
Hace 10 años, en agosto de 2013, la ONG Ciudadanos Libres Por La Calidad Institucional, representada por su presidente, el abogado José Lucas Magioncalda, denunció a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al entonces intendente de Lomas de Zamora y candidato a Diputado Nacional, Martín Insaurralde, por el delito de malversación de caudales públicos, tipificado en el art. 261 del Código Penal.
La denuncia estaba basada en la participación de Insaurralde, invitado por Cristina, de unviaje oficial a Brasil, con motivo de la presencia del papa Francisco en su gira enmarcada en la Jornada Mundial de la Juventud, y luego del cual, se publicó un afiche de campaña.
En ese contexto, se puntualizó en la denuncia que: “…ya sea que el viaje se haya realizado por una cuestión netamente electoralista, como permite inferir el afiche, o por una necesidad de orden espiritual, como pretende sugerir el candidato, el hecho es que ninguna de esas dos alternativas autoriza la utilización de bienes y servicios solventados por la administración pública con el aporte de todos los contribuyentes.”
A su vez, la presentación indicó que “la Presidenta de la Nación empleó en provecho de un tercero servicios pagados por la administración pública, y que dicho tercero, Insaurralde, se encuentra comprendido en el tipo penal antes consignado, por ser también funcionario público y haber utilizado en provecho propio los servicios de traslado y de estadía correspondientes a la delegación oficial, que como es sabido se solventan con fondos públicos.”
La causa, que lleva el número 7148/13 quedó radicada ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 5, a cargo del Dr. Norberto Oyarbide.
Fuente Mendoza Today