
El Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), que se celebrará del 2 al 12 de noviembre a caballo entre, Toledo y la Puebla de Montalbáncelebra su decimoquinta edición con una apuesta clara por la inclusión y el humor, además de las diferentes actividades programadas como las jornadas de literatura, talleres sobre el séptimo arte, el mini-CiBRA y la música, platos fuertes de un certamen que se ha consolidado como referente, no solo en Castilla-La Mancha sino a nivel nacional.
Una de las novedades más destacadas en la edición 2023 del CiBRA está la inclusión del Hospital Nacional de Parapléjicos como nueva sede, con un pabellón que tiene capacidad para 200 personas, y que acogerá la próxima semana los preestrenos de tres largometrajes: ‘La contadora de películas’, película chilena dirigida por Lone Scherfig (23 de octubre); ‘La tierra prometida’ de Nikolaj Arcel (martes, día 24); y ‘Sobre todo de noche’, del cineasta Víctor Iriarte (miércoles, 25 de octubre), que contará con la presencia de todo el elenco artístico de la cinta.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que ha presidido el acto de presentación del festival, tuvo palabras de reconocimiento tanto para el director del festival, Gabriel Castaño, como para su equipo, «quienes han convertido un sueño que imaginaron hace 15 años». Además, el regidor ha destacado la colaboración y el apoyo que ofrece el ayuntamiento a este evento, que en la capital regional se podrá disfrutar en 19 espacios diferentes, más los tres escenarios en La Puebla de Montalbán.
El alcalde de Toledo reafirma así su compromiso con la cultura y con el arte y ha asegurado que «Cibra tiene que formar parte de una agenda cultural potente y a la altura de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, que a partir del año que viene vamos a poner en marcha en la ciudad de Toledo».
Además será una parte importante de «esa estrategia que va a liderar el consistorio para que Toledo pueda competir para ser Capital Europea de la Cultura». «Un objetivo,- ha reafirmado Velázquez,- que soy consciente de que es difícil de conseguir, pero que nos va a servir para sembrar un trabajo que dará sus frutos» y ha avanzado que en los próximos días se va a celebrar una reunión con todos los operadores culturales de la ciudad y de la provincia para «ir de la mano en este objetivo tan bonito».
Por su parte, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, que ha asistido a la presentación del Festival del Cine y la Palabra ha destacado que este certamen «vuelve a demostrar que es uno de los grandes festivales cinematográficos de la Comunidad autónoma, además de una oportunidad cultural que incluye otros horizontes como la literatura o la formación».
El programa
La XV edición está dedicada a la película Días de Fútbol, que cumple una década y que cuenta entre sus protagonistas con Fernando Tejero, que recibirá el Premio Toledo de Cine.
Además, este año el festival CiBRA reconocerá a los siguientes actores y cantantes. El premio Alice Guy será para Lola Herrera, Emma Suárez y Paloma del Río, el Premio Orden de Toledo es para Carolina Yuste y el Premio a una Vida de Cine es para Víctor Manuel por su canción “Sólo pienso en ti”. Finalmente, Javier Cercas recibirá, en su primera edición, el el galardón literario.
Respecto a la programación, Gabriel Castaño ha explicado que tras los tres filmes proyectados en Parapléjicos, el comienzo oficial del Festival el jueves 2 de noviembre llegará ‘Un amor’, la nueva película de Isabel Coixet, en el teatro de Rojas.
Después llegará ‘Robot Dreams’, la primera película española de animación en Cannes, dando paso a ‘El maestro que prometió el mar’.
Otros filmes que se van a proyectar son ‘Teresa’ en el Círculo del Arte. ‘Que nadie duerma’ será el preestreno del martes y ‘La sala de profesores’ la del miércoles. Paralelamente, habrá una sección de cortos hechos en Castilla-La Mancha, con tres trabajos seleccionados para el Goya y otros dos de dos institutos.
Alumnos de Primaria y Secundaria
En el apartado literario, los autores locales, José María González Cabezas y Macarena Alonso, presentarán sus obras, y se celebrarán varios encuentros literarios tanto con Ray Loriga y Javier Cercas
Otra de las actividades protagonistas en cada edición del CiBRA es MiniCiBRA, en el que a precios populares se lleva al cine a más de 9.000 alumnos de Primaria y Secundaria de diferentes pueblos de la provincia de Toledo.
Una actividad que cada año va creciendo en participantes y busca acercar el séptimo arte a los más jóvenes y, de hecho, algunos de ellos será la primera vez que pisen una sala de cine. Un MiniCiBRA que, un año más, se desarrollará en las salas de cine de MK2 Cinesur del Centro Comercial Luz del Tajo de Toledo, según ha señalado Gabriel Castaño.
Fuente ABC