• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El País Vasco aprueba la ley de memoria que deja fuera a las víctimas de ETA>

28 septiembre, 2023
El País Vasco aprueba la ley de memoria que deja fuera a las víctimas de ETA>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Parlamento vasco ha vivido este jueves un amplio consenso poco habitual en el clima preelectoral que vive el País Vasco. El 90% del hemiciclo se ha unido para dar el visto bueno a la Ley de Memoria Histórica y Democrática del País Vasco, el texto legislativo que pretende reconocer a las víctimas del franquismo y de la Guerra Civil, entre 1936 y 1978. El texto se ha aprobado entre duros reproches de PP, Ciudadanos y Vox por la «amnesia» que presenta respecto a las víctimas de ETA.

La norma, que entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del País Vasco, ha contado con el apoyo del PNV, EH Bildu, PSE y Podemos, lo que suma 67 de los 78 escaños. Los parlamentarios de Ciudadanos, Vox y PP, ocho en total, han votado en contra. En él, se explica que el objetivo de la ley es «recuperar, restaurar y rehabilitar» la memoria de las víctimas del franquismo. Para ello, recoge medidas encaminadas a «facilitar la restauración y la reparación» y «promover que la impunidad no siga protegiendo a quienes facilitaron y contribuyeron al golpe militar».

En sus doce capítulos se describe como víctima a toda persona que haya sufrido «individual o colectivamente» daños físicos, morales, psicológicos o patrimoniales en el periodo que abarca entre julio de 1936 y la entrada en vigor de la Constitución en 1978. Incluye además, un régimen sancionador que prevé multas de hasta 150.000 euros para los actos de exaltación o de enaltecimiento del golpe militar y la dictadura franquista.

Se trata de un texto que para PP, Ciudadanos y Vox incluye «olvidos y ausencias clamorosas» Y es que, en el texto no aparece ni una sola alusión a las víctimas de ETA y tampoco se incluyen sanciones para los actos de enaltecimiento de etarras, como los homenajes que han proliferado este verano en las fiestas patronales del País Vasco. Todo ello, a pesar de que la banda terrorista ETA cometió su primer asesinato reconocido, el del guardia civil José Pardines en 1968. Fue solo la primera víctima de las 140 muertes que acumuló la banda entre 1968 y 1975, a lo que habría que añadir centenares de heridos y afectados por sus atentados.




Ley amputada

«Es una ley amputada de nacimiento», ha espetado Carmelo Barrio, portavoz del PP, para denunciar las «carencias importantes» que incluye la ley que está lejos de «construir una memoria completa y verídica». Ha recordado que la banda terrorista ETA hizo acto de presencia a finales de los 60 y que su actividad fue especialmente destacada en los últimos años del franquismo, cuando «con su estrategia criminal trató de imponer un proyecto político totalitario».

Por ese mismo motivo, para José Manuel Gil, parlamentario de Ciudadanos, el nombre más adecuado para la norma debería ser «ley de la amnesia interesada y parcial de Euskadi». En su intervención ha criticado el olvido «interesado» que se realiza y que conlleva no tratar a todas las víctimas «por igual». «Es una ley para manipular recuerdos y conciencias», ha denunciado también Amaia Martínez, la representante de Vox en el Parlamento de Vitoria.

Acusaciones de las que los grupos que han apoyado la norma se han defendido argumentando que «hablar de unas víctimas no excluye a otras». «No es una ley contra nadie», ha insistido el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez en su intervención. En su opinión, «nadie que se considere demócrata» debería sentirse «atacado o dolido» por una norma que busca «dar pasos adelante en verdad, justicia, reparación, reconocimiento y garantía».

Además de resaltar la capacidad de generar «conciencia crítica sobre el pasado», el portavoz de los socialistas vascos, Eneko Andueza, ha lanzado en su intervención duros reproches contra el PP. «Ha quedado muy claro que están echados en los brazos de Vox», ha asegurado. Desde Podemos han calificado de necesaria la ley para «parar la ola reaccionaria contra la memoria democrática» y desde EH Bildu han acusado a los populares de «despreciar» a las víctimas del franquismo.

Dos años de tramitación

Entre reproche y reproche, los parlamentarios de PNV, EH Bildu, PSE y Podemos también se han esforzado por dar una imagen de unidad y han destacado lo «fácil» que ha resultado lograr el entendimiento. Todo ello a pesar de que llegar a la votación de este jueves no haya sido un camino ni fácil, ni corto. El Parlamento vasco ha necesitado más de dos años para culminar la tramitación de la ley. Para ello, tuvo que incluir primero la exigencia de crear un ceso de supervivientes y una dotación económica de los morados. Después EH Bildu exigió poner en marcha un «equipo científico» para analizar las vulneraciones de derechos humanos.

La tribuna de invitados a rebosar daba cuenta este jueves de la importancia simbólica que tiene esta ley para el Gobierno vasco. El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha acercado a saludar personalmente a los familiares de víctimas del franquismo que han seguido el pleno, algunos de ellos visiblemente emocionados. El presidente vasco ha calificado de «paso muy importante» la norma aprobada porque considera que responde a una demanda «planteada desde hace años» por la sociedad vasca. «Refleja que el sentir mayoritario de la sociedad vasca es diferente al que se da en otros ámbitos», ha añadido.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Turrones en Mercadona: las novedades de Navidad ya están en el supermercado>

Next Post

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales en Mendoza

Related Posts

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación
España

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley
España

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley

Buscan a un tercer minero tras el derrumbe en Asturias
España

Buscan a un tercer minero tras el derrumbe en Asturias

España

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”
España

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género
España

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado
España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»
España

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

Next Post
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales en Mendoza

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales en Mendoza

Ultimas Noticias

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO