• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez reveló el secreto para que Mendoza se destaque a nivel educativo: “Tenemos una metodología basada en evidencia científica”

5 octubre, 2023
Suarez reveló el secreto para que Mendoza se destaque a nivel educativo: “Tenemos una metodología basada en evidencia científica”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobernador y el vice, Rodolfo Suarez y Mario Abed, junto al director general de Escuelas, José Thomas y la directora del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Marianne Fay, encabezaron la apertura del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura. El encuentro se lleva adelante en la Legislatura provincial y cuenta con la presencia de destacados especialistas, ministros y secretarios de Educación de América Latina y autoridades del Banco Mundial.

“En Mendoza tenemos la gran satisfacción de ser una referencia en todo el país en el área educativa”, sostuvo el mandatario durante su discurso dejando en claro que en su gestión “la política educativa tuvo una centralidad absoluta”.

El Gobernador agradeció la presencia de los principales referentes de la educación de América Latina en el Congreso y realizó una mención especial a las autoridades del Banco Mundial “con quienes hemos trabajado con el fuerte compromiso de fortalecer la lectura, analizar resultados y documentar esta experiencia como una práctica efectiva de evaluación formativa para la mejora de los aprendizajes”.

También destacó la presencia de varios de los integrantes de la Comunidad Araucaria de ministros latinoamericanos, “con quienes compartimos esta tarea y hoy han venido hasta aquí para continuar fortaleciendo el trabajo conjunto”.

Asimismo, realizó un repaso de los principales ejes de la política educativa de su gobierno y recordó que uno de los momentos más emblemáticos fue la decisión de “mantener las escuelas abiertas” en el periodo de pandemia. “Esto fue mucho más que una medida, fue la aplicación concreta de una concepción: la escuela educa, alberga y garantiza derechos”, detalló.

En este sentido, el Gobernador sostuvo que desde “hace siete años asumimos el compromiso de mejorar la alfabetización en nuestra provincia” y agregó que bajo “esta premisa nos propusimos trabajar, hasta que la alfabetización fuera un derecho”.

José Thomas sostuvo que “llegamos hasta acá porque en el 2016 tuvimos la firme decisión de sostener que la política más importante para la educación es la alfabetización. Fue una decisión de un gobernador, Alfredo Cornejo y fue determinante para que llegar hoy aquí. Son ocho años de trabajo en un sentido”.

El titular de la DGE agregó que “el primer paso en la emancipación de un chico es que aprenda a leer. Ese es su primer contacto de libertad absoluta en la que no tiene un mediador para poder tomar decisiones”. Cerró su discurso recordando que “para vivir en libertad y en democracia la única salida que tenemos es que todos nuestros chicos y nuestras chicas puedan aprender”.

Para finalizar, Marianne Fay señaló que “no es casualidad que estemos en Mendoza. Como Banco Mundial hemos podido ver de cerca y basándonos otra vez en la evidencia, los resultados logrados en materia de fluidez lectora. Eso gracias a una importante labor de parte del equipo de la provincia y del uso que hizo de la evaluación de los aprendizajes y de los datos para la toma de decisión”.

Los logros de la política educativa en estos casi 8 años

Suarez apuntó que los datos actuales dan cuentan del logro de este objetivo al asegurar que “muestran una mejora en el desempeño en lectura de nuestros estudiantes, lo que indica que vamos por el buen camino”. Indicó que para conseguirlo se trabajó bajo “una metodología basada en evidencia científica, que precisa de una formación docente continua, y recursos específicos que permitan llevarla a la práctica en cada una de las aulas”.

Sumó que otro de los puntos claves fue el proceso de evaluación al detallar que “la información permite gestionar con eficiencia. Mendoza cuenta con un sistema nominal de gestión educativa consolidado. Utilizamos la información para construir políticas públicas y aplicarlas en cada comunidad educativa y en cada aula para acompañar las trayectorias reales de nuestros estudiantes”.

Además, Suarez explicó que nada de esto sería posible sin el acompañamiento de los docentes, directivos y supervisores. “Son los verdaderos protagonistas de que el aprendizaje suceda en las aulas, y de que cada uno de nuestros niños y niñas tengan una trayectoria escolar acompañada y fortalecida que le permita soñar con su proyecto de vida”, indicó.

El Gobernador también mencionó que fruto del trabajo en conjunto y del compromiso de quienes están frente al aula se logró aprobar la Ley de Alfabetización. Mencionó que esta propuesta había sido impulsada por el mismo sistema educativo, y que “permitió convertir a la alfabetización en un derecho, y a esta política educativa en una política de Estado, independiente del gobierno de turno”.

Para finalizar, Suarez expresó que “nada mejor que la información compartida, enriquecida por la diversidad de realidades, de miradas y de experiencias. Con un objetivo igualador: que nuestros chicos y chicas aprendan, para que sean más libres en una vida mejor”.

Click aquí para descargar el discurso completo del Gobernador

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Revés judicial para el periodista Ezequiel Guazzora, quien sigue prófugo por el abuso sexual de una menor

Next Post

Un niño de 8 años, en el centro del enfrentamiento entre el Dalai Lama y el régimen chino por el budismo tibetano

Related Posts

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA
Politica

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional
Politica

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional
Politica

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional

Next Post

Un niño de 8 años, en el centro del enfrentamiento entre el Dalai Lama y el régimen chino por el budismo tibetano

Ultimas Noticias

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO