• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expertos piden un pacto de Estado en Defensa y ven difícil llegar al 2% del PIB en 2029>

17 octubre, 2023
Expertos piden un pacto de Estado en Defensa y ven difícil llegar al 2% del PIB en 2029>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un pacto de Estado, estabilidad a las inversiones y cooperación internacional. Estas son algunas de las recomendaciones que recoge el informe sobre el presupuesto de Defensa en España publicado por la Fundación Alternativas, en un contexto internacional marcado por la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás.

El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) ha acogido este martes la presentación del estudio, que analiza la evolución del gasto militar y las inversiones, que repercuten en la modernización de las Fuerzas Armadas y son «consecuencia directa del nuevo entorno global».

Elaborado por los expertos Antonio Fonfría, Carlos Calvo y Carlos Martí, el informe reivindica la necesidad de un pacto de Estado que se traduzca en un marco jurídico adecuado que dé estabilidad al horizonte financiero. A su juicio, existe un consenso político «básico», pero «la falta de interés político y social han frenado continuamente la consecución» de este pacto.

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Diego López Garrido, se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de este acuerdo político una vez se constituya el próximo Gobierno. «La Defensa no es lugar para hacer oposición», ha reivindicado.




Este acuerdo político es el que permitiría un objetivo compartido por miembros de las Fuerzas Armadas e industria de Defensa, contar con «previsibilidad y estabilidad» en las inversiones. «Ese incremento de presupuesto debe acompañarse por medidas para acercar el presupuesto inicial del Ministerio de Defensa a su ejecución final, y con actuaciones que permitan una gestión más eficiente de los fondos», reclama el estudio.

Difícil llegar al 2%

Además analiza la evolución del presupuesto de Defensa en España y el compromiso de alcanzar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en el año 2029, ya adquirido por los países aliados en la Cumbre de la OTAN de Cardiff en 2014. «No hemos hecho los deberes desde 2014», ha avisado Fonfría, que además se ha mostrado pesimista sobre la posibilidad de llegar a ese objetivo en 2029.

Según ha explicado, el gasto de Defensa en España presenta una tendencia lineal de incremento durante los últimos años que exigiría en los años 2026 y 2027 «un salto muy importante» que «en términos económicos es muy difícil».

«El esfuerzo necesario para alcanzar el 2% es muy importante a partir del año 2027. Esta situación coincide con que el último año para el cual el Ministerio de Defensa ha realizado proyecciones de inversión es 2026 -recoge el estudio-. Son proyecciones que se consideran poco realistas con el objetivo expresado, de manera que imponen un crecimiento adicional extremadamente elevado a partir de 2027 y difícilmente asumible».

«Es de suponer que el Ministerio modifique las proyecciones en los próximos años para hacer menos abrupto el crecimiento o incluya créditos extraordinarios tanto en inversiones como en gastos corrientes, muchos de los cuales van asociados a ellas», continúa.

Mayor conciencia social

El informe también incluye deberes para la industria de Defensa, que cree que debe abrir el debate sobre su fragmentación y cooperación internacional, sobre todo en la Unión Europea. «El incremento de la inversión previsto lleva a la necesidad de considerar si es el momento de dar un paso adelante en la conformación de compañías de mayor tamaño, o de propiciar una más elevada colaboración entre las diferentes empresas», plantea.

El plano social es uno de los más relevantes para la evolución del presupuesto de Defensa, como han compartido López Garrido y Fonfría. Una mayor conciencia social sobre la importancia de la defensa es la única garantía para un aumento estable de la inversión. «Los ciudadanos necesitan tener un mayor criterio de porqué y para qué se invierte, más allá de las cifras o de los criterios contables», avisan.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Macri pidió votar por Bullrich el domingo: “Un candidato es un desastre, la otra fuerza es inmadura”

Next Post

Albares se apresura a dar por «zanjado» el choque con Israel pese a que la embajada no rectifica sus acusaciones al Gobierno>

Related Posts

España

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Next Post
Albares se apresura a dar por «zanjado» el choque con Israel pese a que la embajada no rectifica sus acusaciones al Gobierno>

Albares se apresura a dar por «zanjado» el choque con Israel pese a que la embajada no rectifica sus acusaciones al Gobierno>

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO