• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC se dispara nueve décimas (3,5%) por el efecto base, la energía y los combustibles

13 octubre, 2023
El IPC se dispara nueve décimas (3,5%) por el efecto base, la energía y los combustibles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) se ha convertido en el yin y el yang. Está formada por dos fuerzas opuestas, pero complementarias, que son necesarias para mantener el equilibrio. La primera es la de lo que ocurrió hace un año: el frío, la moderación espectacular de los precios desde los récords que encendieron todas las alarmas en julio de 2022. La segunda es lo que está ocurriendo ahora: el calor, la aparente inestabilidad que ha regresado por el repunte de la inflación. Pero una no se entiende sin la otra, y para ponderar lo que está ocurriendo hay que atender a las dos.

El IPC se disparó en septiembre nueve décimas, hasta el 3,5%, según el dato revisado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Pero que nadie se llame a engaño: el desequilibrio no ha vuelto a la economía, sino la consecuencia lógica de comparar los datos con los del mismo mes del año anterior, cuando los precios se moderaron 1,6 puntos. Ese sesgo estadístico, conocido como efecto base, condicionará las cifras durante todo el otoño, pero no es más que el yang tras el yin del año pasado. Para conocer si realmente existe un desequilibrio, basta con ir al dato mensual, y este arroja una variación mucho más discreta: solo dos décimas más. En otras palabras: la vida es un 0,2% más cara que hace 30 días.

Buena parte de este encarecimiento se debe a la subida de los precios de los carburantes y de la energía, tras el acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para mantener la reducción de la producción de petróleo. Y también por el citado efecto base. No en vano, en septiembre del año pasado, los precios energéticos se desplomaron, tras los récords de agosto. Ahora, los grupos de vivienda (0,82 puntos), que incluye los suministros de gas y electricidad, y transporte (0,34), que incluye los carburantes, son prácticamente los únicos que aportan inflación, mientras que el de ocio y cultura (-0,18) y vestido y calzado (-0,09) la restan, tras el final de la temporada de verano.

Para evitar estos sesgos, otra buena manera de poner las cosas en su sitio es atender a la inflación subyacente, que elimina la incidencia de los elementos más volátiles, entre ellos la propia energía y los alimentos no elaborados. Y esta deja una buena noticia: se moderó tres décimas en septiembre, hasta el 5,8%, su segunda mejoría consecutiva y el dato más bajo desde junio de 2022. Aquí el efecto base apenas ha tenido incidencia, ya que estuvo relativamente estable en otoño del año pasado. En el dato mensual, de hecho, incluso cae una décima.

¿Qué ha pasado el último mes?

Para entender si la vida es más cara o no que hace 30 días, el dato mensual es el más fiable. Y este muestra una subida espectacular de los aceites y grasas (8,2%), los carburantes para vehículos personales (3,2%) o la enseñanza secundaria (3,9%), en el inicio del curso escolar. La incidencia del repunte del precio del petróleo —se ha llegado a acercar a los 100 dólares— a la hora de repostar es evidente, pero la crisis energética no está volviendo. Al menos no en los términos en los que se desarrolló tras el inicio de la guerra de Ucrania, pese a que los datos interanuales nos puedan llevar a engaño. De hecho, la electricidad solo ha subido un 1,6% en el último mes, y el gas incluso ha bajado (-2,7%). El mayor abaratamiento, como siempre sucede en septiembre, se lo llevan los paquetes turísticos (-15,7%).

Los alimentos, que han constituido la principal preocupación de las familias en los últimos tiempos, se encarecieron medio punto en septiembre. Respecto a hace un año, todavía mantienen un ritmo de crecimiento de doble dígito (10,5%), el mismo que en el dato anterior. La espiral que dispara los precios de la compra se ha ralentizado, pero todavía está lejos el punto de inflexión que invierta la tendencia y empiece a abaratarlos. Al menos no en su conjunto, pero sí hay cada vez más productos que empiezan a dar un paso atrás: la mitad de las rúbricas que estudia el INE bajaron de precio en los últimos 30 días, entre ellas los cereales, la leche o la fruta.

La variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) se ha convertido en el yin y el yang. Está formada por dos fuerzas opuestas, pero complementarias, que son necesarias para mantener el equilibrio. La primera es la de lo que ocurrió hace un año: el frío, la moderación espectacular de los precios desde los récords que encendieron todas las alarmas en julio de 2022. La segunda es lo que está ocurriendo ahora: el calor, la aparente inestabilidad que ha regresado por el repunte de la inflación. Pero una no se entiende sin la otra, y para ponderar lo que está ocurriendo hay que atender a las dos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Qué pasará con la votación de los argentinos que residen en Israel en medio de la guerra en Medio Oriente

Next Post

Un diputado que responde a Massa presentó un proyecto para que se les tome un examen psicofísico a los candidatos

Related Posts

España

Encendido de luces de Navidad en Madrid, en directo: árbol de la Puerta del Sol, calles iluminadas, horarios y última hora hoy

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación
España

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley
España

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley

Buscan a un tercer minero tras el derrumbe en Asturias
España

Buscan a un tercer minero tras el derrumbe en Asturias

España

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”
España

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género
España

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado
España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

Next Post
Un diputado que responde a Massa presentó un proyecto para que se les tome un examen psicofísico a los candidatos

Un diputado que responde a Massa presentó un proyecto para que se les tome un examen psicofísico a los candidatos

Ultimas Noticias

Encendido de luces de Navidad en Madrid, en directo: árbol de la Puerta del Sol, calles iluminadas, horarios y última hora hoy

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

RECOMENDADAS

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Dario Rosatti

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO