• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambios en la estructura del PP de Madrid>

26 septiembre, 2023
Cambios en la estructura del PP de Madrid>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nuevos movimientos en la organización interna del PP de Madrid, tras las elecciones de mayo y en un momento especialmente complicado en la política nacional. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha reestructurado la cúpula de la organización, nombrando a 16 de un total de 32 cargos, e introduciendo entre ellos siete nombres nuevos, entre concejales, diputados regionales y diputados nacionales. Hay consejeros que pierden cargos –como Jorge Rodrigo, titular de Vivienda y Transportes, que deja de dirigir la vicesecretaría de Electoral, y suma esas funciones a la de Organización que ya dirigía Ana Millán–; y otros que los ganan, como Miguel Ángel García (Presidencia): él, junto con Rodrigo, pasan a formar parte del Comité de Dirección del PP de Madrid.

Además, la organización se prepara para acabar con las decenas de gestoras que siguen dirigiendo el partido en varios municipios. De hecho, el secretario general de los populares madrileños, Alfonso Serrano, se comprometió a abrir un proceso de asambleas locales y de distrito con el objetivo de haber renovado totalmente las estructuras en todas partes para cuando arranque el año 2024.

Serrano justificó los cambios en que hay personas que han cambiado de responsabilidades, y el partido se adapta a ellos. El criterio, no obstante, no es homogéneo: Rodrigo, por ejemplo, «ha entrado a formar parte en el Gobierno, y aunque él mismo entendía que su cargo como consejero le supone una mayor dedicación», la presidenta ha querido seguir contando con él y por eso «sigue perteneciendo al Comité de Dirección», explicaba el secretario general de los populares.

Sin embargo, Inmaculada Sanz, vicealcaldesa y la mano derecha de José Luis Martínez-Almeida, sí seguirá ocupando la vicesecretaría de Territorial, como hasta ahora, pese a que también tiene un cargo con mucho peso específico en el Gobierno municipal.




A Ana Millán, como vicesecretaria de Organización, se le incorporan los secretarios de Electoral. Y José Antonio Sánchez, viceconsejero de Presidencia, será ahora vicesecretario de Territorial. Bajo su paraguas estará una de las incorporaciones: Pedro Muñoz Abrines, un histórico de la Asamblea de Madrid, en la que fue portavoz popular en la última legislatura, y que ahora es diputado en el Congreso. Por eso su nueva posición orgánica, como secretario de Coordinación Parlamentaria, que además se incorpora al Comité de Dirección del partido en Madrid.

En la vicesecretaría de Sectorial, que dirige Inmaculada Sanz, cambia de área Rocío Albert, la consejera de Economía, que se hace cargo de esta misma secretaría; y la de Sanidad, que ocupaba hasta ahora la alto cargo de la consejería de sanidad Elena Mantilla, la ocupará ahora Marta Marbán. En Educación se coloca Pablo Posse, diputado regional, y en Transportes el concejal madrileño Carlos Segura es sustituido por el diputado regional Ignacio Catalá. También se produce la entrada de Mónica Lavín, diputada regional, que será la nueva secretaria de Familia y Natalidad, sustituyendo a Carla Greciano, ahora alcaldesa de Galapagar.

Jorge Rodrigo

El consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructura deja de ser vicesecretario de Electoral. Pero se mantiene en el Comité de Dirección del partido por deseo de Ayuso.

Miguel Ángel García

El consejero de Presidencia y Administración Local entra a formar parte del Comité de Dirección popular, un paso adelante.

Pedro Muñoz Abrines

El histórico diputado regional, que dio en julio el salto al Congreso, será el secretario de Coordinación Parlamentaria, puesto en el que sustituye a Percival Manglano. Además, entra a formar parte del nuevo Comité de Dirección del PP madrileño.

Por último, la vicesecretaría de Acción Política la sigue ocupando Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos. Y a su equipo se incorpora la concejal de Deportes de Madrid Sonia Cea, como secretaria de Participación. El diputado Rafael Núñez será secretario de Estudios y Formación, Isabel Vega sigue al frente de Atención al Ciudadano, y Álvaro Ballarín se hará cargo de una nueva responsabilidad: la secretaría de Argumentarios.

Alfonso Serrano explicó los cambios: «Se incorporan diputados nacionales y autonómicos; algunos de estos últimos son los que tienen portavocías en la Asamblea en determinadas áreas, y por coherencia se van a incorporar a esas áreas en el partido».

Además, para que los equilibrios de fuerzas sean los oportunos, también se cuenta con seis concejales del Ayuntamiento de Madrid, precisó el secretario general de los populares. «Es una estructura pensada para abordar retos», concluyó.

Pero además de la reestructuración, el Comité Ejecutivo Autonómico del partido avanzó también ayer en otra cuestión espinosa que lleva tiempo pendiente: las gestoras que aún tiene en decenas de municipios.

Poner orden

Desde que Isabel Díaz Ayuso fue elegida presidenta del PP de Madrid, en mayo de 2022 –con el 99 por ciento de los votos, tras la guerra a muerte contra Pablo Casado que acabó con el presidente nacional del partido defenestrado–, le ha dado una vuelta completa al partido en la región. Comenzando por su estructura y continuando con los nombramientos. Muchos de ellos, de perfectos desconocidos en la calle: la presidenta eligió a personas jóvenes a las que les ha dado la oportunidad de demostrar su valía.

Pero también se encontró con un panorama inquietante: las docenas de gestoras que en la anterior dirección popular se montaron en lo que desde dentro del partido algunos sectores consideraban un «síntoma de inestabilidad de la organización». Para acabar con este fenómeno, el PP de Madrid anunció ayer su compromiso de abrir el proceso de Asambleas locales y de distritos de la región que, según anunció el secretario general del PP, Alfonso Serrano, se han convocado entre el 28 de octubre y el 25 de noviembre.

En total, serán un total de 120 asambleas locales y otras 10 de distrito. «El objetivo es que el resto se sigan convocando sucesivamente, para arrancar el 2024 con todas las estructuras renovadas», prometió Serrano. De momento, ya se han fijado 24 asambleas de municipios y 6 de distritos que cuentan con gestora. Este proceso de asambleas «abierto, transparente y participativo», explican en el PP, busca «lo mejor para estas sedes y el interés general del partido».

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La eurozona deja atrás los cuellos de botella y encara la batalla final contra la inflación

Next Post

El Constitucional sentenció en 2010 que la cooficialidad idiomática «no cabe» en el Congreso>

Related Posts

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Next Post
El Constitucional sentenció en 2010 que la cooficialidad idiomática «no cabe» en el Congreso>

El Constitucional sentenció en 2010 que la cooficialidad idiomática «no cabe» en el Congreso>

Ultimas Noticias

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO