• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué se necesita para ganar en primera vuelta en la Nación y en la Ciudad de Buenos Aires (y cómo se resuelve en la Provincia)

19 octubre, 2023
Qué se necesita para ganar en primera vuelta en la Nación y en la Ciudad de Buenos Aires (y cómo se resuelve en la Provincia)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este domingo se realizarán las elecciones presidenciales en las que para que un candidato se consagre como sucesor de Alberto Fernández ese mismo día y no sea necesario un balotaje en noviembre deberán cumplirse algunos requisitos tanto en el volumen de votos propio como también la diferencia que se consigue con los rivales.

Para conseguir que el domingo ya haya un presidente electo que asuma el 10 de diciembre cualquiera de los cinco espacios que compiten deben conseguir alguna de estas dos opciones:

  • Salir primero y sumar más del 45% de los votos positivos de la elección. Con ese porcentaje no es necesario nada más, ya se confirma quien lo supere -y gane los comicios- como el próximo presidente de la Argentina.
  • Salir primero, sumar más del 40% de los votos positivos y que su competidor inmediato quede a más de 10 puntos: si quien gana los comicios consigue el 41% en el recuento, quien sea segundo debe estar por debajo del 31%. Así accederá directamente a la Casa Rosada sin balotaje.

En las anteriores elecciones presidenciales de 2019, Alberto Fernández logró evitar la segunda vuelta frente a Mauricio Macri debido a que reunió las condiciones de la primera opción, es decir superó el 45% de los sufragios. Si no se consigue ninguna de estas opciones, los dos candidatos más votados el domingo disputarán mano a mano la segunda vuelta, pautada para el 19 de noviembre, como ocurrió entre Mauricio Macri y Daniel Scioli en 2015.

Compiten por el máximo cargo Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

En la Ciudad de Buenos Aires también existe el balotaje, instancia que se debió desarrollar en la mayoría de las votaciones desde que existe la figura del jefe de gobierno porteño (1994), ya que las condiciones para evitar esa definición son más difíciles de reunir que las que se exigen a nivel nacional.

Para ganar en primera vuelta en la Ciudad, los candidatos deberán obtener más del 50% de los votos válidos, sin contar a los blancos y los nulos. En el caso contrario los dos candidatos más votados protagonizarán una segunda vuelta.

Competirán por el cargo para suceder a Horacio Rodríguez Larreta los postulantes Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).

En la provincia de Buenos Aires la instancia del balotaje no es contemplada por el código electoral, por lo cual el postulante a gobernador que resulte electo será el que obtenga más votos en la primera vuelta de este domingo, sin importar la diferencia que logre frente al segundo.

Competirán por el cargo el actual gobernador, Axel Kicillof, (Unión por la Patria), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Carolina Píparo (La Libertad Avanza) y Rubén Sobrero (Frente de Izquierda).

(Con información de Agencia NA)

Fuente Mendoza Today

Tags: ELECCIONESelecciones nacionalesTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Cotizalia AM | Impuesto a los ricos

Next Post

El clan Caputo bajo investigación fiscal en Suiza

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Next Post
El clan Caputo bajo investigación fiscal en Suiza

El clan Caputo bajo investigación fiscal en Suiza

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO