• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los vínculos políticos y periodísticos del “narco” Yabrán: a 28 años de la exposición de Cavallo en el Congreso

23 septiembre, 2023
Los vínculos políticos y periodísticos del “narco” Yabrán: a 28 años de la exposición de Cavallo en el Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“¡Vendé, vendé todo porque parece que el Mingo ya fue!”. Tal era el tono en el que se transmitían las órdenes a los operadores ubicados en el recinto bursatil el jueves 24 de agosto de 1995.

Hasta las 14.30 hs todos los operadores esperaban a que se oficializara la renuncia de Domingo Cavallo y tuvieron su reacción: vendían a cualquier precio. Inclusive el Banco Central daba a conocer la pérdida de 576 millones de dólares de reservas líquidas, provocando un recorte simultáneo en la base monetaria.

Ese jueves, a la noche, el entonces presidente Carlos Menem ratificaba en su cargo de ministro de Economía a Cavallo, luego de presiones por parte de empresarios e inclusive del propio embajador norteamericano de esos días, James Cheek en favor del ministro. Esto ocurrió luego de que el funcionario hubiera polemizado, al mayor extremo posible, con algunos legisladores en pleno Congreso de la Nación, en la segunda parte de un tema que traía cola: la ley de correos.

Un día de mucho calor, un recinto de legisladores a punto de hacer ebullición y un ministro a punto de ser interpelado, fue la mezcla explosiva que se vivió el miércoles 23 de agosto de1995 en el Congreso Nacional, en una interpelación hecha por los diputados a Cavallo, en relación a la ley de correos que tenía media sanción en la Cámara de Senadores y estaba en despacho de comisión en la Cámara de Diputados y que, según el ministro, iba a favorecer a las mafias.

Ese mismo día, Cavallo, había recibido en su despacho una acción de amparo (habeas data) presentada por Alfredo Yabrán en proceso sumarísimo ante el Juzgado Nacional de 1º Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal nº 3, Secretaría nº 5 de la Dra. Amalia Panello, requiriendo que la información poseída por el ministro sobre él y sus empresas fuera puesta a su disposición.

Ya en el recinto del Congreso, en una sesión que duró 11 horas, Cavallo casi no dejó funcionario por denunciar como vinculado a la “mafia” que él mismo relacionó a Yabrán.

El ministro vinculó de una manera u otra, al “grupo mafioso” con distintas personalidades del quehacer público y contó que en distintos momentos, el economista Roberto Alemann y los empresarios Aldo Roggio y Enrique Pescarmona denunciaron ante él que pequeñas empresas de correo eran intimidadas al extremo de colocar explosivos en sus camionetas.

Reveló que Raúl Carmelo Vaccalluzzo, primer titular del correo de la gestión de Carlos Menem, estaba vinculado con OCA, y tenía asesores que formaban parte del grupo Yabrán; y describió diversos atentados sufridos por aquellos que tomaron medidas contra el “Grupo mafioso”.

Contó sus encuentros con Yabrán, en los cuales discutieron la estructura del mercado postal y en donde el empresario postal habría manifestado su deseo de promover una “competencia regulada” luego de comprar Encotesa (hoy Correo Argentino).

Cavallo señaló que el propio Yabrán le había confesado que “era socio de EDCADASSA, Intercargo, Interbaires, OCA, OCASA”, y reconoció “cierto control sobre Andreani y las empresas de limpieza y vigilancia Zapram y Orgamer”.

En ese mismo tenor, el ministro dijo no poder precisar aún que destino le estarían dedicando las empresas al dinero blanqueado a través de facturas truchas, ya que esto tendría que seguir siendo investigado. ”No puedo descartar que en algún caso se lo haya usado para coimas, para comprar gente, como ocurre en casi todos los países del mundo”, señaló Cavallo.

Yabrán, también le habría confesado que tenía influencia sobre “comunicadores como Daniel Hadad y el extinto Bernardo Neustadt“; y luego insistió con que ejecutivos del grupo se encontraban con estos dos “periodistas” sumados a Roberto García, entonces vicedirector de Ámbito Financiero. El ministro, en definitiva, vinculó con Yabrán a:

–Cesar Jaroslavsky. Fallecido diputado radical. Intercedió en el encuentro de Cavallo con Yabrán. Luego, en una entrevista a Noticias (3/9/95), confesaría haberle pedido $50.000 al empresario postal para la campaña presidencial de Horacio Masaccesi.

–Raúl Baglini. Ex diputado radical. Habría sido utilizado para denunciar a Abel Cuchetti, ex titular de Encotesa. Baglini habría hecho una denuncia penal ante Servini de Cubría contra Cuchetti por haber eliminado este, la tarifa de $14 a la correspondencia que venía del exterior.

–Celestino Blanco. Ex diputado justicialista. Persona muy vinculada al Grupo a través de varias empresas de Yabrán.

–Enrique Benedetti. Ex diputado radical. Cavallo lo vinculó a Yabrán como “ariete de la mafia”.

–María Romilda Servini. Jueza. Vinculada a Yabrán por medio de las conexiones de su exmarido en la Fuerza Aérea.

–Adolfo Bagnasco. Ex juez. Habría investigado a los hombres que denuncian a la “mafia”.

–Roberto Marquevich. Ex juez. Desatendió denuncias penales formuladas por la DGI contra el grupo Yabrán. Según Cavallo, el juez hacía denuncias o hablaba según la conveniencia del empresario postal.

–Alberto Santamarina. Ex juez. Protegió a empresas de Yabrán ante denuncias formuladas por la DGI. Sobreseyó a EDCADASSA en una causa y su mujer habría sido ascendida en circunstancias irregulares.

–Raúl Plee. Fiscal. Motorizó denuncias en contra del ministro Cavallo.

–Adelina de Viola. Ex titular del Banco Hipotecario. Intentó favorecer a OCASA en una licitación por la distribución de la correspondencia de la entidad. Un negocio de U$S 5.000.000.

–Juan Gasset Waydat. Ex titular de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Intentó favorecer al grupo Yabrán desde la entidad.

–Roberto García. Director periodístico de Ambito Financiero. Se reunía con Hector Colella, ejecutivo relacionado con Yabrán. Admite que hizo lobby para que se quitara la nominatividad de las acciones, cosa que hizo el gobierno de Menem. Según Cavallo, el anonimato accionario era funcional al empresario, pues no permitía saber que empresas poseía.

–Erman González. Fallecido diputado justicialista. “Está un poco desmemoriado. Dice que conoció a Yabrán cuando estaba en Defensa. Tengo evidencias de que lo conocía antes”, dijo Cavallo.

–Bernardo Neustadt. Fallecido periodista. Yabrán le habría confesado que tenía influencias sobre el mismo.

–Carlos Corach. Ex ministro del Interior. Aunque no dió su nombre, lo citó como un funcionario que intercedió ante la DGI por Daniel Hadad para evitar que se lo investigara.

–Daniel Hadad. Periodista. También estaría influenciado por el empresario, según Yabrán.

Pocos días después, a principios de septiembre, Yabrán le iba a iniciar a Cavallo una querella criminal por calumnias e injurias afirmando que no había presentado ante la justicia las pruebas que decía tener en su poder sobre su “vinculación con la mafia”.

 

(*) Extracto del libro “La larga sombra de Yabrán” (editorial Sudamericana, 1998).

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Barrionuevo le armó un acto a Milei, pero se fue antes de que llegara el economista para que no los vean juntos

Next Post

Caso “Chocolate”: el insólito testimonio del testigo que podría ser clave para reabrir la causa de la Legislatura

Related Posts

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.
Informacion General

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Dólar hoy: a cuánto cotiza en el Banco Nación este miércoles 29 de octubre
Argentina

Dólar hoy: a cuánto cotiza en el Banco Nación este miércoles 29 de octubre

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Next Post
Caso “Chocolate”: el insólito testimonio del testigo que podría ser clave para reabrir la causa de la Legislatura

Caso “Chocolate”: el insólito testimonio del testigo que podría ser clave para reabrir la causa de la Legislatura

Ultimas Noticias

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO