• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado nacional prepara una sesión para el jueves que planteará un desafío a la Corte Suprema

25 septiembre, 2023
El Senado nacional prepara una sesión para el jueves que planteará un desafío a la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tal cual adelantó hace diez días parlamentario.com, el Senado de la Nación volverá a abrir las puertas del recinto esta semana. La cita aún no está oficializada, pero es un hecho que así será el jueves 28 de septiembre, a menos de un mes de las elecciones generales, y a cinco meses y medio de la última sesión, el 13 de abril pasado. Por cierto, la única que se realizó este año en la Cámara alta para debatir proyectos.

No hay antecedentes de una inactividad mayor en años, en la Cámara alta que solía ser más activa que Diputados, aun en años electorales.

La cita del jueves fue confirmada por el jefe del interbloque oficialista en la Cámara alta, José Mayans, en contactos con la prensa la semana pasada. Allí adelantó la intención de avanzar con el proyecto sobre Ganancias, aprobado el martes pasado en la Cámara baja por 135 votos a favor y 103 en contra y que tuvo un dictamen exprés el jueves en comisión, de modo tal de quedar listo para llegar al recinto a los 7 días de tal instancia, tal cual es uso y costumbre en la Cámara alta.

También abordarán en esa sesión la modificación de la Ley de Alquileres, que tiene dictamen desde la semana anterior y por eso se especulaba que se llevaría al recinto la semana pasada, pero se suspendió pues al oficialismo le faltaban dos senadores del FdT que -aseguran- estarán esta semana. El dictamen de mayoría sobre Alquileres tiene modificaciones respecto de lo aprobado el 23 de agosto en Diputados, y como se descuenta que ese será el que tenga más votos, volvería entonces a la Cámara baja.

Podrían incluir créditos UVA, otra media sanción de Diputados que recibió la semana pasada cambios en las comisiones, pero no está confirmado que vaya a ser incluido en la sesión. Lo mismo que la creación de tres universidades, también habilitadas el jueves pasado. Todos esos temas podrían formar parte de una sesión en la que se verá si hay tiempo para tratar temas postergados de la sesión caída el 12 de julio pasado, como muerte perinatal, otro tema que tiene media sanción desde hace tiempo.

Pero la cuota polémica estará dada ya no en los cambios que quiera hacer la Cámara alta, sino en el tema que se votará al inicio del debate: los 75 pliegos judiciales que hicieron caer precisamente esa sesión del 12 de julio. 75, no 74,pues entre ellos figura la controvertida designación de Ana María Figueroa, jueza cesanteada por la Corte Suprema de Justicia por haber llegado su edad jubilatoria el pasado 8 de agosto, sin que la prórroga de su mandato fuera aprobada en tiempo y forma por el Senado. Ese desafío del oficialismo en la Cámara alta anticipa un nuevo conflicto de poderes entre el Legislativo y el máximo organismo del Poder Judicial.

Además de Figueroa, hay pendientes en la nómina de postulantes hay jueces, fiscales y defensores, y desde JxC se oponen a avanzar con su aprobación a las puertas de un recambio de gobierno.

En el Frente de Todos saben que los números para la aprobación serían ajustados, con el eventual rechazo de, por ejemplo, el gobernador electo de Río Negro. Es decir, a Alberto Weretilneck lo cuentan dando quórum, pero saben que no estaría asegurado su acompañamiento en este caso.

Otros temas pendientes

Entre los proyectos que quedaron pendientes en la frustrada sesión del 12 de julio se encuentra la iniciativa con media sanción para crear de un programa de prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la pubertad precoz.

Además, en las últimas semanas tuvieron también dictamen en comisiones otros proyectos que vienen de Diputados: incorporación de la violencia digital a la Ley de Protección Integral a las Mujeres, instaurar por ley las becas Progresar, régimen de promoción de la producción orgánica y creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios (aprobado el año pasado en la Cámara baja).

Más retrasado, con dictamen desde mayo, se encuentra pendiente el proyecto de “Mono-Tech” para contribuyentes que perciben sus ingresos en dólares.

Por otra parte, en medio de las negociaciones que se dieron en agosto pasado, tuvo despacho un proyecto del entrerriano Edgardo Kueider sobre disminución en las tarifas eléctricas. El FdT reveló que trabajaría en una propuesta similar, pero luego no hubo avances.

Sin dictamen también se encuentra el proyecto de ley para modificar la normativa en la prevención y lucha contra el lavado de activos, un tema que urgía ante la evaluación internacional para el país este año.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Cuántas provincias gobernará el radicalismo desde el 10 de diciembre

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto abre la cotización este lunes 25 septiembre

Related Posts

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa
Argentina

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal
Argentina

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto abre la cotización este lunes 25 septiembre

Dólar blue hoy: a cuánto abre la cotización este lunes 25 septiembre

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO