimentado beneficios gracias a los cambios en la cadena de suministro global de manufactura, resultado de su enfoque flexible en la regulación de la producción y las exportaciones.

El clima de inversión ha ido aumentando de manera significativa, debido a su compromiso de simplificar los trámites administrativos, ofreciendo tanto como incentivos fiscales como tarifarios para las empresas del sector manufacturero, fomentando la inversión pública.

El gobierno vietnamita ha crecido tanto en materia de inversión como en infraestructura a nivel nacional (alrededor del 5,7% del PIB) interconectando puertos marítimos, aeropuertos, almacenes y astilleros en una red logística unificada; lo que ha logrado convertirlo en los últimos años en uno de los mercados emergentes de mayor crecimiento en Asia.

El producto interno del país alcanzó los 409 mil millones de dólares en el año 2022 y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), prevé que la economía del país registre un crecimiento del 6,5% en 2023 y un 6,8% en 2024, cifras relevantes a pesar de los impactos derivados de la recesión económica mundial, la política monetaria rigurosa en mercados clave como Estados Unidos y la Unión Europea, así como las implicaciones del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En el ámbito energético, ha implementado una estrategia de doble enfoque para cumplir con éxito los compromisos de la “transición verde” presentados en la COP26. Esto implica mantener la energía hidroeléctrica y térmica garantizando la capacidad de producción, la seguridad energética nacional, garantizando una inversión de 133 mil millones de dólares en nueva infraestructura energética hacia el año 2030.

El mercado laboral vietnamita se caracteriza por su amplitud y calidad de sus recursos en comparación con otros competidores regionales, y ha adquirido una creciente Inversión Extranjera Directa (IED). En un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha emergido como uno de los destinos seguros para los fabricantes a nivel global, atribuido a su enfoque comercial abierto, respaldado por la existencia de 15 Acuerdos de Libre Comercio (TLC) vigentes, que establecen conexiones con prácticamente todas las economías líderes del mundo, tales como Estados Unidos, China, la Unión Europea, ASEAN, Japón, Corea, Reino Unido, India, entre otros. Esta estrategia diversifica las cadenas de suministro de manufactura, disminuyendo así la vulnerabilidad ante perturbaciones en el suministro y situaciones geopolíticas.

En el año 2021, incluso en medio de la pandemia COVID 19 fue el único país del mundo en recibir calificaciones positivas de las tres principales agencias de calificación crediticia: Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch; en el año 2022, ascendió a la cuarta posición en términos de económicos dentro de la ASEAN y al 40ª en el ranking mundial. Su actividad comercial internacional se encuentra entre los 20 países más destacados, considerado como una de las economías dinámicas con la mayor apertura.

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), forma parte de los países que han logrado un progreso significativo en la última década, escalando 20 posiciones.

En la escala global de innovación, se ubica en el puesto 48 entre 132 naciones, mientras que en el Sudeste Asiático se sitúa en el tercer lugar y ocupa el puesto 35 en términos de producción liderando importaciones de alta tecnología a nivel mundial.

En un contexto donde se suscitan conflictos y turbulencias en diversos lugares del mundo, Vietnam ha sido calificado como un país con una política estable; siendo uno de los componentes esenciales que contribuyen a que persista en su enfoque de desarrollo económico, fomentando la paz y la prosperidad, generando confianza en socios internacionales que optan por invertir en el país.

En estos años ha fortalecido asociaciones estratégicas y colaboraciones integrales con 17 naciones, relaciones que han tenido un impacto significativo al establecer cimientos sólidos, consolidando un ambiente pacífico y estable en el ámbito internacional.

“El volumen comercial entre Vietnam y América Latina se acrecentó considerablemente.“ 

Las exportaciones de Vietnam hacia América Latina ascendieron a 12.500 millones de dólares, un incremento del 46,4% en comparación con 2020, mientras que las importaciones desde América Latina hacia Vietnam totalizaron 8.900 millones de dólares, experimentando un aumento del 20,2% con respecto al año 2021 donde el comercio bilateral alcanzó un volumen de 21,4 mil millones de dólares.

En medio de las variaciones económicas que afectaron tanto a la economía global como a la de Vietnam y las naciones latinoamericanas en particular, el comercio bilateral entre ambos no se detuvo, reflejando un volumen comercial de 18,7 mil millones de dólares, registrando un incremento del 10,5%. Las exportaciones de Vietnam hacia América Latina alcanzaron los 10,2 mil millones de dólares, lo que representó un aumento del 5,3%, y las importaciones desde América Latina a Vietnam ascendieron a 8,6 mil millones de dólares, experimentando un aumento del 17,3%.

Es relevante mencionar que, junto a los mercados de mayor intercambio comercial en la región, como Brasil, México, Argentina y Chile, varios mercados emergentes como Panamá, Colombia y Perú han resplandecido en América Latina. En el transcurso de 2021, el volumen de comercio entre Vietnam y estos mercados ha experimentado un notorio incremento: Colombia ha alcanzado los 674,7 millones de dólares, representando un aumento del 41,5%; Perú ha logrado 633,7 millones de dólares, incrementando en un 62%; y con Panamá, el volumen ha llegado a los 465,6 millones de dólares, un aumento del 45,5%. 

En términos de comercio para Vietnam, América Latina siempre ha sido una de las regiones con mayor crecimiento, representando un mercado potencial de exportación en productos destacados como textiles, prendas de vestir, calzado, productos agrícolas, acuáticos, y se erige como una fuente fundamental de materias primas para la industria manufacturera vietnamita. Con una población de aproximadamente 100 millones de habitantes, Vietnam representa un mercado promisorio en la exportación de bienes de consumo provenientes de naciones latinoamericanas.

En cuanto a las inversiones, Vietnam continúa implementando una serie de proyectos de gran envergadura en América Latina con inversiones que llegan a cientos de millones de dólares. Principalmente, se destacan los proyectos de desarrollo de redes de telecomunicaciones del Grupo Viettel en Perú y Haití, como en Cuba proyectos llevados a cabo por la Corporación Viglacera y la Compañía Thai Binh, abarcando campos como infraestructura y producción de bienes de consumo. En sentido inverso, 21 países han invertido en Vietnam con un total de 114 proyectos, alcanzando un capital de inversión registrado que ronda los 671 millones de dólares.

Vietnam y algunos países latinoamericanos han afianzado con éxito acuerdos comerciales como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico-Océano (CPTPP), entre México, Chile y Perú; el Tratado de Libre Comercio con Chile (VCFTA) y el Tratado Comercial con Cuba. Estos acuerdos han generado el desarrollo constante de las relaciones bilaterales en materia de comercio e inversión.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam está elaborando  un proyecto que se enfoca en el desarrollo de mercados para los países latinoamericanos hacia el año 2030, cuyo objetivo es establecer mercados sostenibles tanto para importaciones como exportaciones, fortaleciendo la colaboración industrial y comercial con las naciones de la región.

(*)Licenciado en Ciencias Políticas (U. del Salvador), MBA (U. Princenton), Ph.D en Economía (U.de Chigago), Co Fundador y actualmente director de Acercando Naciones ONG. C:E:O de GPC International Consulting LLC. Embajador de Paz (Certificación – Unesco)

Tags: AMERICA LATINAJORGE TUEROTotalnewsVIETNAMVIETNAM-PUERTO
Nota Anterior

Luis Petri: “La famosa motosierra de Milei se transformó en una pincita de depilar”

Nota Siguiente

Revés para Cristina Kirchner: ordenan reabrir las causas Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas
Informacion General

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

Next Post
Revés para Cristina Kirchner: ordenan reabrir las causas Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán

Revés para Cristina Kirchner: ordenan reabrir las causas Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO