• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas pide vigilar cuatro áreas de tecnologías críticas expuestas a China

3 octubre, 2023
Bruselas pide vigilar cuatro áreas de tecnologías críticas expuestas a China
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Comisión Europea intenta, poco a poco, desde 2019, aprender a hablar el idioma de la geopolítica. Por eso, Bruselas ha anunciado este martes que tendrán que hacerse análisis de riesgo ante la exposición de algunas tecnologías críticas a China, aunque en ningún momento se menciona al país. El mundo es cada vez más complejo, más inestable. En los últimos años la visión europea del mundo, la de una economía abierta, con cada vez menos fronteras y con más interdependencias, se ha visto golpeada. El último gran shock fue la invasión rusa de Ucrania, que puso negro sobre blanco los riesgos de esas dependencias y el fracaso del modelo alemán que había seguido toda Europa, la idea de que se podía exportar fuera del espacio político de la Unión la estrategia por la que el aumento de las interdependencias garantizaba la paz.

Todavía existen fuertes resistencias. La propia Alemania, uno de los países más expuestos al corte de suministro energético desde Rusia, sigue defendiendo mantener dependencias en otros casos. Para muchos, de fondo, lo que hay es un pulso entre una visión proteccionista y una favorable al libre comercio. Detrás de esa visión más geopolítica de las relaciones internacionales en algunas capitales se ve la mano de Francia, cuyo presidente, Emmanuel Macron, es muy influyente dentro de la actual Comisión Europea.

Pero el gran actor no es Rusia. Es China. Prácticamente nadie la menciona en público, se intenta no señalarla abiertamente, no atacarla. Se sigue trabajando en intentar limar asperezas, en mantener puentes y en evitar una desconexión total. En primavera Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, defendió que Europa no debía seguir a EEUU en la política de “desconexión” con China, sino que debía apostar por una tercera vía, la de la “reducción de riesgos”. Lo más parecido a una cristalización de la llamada “doctrina Sinatra” (hacerlo “a mi manera”) de la que se habló mucho en Bruselas.

De fondo está la presión de Estados Unidos para que Europa se alinee con su visión más dura con el régimen de Xi Jinping. Washington considera que durante los últimos años Pekín ha logrado recortar distancias con EEUU y que es necesario recuperar una cierta “ventaja tecnológica”, ya que estas tecnologías críticas son también fundamentales en el ámbito bélico. Por el momento, Europa no tiene una visión única respecto a China y eso complica también que la Comisión Europea desarrolle iniciativas.

Tecnologías críticas

Desde entonces, la Comisión Europea ha puesto sobre la mesa las principales pinceladas de una agenda de defensa económica. Ahora, el Ejecutivo comunitario intenta poner en práctica dicha agenda y recomienda llevar a cabo un análisis de riesgo en cuatro áreas. La primera son las tecnologías de semiconductores avanzados, como los chips de última tecnología sobre los que Estados Unidos ha puesto especial atención; la tecnología de inteligencia artificial, incluidos los análisis de datos, el procesamiento de lenguaje o la computación de alto rendimiento; las tecnologías cuánticas; y por último la biotecnología.

La Comisión considera que estos cuatro ámbitos tienen “riesgo de fusión civil y militar” y que existe un riesgo de que “ciertas tecnologías se utilicen para socavar la paz y la seguridad”, así como que estas tecnologías se puedan usar “en violación de los derechos humanos (…) incluida la restricción de las libertades fundamentales”. Bruselas también señala que estas tecnologías tienen la capacidad de “impulsar de forma significativa el desempeño y la eficiencia” o provocar “cambios radicales” en determinados sectores.

La medida la han presentado tres de los pesos pesados de la Comisión Europea. Por un lado, el vicepresidente ejecutivo a cargo de Comercio, Valdis Dombrovskis, que estuvo de visita en China la semana pasada, tratando de apaciguar a Pekín ante una investigación antisubsidios sobre los vehículos eléctricos chinos que Von der Leyen anunció unas semanas antes, la vicepresidenta de Valores, Vera Jourová, y el comisario de Mercado Interior e Industria, Thierry Breton. Cada vez que la Comisión Europea da un paso que algunos consideran proteccionista aparece tarde o temprano el nombre de Breton, comisario francés y hombre cercano a Macron.

La idea es que estos análisis de riesgo, que los Estados miembros tendrán que completar antes de final de año, sirvan como base para tomar decisiones respecto a estos cuatro campos, como por ejemplo puede ser aumentar la producción en Europa para reducir la dependencia de China en caso de que la tecnología esté demasiado expuesta. De fondo está otra cuestión, que es el instrumento de control de inversiones salientes, que busca evitar que empresas europeas inviertan en el desarrollo de tecnologías críticas en países como China, algo que ya está haciendo la administración americana, o la revisión del Reglamento de Escaneo de Inversiones Extranjeras Directas para evitar que países terceros puedan tener el control de sectores de la economía que son críticos para la seguridad europea.

El instrumento de control de inversiones salientes es políticamente muy delicado. La Comisión no consiguió incluirlo cuando presentó su agenda de seguridad económica en junio, aunque ya entonces anunció que el asunto seguiría sobre la mesa. “La UE y los Estados miembros también deben garantizar que el capital de nuestras empresas, su investigación, experiencia y conocimientos no se utilicen para impulsar avances tecnológicos que mejoren las capacidades militares y de inteligencia de los países que pueden utilizarlos para socavar la paz y la seguridad”, señalaba el texto. La Comisión Europea ya anunció en su programa de trabajo de 2023 que estudiaría tanto la exposición europea a posibles dependencias en tecnologías críticas como la posibilidad de desarrollar instrumentos de control de inversiones extranjeras.

La Comisión Europea intenta, poco a poco, desde 2019, aprender a hablar el idioma de la geopolítica. Por eso, Bruselas ha anunciado este martes que tendrán que hacerse análisis de riesgo ante la exposición de algunas tecnologías críticas a China, aunque en ningún momento se menciona al país. El mundo es cada vez más complejo, más inestable. En los últimos años la visión europea del mundo, la de una economía abierta, con cada vez menos fronteras y con más interdependencias, se ha visto golpeada. El último gran shock fue la invasión rusa de Ucrania, que puso negro sobre blanco los riesgos de esas dependencias y el fracaso del modelo alemán que había seguido toda Europa, la idea de que se podía exportar fuera del espacio político de la Unión la estrategia por la que el aumento de las interdependencias garantizaba la paz.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Denunciaron en la Justicia una trama de prostitución de menores que involucra a empresarios, dirigentes de fútbol y un millonario

Nota Siguiente

La polémica defensa de Ramón ante el aumento de 115% en el valor de los alquileres: “Es accesible”

Related Posts

España

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

España

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas
España

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Una cita con el arte en La Roda
España

Una cita con el arte en La Roda

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

España

La Audiencia Nacional considera «nefasta» la gestión de los directivos de Sa Nostra pero los absuelve porque no se lucraron

Next Post
La polémica defensa de Ramón ante el aumento de 115% en el valor de los alquileres: “Es accesible”

La polémica defensa de Ramón ante el aumento de 115% en el valor de los alquileres: “Es accesible”

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO