• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Conflicto de poderes: Alberto Fernández firmó un decreto para intentar reponer en su cargo a la ex jueza Ana Figueroa echada por la Corte

3 octubre, 2023
Senado: con los números justos Cristina Kirchner busca prolongar el mandato de una jueza clave
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Santoro

El presidente no sacó el decreto el viernes y lo firmó hoy para que salga publicado mañana en el Boletín Oficial. En otros casos de jueces K lo había hecho al día siguiente.
La magistrada había sido dejada cesante el 7 de septiembre porque cumplió 75 años. El decreto aumenta la tensión con el máximo tribunal.

En casos anteriores, el presidente Alberto Fernández publicó decretos de designación de jueces al día siguiente de haber obtenido la aprobación del Senado con indisimulada premura, pero con la ex jueza K Ana Figueroa llamativamente no lo hizo el viernes sino que lo suscribió este martes para que salga publicado mañana en el Boletín Oficial, según un vocero oficial.

El presidente se retrasó pese a que Cristina Kirchner peleó a capa y espada para conseguir el quórum en el Senado que le dio un acuerdo por 5 años más a Figueroa para la poderosa Cámara Federal de Casación Penal el jueves de la semana pasada, a pesar de que había sido dejada cesante por la Corte el 7 de septiembre.

Sucede que Figueroa había cumplido 75 años el 9 de agosto y no tenía en ese momento acuerdo del Senado como para seguir 5 años más, tal como establece el artículo 99 de la Constitución, el reglamento del ministerio de Justicia y el fallo Schiffrin de la Corte.

La demora abrió suspicacias y rumores en los tribunales y en el Congreso. El nombramiento lo hizo a través del decreto 502 junto a la firma del ministro de Justicia, Martín Soria, y del jefe de gabinete, Agustín Rossi. Y así los tres se exponen a juicios penales por desobedecer un fallo de la Corte.

El decreto abrirá un conflicto de poderes impulsado por Cristina Kirchner quien ya tiene una condena a 6 años por la causa Vialidad y tres juicios orales en marcha: Cuadernos de las Coimas, Pacto con Irán y Hotesur.

Una explicación del retraso podría ser que la misma jueza, quien cumplió 75 años en octubre, no quería verse otra vez metida en un proceso de desgaste político y personal porque cuando llegue a la Corte, dentro de unas semanas, terminará siendo otra vez rechazada, como comentó el senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, pero le sirve para argumentar en las causas por el Pacto con Irán y Hotesur.

Otra explicación sería que en 2017, el ministro de Justicia German Garavano promulgó un decreto en el que estableció que los jueces que cumplían 75 años si no tenían antes un nuevo acuerdo del Senado por 5 años cesaban automáticamente. Entonces, el ministro de Justicia debería primero haber derogado ese reglamento antes de pedirle al presidente Alberto Fernández que firme y promulgue el decreto correspondiente.

De hacerlo sin derogar ese reglamento, Soria quedaría expuesto a un juicio penal por no cumplir con los reglamentos de su propia cartera. Y una tercera, es que los que firmen el decreto se expondrían a ser denunciados por no acatar un fallo de la Corte que ya la cesanteó a Figueroa el 6 de septiembre pasado.

El constitucionalista Félix Lonigro explicó que tras la firma del decreto “tanto el acuerdo del Senado como esta designación son extemporáneo, y como tales, nulos por contrariar la interpretación que la Corte hizo del art. 99 Inc 4 de la Constitución”. “Y la Constitución es su letra, así como tambien lo que los jueces interpretan acerca de sus postulados”, subrayó.

Sin embargo, el decreto seguirá un cambio administrativo y judicial que, en unas semanas, terminará anulado en la Corte o en una instancia anteriores por esos antecedentes.

Hasta ahora, sobre el tema solo se conocía un Twitter de Soria, del viernes, en el que escribió una chicana: “El único conflicto de poderes es entre la Corte y la Constitución. Si insisten con hacer cesar a una jueza porque no es del Partido Judicial, estarán violando -una vez más- facultades constitucionales propias del Consejo de la Magistratura (Art 114) y del Senado (Art 99.4)”.

Mientras los miembros del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, Eduardo Vischi, Alvaro Gonzalez, y Roxana Reyes pidieron a la presidenta de la comisión de Selección de Magistrados, María Vazquez, que incluya el llamado a concurso para cubrir la vacante que dejó Figueroa en Casación, en la próxima reunión del 13 de septiembre. Los K presionan a Vázquez para que no lo haga porque así quedaría aún más definida la situación de Figueroa..

El jueves 28 de septiembre 2023, la mayoría K del Senado y sus aliados le dieron un nuevo acuerdo al pliego de la ex jueza Figueroa y ahora la cuestión ha pasado a la esfera del Poder Ejecutivo que debía emitir un decreto, publicarlo en el Boletín Oficial y mandarlo a la Cámara Federal de Casación Penal.

Al firmar el decreto, el Presidente debió tener en cuenta que el día 11 de julio de 2017, como consecuencia del dictado de la sentencia en el caso “Schiffrin”, el Ministerio de Justicia de la Nación dictó la resolución 521-E/2017.

“Ese resolución es un reglamento que establece que el acuerdo debe concederse antes del cumplimiento de los setenta y cinco años y, por ende, los jueces deben requerirlo con una antelación no menor a un año a la fecha en que alcance la edad de setenta y cinco años (artículo 1)”, recordó una fuente judicial.

Como todo reglamento de alcance general, “es obligatorio para todos los ciudadanos y no puede exceptuarse su cumplimiento mediante un acto particular (una designación ad hoc que incumpla las reglas generales), ya que ello supondría crear un régimen especial para la ex jueza Figueroa, diferente a los demás magistrados”, advirtió la fuente.

Esa eventual actitud “viola el principio de igualdad y supone un notorio desvió de poder”, según el derecho administrativo.

Además, “existe un principio constitucional receptado por la Corte llamado inderogabilidad singular de los reglamentos que impide mediante un acto individual desconocer una norma general aunque el acto general venga de un órgano inferior”, agregó la fuente.

Entonces, “el Presidente no puede exceptuar en un caso particular a un régimen general que proviene de un Ministro”, consideró la fuente.

El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Justicia se enfrentó, así, ante un dilema: por un lado, “derogar el reglamento 521-E/2017, actualmente vigente, con efectos hacia el futuro e imposibles de determinar para un sinnúmero de situaciones” antes de firmar el decreto para Figueroa.

Por otro, “dictar un acto inconstitucional, con desvío de poder, incurriendo en las responsabilidades funcionales y penales que podrían dejar a sus funcionarios a merced de denuncias penales por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, es decir firmar el decreto sin derogar el reglamento de Garavano.

Hay un tercer elemento. Un hipotético nuevo nombramiento “sería inválido por mediar incompetencia en razón del tiempo, pues el acuerdo del Senado fue otorgado por fuera de los plazos de la Constitución, ssupondría un incumplimiento de una decisión de la Corte Suprema”. En última instancia, “podría implicar un alzamiento contra el orden democrático que tutela el artículo 36 de la Constitución”, advirtió otro conocedor de los tribunales.

A su vez, el senador Juez, subrayó que “Figueroa ya no es jueza. Cuando pasó lo del ex juez federal de Córdoba Ricardo Bustos Fierro, podía ser un concepto de interpretación, pero la Corte ya reglamentó el artículo 99 inciso 4.” Admitió que el presidente de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, podría hacer como hicieron sus colegas de la Cámara Federal de Córdoba con el ex juez Bustos Fierro cuando cumplió 75 años y no tenía acuerdo judicial: quitarle la llamada “llave digital” sin la que no podía firmar ningún acto administrativo y judicial”.

“No me quiero enredar en las pelotudeces de un montón de burros del kirchnerismo que no saben leer la Constitución y dicen que la decisión del Senado fue legal”, agregó en declaraciones a Dato sobre Dato de radio Milenium

“Apelo a la cordura de la doctora Ana María Figueroa Esta mujer es constitucionalista. Evítele a la república semejante bochorno. Puede llamar a CFK y decirle que ya está”, subrayó el legislador cordobés.

Dijo que le aprobaron el nuevo pliego por presiones de la vicepresidenta por las causas Hotesur y Pacto con Irán y porque “los senadores necesitan el chamuyo de Figueroa para hacer campaña con el discurso de la Corte que laburan para Clarín y La Nación.”

“Figueroa sabe que estoy diciendo la verdad. Probablemente, el senador kirchnerista José Mayans me quiere chicanear, pero ella sabe que lo que estamos diciendo es estrictamente la verdad técnica”, agregó el senador opositor.

En cuanto, a la situación política, Juez advirtió que “estamos frente a un momento histórico en la Argentina. Estamos entre dos extremos peligrosísimos, Massa y Milei.”

Si Javier Milei gana las elecciones presidenciales “le va a ser más funcional a Cristina Kirchner que el inútil de Alberto Fernández a cambio de votos en el Congreso. Al tipo lo pusieron para tratar de garantizarle a Cristina impunidad. Lo hizo hasta donde pudo. Y Massa ya lo hizo con el caso de la ruta del Dinero K.”

Fuente Clarín

Tags: ALBERTO FERNANDEZCORTE SUPREMAcristinaJUEZA FIGUEROATotalnews
Previous Post

Pacto con Irán: la Corte rechazó un recurso de Cristina Kirchner para reincorporar una jueza al tribunal oral

Next Post

La Justicia imputó a Martín Insaurralde por lavado de dinero y pidió la inhibición de sus bienes

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
La Justicia imputó a Martín Insaurralde por lavado de dinero y pidió la inhibición de sus bienes

La Justicia imputó a Martín Insaurralde por lavado de dinero y pidió la inhibición de sus bienes

Ultimas Noticias

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO