• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EEUU teme que se instale una fábrica de aviones militares chinos en la Argentina

14 octubre, 2023
EEUU teme que se instale una fábrica de aviones militares chinos en la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la Argentina preelectoral e inflacionaria no parece tener ningún interés el último gran viaje al exterior del Presidente Alberto Fernández a Beijing para entrevistarse con su par de la República Popular China, Xi Jinping.

Sin embargo, según publica Agencia NA, la participación del Jefe de Estado argentino en el III Foro Económico de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, sus reuniones con empresarios mineros y de las comunicaciones chinas, la plana mayor de Huawei, investigada en Occidente, serán seguidas con mucha atención por los diplomáticos de la administración demócrata de Joe Biden y, por la generala, cuatro estrellas, jefa del Comando Sur estadounidense, Laura Richardson, que en una reciente entrevista ofrecida al periodista Andrés Fidanza, habló de “…la maligna influencia” militar de China.

En ese contexto de enorme preocupación por la incidencia del país asiático en la región, que ha encontrado en la gestión de “Lula” Da Silva en Brasil a un aliado que se aleja de Washington, los funcionarios estadounidenses temen que la Argentina incremente sus acuerdos militares con Beijing ante las urgencias financieras y monetarias que atraviesa el país y toma nota de la afinidad ideológica de representantes nacionales, como el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, con la cúpula del Partido Comunista Chino.

El temor que existe en Washington por los resultados del último viaje de Alberto Fernández al exterior se tradujo en el trámite veloz que otorgó el Departamento de Estado para la trasferencia de 24 cazas F-16 Fighting Falcon MLU daneses, decisión que contó con el aval del Congreso de EE.UU. sin que se elevaran objeciones desde el cuerpo legislativo.

Se trata del mismo cuerpo de representantes que integra la congresista estadounidense María Elvira Salazar que meses atrás había advertido que “una fábrica de cazas chinos en Argentina es una muy mala idea”.

Según la ex periodista y presentadora de noticias en CNN, María Elvira Salazar, Buenos Aires pretende instalar una fábrica de JF-17, lo que describió como un “trato con el diablo”.

Un tema que parece ser de recurrente preocupación en el Comando Sur norteamericano, uno de los once comandos de combate de la Fuerzas Armadas de EE.UU., según se desprende de la entrevista realizada por el sitio lapoliticaonline.com con la general, Laura J. Richardson.

La Comandante, veterana de guerra en Irak y Afganistán, señaló que la influencia de la República de China, “…radica en las innumerables formas en que difunde su influencia maligna, ejerciendo su poder económico y realizando actividades en la zona gris para ampliar su acceso e influencia militar y política en la región”.

En ese sentido, se espera que en la visita oficial de Alberto Fernández a Beijing reciba la propuesta definitiva del estado asiático para que el ministerio de Defensa que conduce Jorge Taiana, a través del FONDEF, adquiera los aviones JF-17 Thunder, que son desarrollados conjuntamente por China y Pakistán y que superan la velocidad del sonido.

Taiana también se había interesado por los vehículos blindados 8×8 fabricados por la firma china North Industries Corporation (Norinco) para “satisfacer las necesidades de los militares argentinos para mantener la unidad y la estabilidad”, según un comunicado en Weibo, que es una de las redes sociales más difundidas en China, similar a X.

En total, el plan consiste en la adquisición de unos 40 vehículos blindados 8×8 y unos 12 aviones JF-17 por un valor estimado de 664 millones de dólares. Los aviones cuestan 50 millones de dólares cada uno y el gobierno de Xi Jinping ofrece una financiación de hasta 15 años.

Argentina se convertiría así en el primer país latinoamericano en operar los aviones JF-17 y ampliaría el alcance del equipo militar chino en la región

Para el experto Santiago Rivas, en un artículo publicado en el sitio especializado Pucara.org, “el JF-17 chino sigue en carrera, aunque la Fuerza Aérea Argentina ha ido perdiendo interés. Uno de los puntos flojos del modelo es que los biplazas ofrecidos no serían del Block 3, como los monoplazas, debido a que la versión de dos asientos solo existe en Block 2, lo que implica que tendrían otra aviónica y capacidades inferiores a los monoplazas. Esto no solo generaría una adaptación más complicada, sino también problemas logísticos y que los biplazas tendrían una capacidad operativa más limitada”.

Por otra parte, la oferta estadounidense incluye armamento para los jets supersónicos.

Los cazas F-16, que en la actualidad sirven para la Fuerza Aérea dinamarquesa, incluyen misiles de corto y mediano alcance. Estos sistemas de armas y su combinación con los F-16 sólo son entregados a países aliados de Washington en Asia, tal es el caso de Taiwán, Singapur y a miembros de la OTAN como Holanda, Turquía, Rumanía, y a un país que en estos días es escenario de un conflicto bélico como es Israel.

Estas ofertas muestran el interés del gobierno de los Estados Unidos para que los funcionarios argentinos no caigan en la tentación de la amplia financiación y transferencia tecnológica que le propondrá el gobierno de Beijing en torno a la tecnología aeronáutica.

Sin embargo, habrá que aguardar para ver la respuesta de Alberto Fernández a este compromiso geopolítico que podría ser resuelto por el nuevo gobierno que surja de la próxima elección general en Argentina.

En ese sentido, Santiago Rivas, clarificó, “Dado que todas las ofertas vencen antes de fin de año y viendo el escaso interés desde el Ministerio de Defensa en firmar un contrato, lo cual se suma a que la compra de aviones de combate no fue incluida en el proyecto de ley de presupuesto 2024, la Fuerza Aérea Argentina espera poder negociar con el candidato que gane las elecciones el 22 de octubre para que haya un compromiso para avanzar en la compra apenas asuma el nuevo gobierno. A la vez, se ha pedido al gobierno de Estados Unidos que mantenga la oferta hasta luego de las elecciones, para que no sea necesario iniciar todo el proceso nuevamente y para que los aviones sigan estando disponibles”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Cornejo, Cobos y otros referentes mendocinos celebraron la elección de Larreta como jefe de Gabinete de Bullrich

Next Post

Medio Oriente y el desorden global

Related Posts

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México
Deportes

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Next Post
Medio Oriente y el desorden global

Medio Oriente y el desorden global

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO