
El rostro de la bióloga leonesa y miembro del cuerpo de astronautas de la Agencia Espacial Europea, Sara García Alonso, figurara a partir de ahora en la nueva calculadora de Casio para el curso 2023-2024.
Y es que la joven leonesa ha sido seleccionada por la histórica compañía electrónica, dentro de la iniciativa #científicasCASIO, para el diseño de calculadoras ilustradas que reivindican el talento de «grandes científicas». En las carcasas de estos aparatos se encuentran retratos serigrafiados de mujeres matemáticas, físicas, químicas, ingenieras o inventoras que con sus aportaciones han contribuido a mejorar el mundo de una forma decisiva.
También mujeres artistas han elaborado las ilustraciones de un proyecto que quiere hacer «reflexionar sobre la escasa visibilidad que tiene la mujer en la ciencia, a pesar de haber protagonizado grandes logros y descubrimientos a lo largo de la historia«.
La edición número 19 de esta campaña está dedicada a Sara García Alonso, investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y primera mujer española en formar parte del cuerpo de astronautas de la Agencia Espacial Europea, cuyo rostro aparece en la tapa ilustrada del modelo ‘fx-991 SP XW’, informa Ep.
Entre las científicas retratadas, hay matemáticas como Ada Lovelace, Sophie Germain o Maria Antònia Canals, bioquímicas como Margarita Salas o doctoras en Ciencias de la Computación como Ana Freire o Nerea Luís.
Grandes científicas
La iniciativa, cuenta con una web (www.cientificascasio.com) donde los docentes pueden descargarse actividades para llevar al aula la historia de estas grandes científicas.
Sara García Alonso, nacida en León en 1989, es licenciada en Biotecnología por la ULE, hizo un máster en Investigación Biomédica y Biológica en 2013 y también es Doctora cum laude en Biología Molecular por la Universidad de Salamanca.
En 2019 consiguió formar parte del equipo del doctor Mariano Barbacid, un referente internacional en la investigación del cáncer y de los oncogenes y desde entonces trabaja en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
En 2022 García Alonso superó las exhaustivas pruebas de la Agencia Espacial Europea y pasó a formar parte, como reserva, del cuerpo de astronautas de la ESA. Se presentaron 23.000 candidaturas y sólo 17 personas fueron seleccionadas.
Fuente ABC