• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de la eurozona cayó al 4,3% en septiembre, su nivel más bajo en dos años

18 octubre, 2023
La inflación de la eurozona cayó al 4,3% en septiembre, su nivel más bajo en dos años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación de la eurozona retrocedió en septiembre a una tasa interanual del 4,3%, nueve décimas menos que en el mes anterior, en el que es el dato más bajo desde octubre de 2021, según los datos publicados este miércoles por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

La inflación subyacente —que excluye el efecto de los precios de energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve de referencia para el Banco Central Europeo (BCE) a la hora de fijar su política monetaria— se situó a su vez en el 4,5%, ocho décimas menos que en agosto, confirmando así las estimaciones preliminares que Eurostat publicó a finales de septiembre.

Por otro lado, la inflación en el conjunto de la Unión Europea en el noveno mes del año fue del 4,9%, un punto menos que la tasa interanual observada en agosto y el menor dato también desde octubre de 2021.

Con respecto a las diferentes categorías de productos, el sector de los servicios representó la mayor contribución a la inflación interanual de la zona euro (más de dos puntos porcentuales), por encima de los alimentos, el alcohol y el tabaco (1,78 puntos) y los bienes industriales no energéticos (1,06 puntos).

Por el contrario, la energía, que estuvo en el origen de los incrementos de los precios por la cotización disparada del gas, restó medio punto (-0,55 puntos) a la inflación de los países de la moneda común en septiembre. Aun así, el reciente incremento del precio de los hidrocarburos se refleja en un aumento del precio de la energía con respecto a agosto del 1,5%, por debajo del 2,1% de los bienes industriales no energéticos, pero superior a la observada para alimentos, alcohol y tabaco (-0,1%) y para servicios (-0,9%).

El análisis por países de la Unión Europea arroja que Países Bajos fue el único socio que registró una disminución de sus precios (-0,3%), mientras que Dinamarca (0,6%) y Bélgica (0,7%) registraron las menores tasas de inflación del bloque. Los siguientes países con menor inflación fueron Grecia (2,4%) y Finlandia (3%), seguidos de España, cuyo incremento de los precios aumentó del 2,4% de agosto al 3,3% en septiembre, teniendo en cuenta el cálculo armonizado con el resto de la UE.

En relación con las otras grandes economías europeas, Alemania observó una caída de más de dos puntos de su inflación, desde el 6,4% hasta el 4,3%, mientras que en Francia se mantuvo estable en un 5,7% y en Italia subió una décima, hasta el 5,6%.

En total, la inflación descendió en 21 Estados miembros, se mantuvo estable en uno y aumentó en cinco, siendo las mayores tasas las de Hungría (12,2%), Rumanía (9,2%) y Eslovaquia (9%).

Estos datos de Eurostat llegan una semana antes del próximo encuentro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que se reúne el 26 de octubre después de haber tomado la decisión a mediados de septiembre de subir los tipos de interés una vez más hasta el 4,50% para combatir la inflación.

La presidenta del instituto emisor, Christine Lagarde, ha evitado en repetidas ocasiones precisar si la de septiembre fue la última subida del precio del dinero o si habrá nuevos incrementos, aunque sí que ha subrayado que los tipos se mantendrán en niveles “suficientemente restrictivos tanto tiempo como sea necesario” para que la inflación baje hacia el objetivo del 2%.

La inflación de la eurozona retrocedió en septiembre a una tasa interanual del 4,3%, nueve décimas menos que en el mes anterior, en el que es el dato más bajo desde octubre de 2021, según los datos publicados este miércoles por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Salarios, infraestructura, conectividad y más: la DGE de Mendoza presentó el presupuesto 2024 para educación

Next Post

Milei también tiene derecho al fracaso

Related Posts

España

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

España

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»
España

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

España

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein
España

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein

España

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión
España

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión

Next Post
Milei también tiene derecho al fracaso

Milei también tiene derecho al fracaso

Ultimas Noticias

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO