• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed mantiene los tipos en el 5,5%, pero apunta a una posible subida este año

20 septiembre, 2023
La Fed mantiene los tipos en el 5,5%, pero apunta a una posible subida este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sin sorpresas. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el 5,5%, como estableció en julio, y poner en pausa momentáneamente las alzas. Es lo que preveían todos los analistas. En un contexto marcado por el repunte de la inflación de medio punto en agosto, hasta el 3,7%, y la escalada de los precios del petróleo, hasta los 95 dólares, el interés de la reunión de este miércoles radicaba en despejar la duda que quedó en el aire en el anterior encuentro: ¿se han acabado las subidas?

De los 19 miembros del Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), 7 consideran que no habrá una nueva alza este año, mientras que 12 prevén que sí, según el cuadro de puntos que se añade a la decisión de la Fed. La media se sitúa en el 5,6%, igual que en junio y una décima más que el nivel actual. Para el año que viene, en cambio, solo dos miembros creen que el precio del dinero va a estar más elevado que en el presente, con una media del 5,1%, mientras que en 2025 se situaría en el 3,9%. En ambos casos, es medio punto más que en la anterior estimación. Los tipos permanecerán más altos durante más tiempo.

En la rueda de prensa posterior al anuncio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha reiterado el discurso de las últimas ocasiones: las decisiones se tomarán reunión a reunión en función de los datos que vayan llegando. Y esos datos, ha asegurado Powell, muestran un crecimiento económico mejor de lo esperado, mientras que el crecimiento de los precios siguen muy lejos de los objetivos. “Necesitamos llegar a un nivel que nos permita estar seguros de que llevaremos la inflación al 2%”, ha dicho, dejando la puerta abierta a nuevas subidas, pero sin despejar la incógnita.

Powell ha defendido que la política seguida hasta ahora por la Fed ha funcionado, como demuestra el hecho de que la inflación se ha moderado sin que los datos de crecimiento y empleo se hayan resentido sensiblemente. “Es posible un aterrizaje suave”, ha asegurado, y la prioridad del FOMC, ha añadido, es “encontrar el nivel” del precio del dinero que lo garantice. Esto puede implicar, o no, nuevas subidas: la decisión no está tomada.

Sobre el incremento de los precios de la energía, Powell ha reconocido que es uno de los riesgos que la Fed tiene en cuenta para monitorizar la evolución de la inflación, en un momento en que el encarecimiento del crudo emerge entre las preocupaciones de los organismos internacionales. Sin embargo, ha puntualizado que no son un buen reflejo de cómo está evolucionando la economía. En otras palabras: la Fed se seguirá centrando en la inflación subyacente, más que en un posible rebote del dato general como consecuencia del alza del petróleo.

Dos oportunidades más para las alzas este año

“El Comité estaría dispuesto a ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que pueden impedir la consecución de sus objetivos”, ha apuntado el banco central estadounidense en su comunicado, en el que ha llevado los tipos a su nivel máximo nivel desde 2001. No está claro, por tanto, si la Fed hará alguna subida más en las dos reuniones que tiene antes de final de año, a finales de octubre y en diciembre.

La Fed afirma en el documento que el FOMC seguirá evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. En esa evaluación, añade, se tendrá en cuenta una amplia gama de información, desde las condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias, expectativas al respecto y acontecimientos financieros e internacionales que puedan tener un impacto.

Según sus conclusiones, el sistema bancario estadounidense es “sólido y resiliente”, y es probable que las condiciones crediticias más estrictas para hogares y empresas afecten a la actividad económica, la contratación y la inflación. “El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación”, apunta la nota, que subraya la voluntad de situar la inflación en el objetivo del 2%. En todas sus reuniones desde que comenzó la racha de subidas, los miembros del FOMC, órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, han decidido incrementarlos, salvo el pasado junio, cuando se tomaron una pausa. En julio, sin embargo, volvieron a aumentarlos.

La nueva interrupción se da en un contexto complejo para la inflación. Tras una racha de más de un año de bajadas desde el pico del 9,1% alcanzado en junio de 2022, los precios registraron en agosto la segunda alza consecutiva. Sin embargo, la tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos —y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones— cayó cuatro décimas y confirmó su tendencia a la baja.

En cuanto al desempleo, otro de los datos clave que analiza la Fed para decidir posibles subidas, la creación de puestos de trabajo en los últimos meses se ha ralentizado: en el octavo mes del año solo se crearon 187.000 netos (dato por debajo de la media de los últimos doce meses, 271.000). Aunque la tasa subió tres décimas, hasta el 3,8%, la cifra todavía sigue siendo robusta, en un contexto de pobre desempeño de la economía estadounidense, que en el segundo trimestre creció el 0,5% con respecto al trimestre anterior, según los últimos datos oficiales.

Sin sorpresas. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el 5,5%, como estableció en julio, y poner en pausa momentáneamente las alzas. Es lo que preveían todos los analistas. En un contexto marcado por el repunte de la inflación de medio punto en agosto, hasta el 3,7%, y la escalada de los precios del petróleo, hasta los 95 dólares, el interés de la reunión de este miércoles radicaba en despejar la duda que quedó en el aire en el anterior encuentro: ¿se han acabado las subidas?

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Por la inflación, sindicato clave reclamó aumento salarial y logró que el básico supere los $500.000

Next Post

Por falta de estructura: El “león” Milei estara en un evento con lo más rancio de la casta sindical organizada por su nuevo socio Luis Barrionuevo

Related Posts

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»
España

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»

Madrid y un memo machista
España

Madrid y un memo machista

España

La revolución tranquila de los 7.000 pasos: Castilla-La Mancha apuesta por la salud «desde lo cotidiano»

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí
España

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí

Next Post
Por falta de estructura: El “león” Milei estara en un evento con lo más rancio de la casta sindical organizada por su nuevo socio Luis Barrionuevo

Por falta de estructura: El "león" Milei estara en un evento con lo más rancio de la casta sindical organizada por su nuevo socio Luis Barrionuevo

Ultimas Noticias

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO