• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Valencia corre peligro de quedar fuera del Mundial 2030 por la parálisis del Nuevo Mestalla>

5 octubre, 2023
Valencia corre peligro de quedar fuera del Mundial 2030 por la parálisis del Nuevo Mestalla>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Valencia, la ciudad más importante de España tras Madrid y Barcelona, corre el peligro de quedarse al margen de ser partícipe del acontecimiento histórico que supondrá albergar parte del Mundial de Fútbol de 2030, que servirá para conmemorar el centenario de la competición más importante del deporte rey. Para no permanecer ajeno al hito, las Administraciones públicas y el Valencia Club de Fútbol deberán hacer en los meses venideros algo que no han podido conseguir en los últimos catorce años: desencallar -o en este caso, desempolvar- la construcción del (ya viejo) Nuevo Mestalla.

La designación de la FIFA para que el Mundial de Fútbol de 2030 se dispute en España, Portugal y Marruecos, así como tres partidos inaugurales en Uruguay, Paraguay y Argentina, ha acelerado los trabajos de preparación de la cita intercontinental por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), cuyo desempeño se ha visto seriamente comprometido durante los últimos meses por el escándalo del beso no consentido del expresidente Luis Rubiales a la jugadora Jennifer Hermoso. Así, se han designado quince posibles sedes repartidas por todo el territorio nacional, entre las que, por el momento, se encuentra pendiente de un hilo la que debería haber sido décadas atrás la nueva casa de los valencianistas.

Para que el controvertido feudo del murciélago no caiga de los planes de la Federación para organizar la cita mundialista, es necesario que el Gobierno municipal liderado por la ‘popular’ María José Catalá y el club se pongan de acuerdo a contrarreloj en las condiciones del nuevo convenio urbanístico, mientras que la sociedad valenciana y la afición elevan la presión contra su máximo accionista Peter Lim, ante la evidente devaluación deportiva y económica de la entidad sufrida durante los últimos años, en los que el equipo ‘che’ ha pasado de pelear por los puestos que dan acceso a disputar la fase de grupos de la Champions League a hacerlo, simplemente, por no descender a Segunda.

Para posibilitar el ansiado punto de entendimiento entre consistorio y club, el PP ha designado al concejal de Grandes Proyectos, José Mari Olano, como interlocutor en las negociaciones con el Valencia para que logre el objetivo de que la firma llegue antes de que finalice el año y se reanuden las obras del Nuevo Mestalla en el primer semestre de 2024, lo que supondría un periodo de ausencia de máquinas de quince años tras la paralización de la megaconstrucción ubicada en la Avenida de las Cortes Valencianas.




No obstante, la alcaldesa María José Catalá aseguró este miércoles que el convenio por el que aboga la casa consistorial es el mismo que dejó sobre la mesa el anterior Gobierno municipal formado por Compromís y PSOE y que, por tanto, pretenden «cumplir la ley de manera escrupulosa». «No estoy aquí para favorecer a Lim. El Ayuntamiento da una licencia y la gestión deportiva es distinta, los que somos valencianistas de corazón queremos una solución y no tanto ruido», explicó la primera edil en una entrevista en la Cadena Cope.

Proyección del Nuevo Mestalla del Valencia CF

Proyección del Nuevo Mestalla del Valencia CF


VALENCIA CF

Así, Valencia requiere de una actuación prácticamente inmediata con el nuevo estadio para no perder el tren del Mundial 2030, pues el centenario Mestalla de la avenida de Suecia no cumple con los estándares que marca FIFA para albergar un partido de la máxima competición intercontinental. Según confirman fuentes del club a ABC, la designación mundialista de España «se ha recibido con alegría» y por ello «aguardan el siguiente paso que tiene que ver con la firma del convenio con el Ayuntamiento».

«Estamos deseando que vuelvan las máquinas y que se puedan reanudar las obras para que el Nuevo Mestalla sea una de las sedes del Mundial», confirman desde la entidad que preside Layhoon Chan y dirige desde Singapur, Peter Lim. Una proclama que, desde la oposición socialista, espera que no se convierta en una suerte de «chantaje» contra el Ayuntamiento para dar facilidades al máximo propietario, con el que diferentes colectivos valencianistas como ‘De Torino a Mestalla’ o ‘Libertad VCF’ han pedido al Consistorio que se nieguen a negociar para propiciar y forzar su marcha de la capital del Turia.

Los puntos claves del convenio

El dificultoso convenio en cuestión, paralizado desde hace un año, pivota sobre varios puntos clave: el primero de ellos, el número de espectadores. El Valencia aceptó la propuesta del consistorio de construir 70.000 plazas pero arrancando con 66.000, cuyas instalaciones «deben estar dotadas de los más modernos servicios y medidas de seguridad al nivel de los mejores estadios de europeos, de tal forma que sus características técnicas garanticen la posibilidad de celebración de competiciones internacionales del más alto nivel».

El mismo borrador aclara que debe existir la posibilidad de implantar una solución técnica que permita instalar una pista de atletismo alrededor del rectángulo de juego, en vistas de albergar un Mundial, para el cual el club establece que se avise con dos años de antelación. Del mismo modo, otro punto de conflicto es la construcción adyacente del nuevo polideportivo del barrio de Benicalap, para el que el equipo de fútbol presupuesta un coste de 8,1 millones de euros y el Ayuntamiento de 9,8 millones, cantidad que en todo caso debe abonar el Valencia CF y no la ciudad en contraprestación de los beneficios urbanísticos concedidos.

Proyecto de los exteriores del Nuevo Mestalla

Proyecto de los exteriores del Nuevo Mestalla


VALENCIA CF

Por último, la otra cláusula que genera tensiones entre ambas partes negociadoras detalla las obligaciones que debe mantener la entidad deportiva sobre la venta del terciario y las parcelas del actual Mestalla, activos de los cuales no se podrá desprender hasta que esté construido el nuevo recinto, el polideportivo y se reconstruya los restos arqueológicos hallados durante la construcción del mismo.

Peter Lim pide flexibilidad y Tebas que se acelere

En su intento de acelerar la firma del convenio, Peter Lim y su empresa Meriton reclaman al Ayuntamiento más flexibilidad, lo que en otras palabras significa acreditar las intenciones de potenciales inversores en vez de presentar avales bancarios, algo que la normativa vigente no permite. Así, según desveló el diario ‘El Confidencial’, desde Singapur estiman que finalizar el estadio supondrá un coste oscilante entre 140 y 160 millones de euros, de los que ya cuenta con 80 gracias al acuerdo de La Liga con el fondo CVC.

Sobre una hipotética marcha del magnate asiático, como viene demandando la afición desde hace varios años, desde el club han asegurado en repetidas ocasiones que marcharse del Valencia no entra de sus planes, aunque la semana pasada el presidente de La Liga, Javier Tebas, vinculó la firma del convenio por el nuevo estadio como el primer paso para que Lim venda sus acciones. En definitiva, una pugna política y urbanística que se desarrolla al margen de la deportiva, de la que los pupilos de Rubén Baraja tratan de aislarse mientras la capacidad deportiva del club mengua cada temporada al ritmo de grandes ventas y escasos fichajes.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Un envío postal permite desmantelar un laboratorio de nuevas drogas sintéticas en Barcelona>

Next Post

Cotizalia AM | Celsa: game over, insert coin

Related Posts

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

Next Post
Cotizalia AM | Celsa: game over, insert coin

Cotizalia AM | Celsa: game over, insert coin

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO