• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones en CABA: quién ganó las elecciones a jefe de Gobierno

23 octubre, 2023
Ventaja de Jorge Macri sobre Lousteau en las PASO de la Ciudad; Santoro tercero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Los porteños votaron para elegir al próximo jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma Buenos Aires (CABA) entre cuatro candidatos (Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi) en paralelo con la elección presidencial y legislativa.
  • En CABA también se votaron 30 legisladores y los siete miembros de cada Junta Comunal las 15 Comunas.
  • Desde el oficialismo porteño festejan salir primeros, pero hay que esperar al recuento definitivo para confirmar si hay hay ballottage entre Jorge Macri y Leandro Santoro.

9.39 | Así fueron los resultados a Jefe de Gobierno en la Comuna 1

Jorge Macri, referente de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires, fue el ganador en la Comuna 1 con un 47,46%; en segundo lugar, Leandro Santoro, por Unión por La Patria, cosechó el 31,74%. Completa el podio Ramiro Marra (16,33%).

9.12 | Cómo se repartieron los votos a presidente en CABA

En la ciudad de Buenos Aires, los votos a presidente se repartieron así:

  • Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio): 41,22%
  • Sergio Massa (Unión por la Patria): 32,27%
  • Javier Milei (La Libertad Avanza): 19,84%
  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda): 3,55%
  • Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País): 3,09%

8.39 | Qué dijo Jorge Macri tras los resultados en CABA

Tras conocerse los resultados en CABA, en donde Jorge Macri se impuso por sobre el 49% (porcentaje que no alcanzaría para ganar en primera vuelta y lo llevaría a un ballottage contra Leandro Santoro), el candidato de Juntos por el Cambio utilizó sus redes sociales para agradecer los votos.

“Es emocionante darse cuenta de que, después de 16 años de gobernar la ciudad, hoy la mitad de los porteños renovó en las urnas su confianza en nosotros. Ese acto significa el reconocimiento de lo hecho hasta ahora y también la idea de que podemos ir más allá, solucionar los problemas pendientes y enfrentar los nuevos desafíos”, escribió en su cuenta de X (exTwitter). Luego, siguió: “Quiero agradecer esa confianza en nombre de nuestro equipo y el mío, y asumir el compromiso de trabajar para todos los porteños, los que nos votaron y los que no. Somos ricos en gente y tenemos una ciudad espectacular. No hay cosa que no podamos hacer juntos”. Asimismo, también habló de sus compañeros de militancia: “También, quiero agradecer muy especialmente la confianza de Mauricio, quien me apoyó desde el principio. A Patricia y a Horacio, por la generosidad que ambos tuvieron conmigo en esta campaña. Gracias a todos”.

GRACIAS A TODOS

Es emocionante darse cuenta de que, después de 16 años de gobernar la ciudad, hoy la mitad de los porteños renovó en las urnas su confianza en nosotros. Ese acto significa el reconocimiento de lo hecho hasta ahora y también la idea de que podemos ir más allá,… pic.twitter.com/8RJb6kzVWK

— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) October 23, 2023

5.00 | Cuándo se sabe si hay ballottage en CABA

La cercanía del porcentaje de votos de Jorge Macri con la mayoría simple necesaria para imponerse en primera vuelta hizo que su rival Leandro Santoro pidiera esperar al escrutinio definitivo para saber como seguir con la campaña. Esta instancia, realizada por la Justicia Nacional Electoral, comienza 48 horas después de concluidas las elecciones, y es el que produce los resultados de la elección a partir de los cuáles se distribuyen los cargos en juego.

0.13 | Los últimos resultados de la elección a jefe de gobierno en CABA

Escrutado el 97,45 por ciento por ciento de los votos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos son los últimos resultados, todavía provisorios, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

  • Jorge Macri (Juntos por el Cambio): 49,64 por ciento.
  • Leandro Santoro (Unión por la Patria): 32,19 por ciento.
  • Ramiro Marra (La Libertad Avanza): 13,88 por ciento.
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad): 4,28 por ciento.

23.57 | Los resultados en las comunas porteñas

El triunfo local de Juntos por el Cambio se replicó en 13 de las 15 comunas porteñas, donde el Pro mantuvo su hegemonía. La excepción se registró al sur de la ciudad, en las comunas 4 y 8, donde Unión por la Patria consigue la mayoría y releva al oficialismo porteño en la presidencia.

23.34 | Qué tiene que pasar para que Jorge Macri gane en primera vuelta

El escrutinio provisorio en la Ciudad de Buenos Aires determina por el momento una segunda vuelta entre Jorge Macri y Leandro Santoro, si bien el candidato de Juntos por el Cambio se impuso sobre el de Unión por la Patria por más de 17 puntos, al ganarle 49,6 por ciento a 32,2 por ciento. Es que el Código Electoral porteño establece que para que unas elecciones se definan en primera vuelta el dirigente más votado debe reunir más del 50 por ciento de los votos, algo que, con más del 95 por ciento de las mesas escrutadas, Jorge Macri aún no consigue.

23.07 | Los últimos resultados de la elección general en CABA

Escrutado el 95,32 por ciento por ciento de los votos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos son los últimos resultados, todavía provisorios, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

  • Jorge Macri (Juntos por el Cambio): 49,59 por ciento.
  • Leandro Santoro (Unión por la Patria): 32,18 por ciento.
  • Ramiro Marra (La Libertad Avanza): 13,93 por ciento.
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad): 4,28 por ciento.

22.46 | Desde Unión por la Patria no confirmaron el ballottage

Leandro Santoro habló desde el búnker de Unión por la Patria y mostró cautela ante el próximo paso en el calendario electoral, ya que su rival Jorge Macri quedó primero con más del 49 por ciento de los votos pero sin alcanzar, todavía en este escrutinio provisorio, la mayoría simple para ganar en primera vuelta. “Hemos decidido esperar hasta el recuento definitivo”, fueron las palabras del candidato opositor respecto a un posible ballottage, que a su vez celebró el primer lugar que logró Sergio Massa en el plano nacional.

22.37 | Cuándo sería el ballottage en CABA

El escrutinio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decanta la posibilidad cada vez más cierta de que se realice una segunda vuelta, al no reunir aún Jorge Macri, con más del 90 por ciento de los votos contados, la mayoría simple para evitar esta instancia frente a Leandro Santoro. El Código Electoral adelanta que esta nueva instancia debe realizarse “dentro de los treinta días de efectuada la primera votación”, y en este caso, coincidiría con el calendario nacional nuevamente, es decir, el próximo 19 de noviembre.

22.09 | Los últimos resultados de la elección general en CABA

Escrutado el 88,26 por ciento por ciento de los votos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos son los últimos resultados, todavía provisorios, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

  • Jorge Macri (Juntos por el Cambio): 49,51 por ciento.
  • Leandro Santoro (Unión por la Patria): 32,21 por ciento.
  • Ramiro Marra (La Libertad Avanza): 13,96 por ciento.
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad): 4,29 por ciento.

21.51 | La palabra de Jorge Macri tras los primeros resultados

El candidato de Juntos por el Cambio habló desde el bunker de Parque Norte, mientras los primeros resultados de CABA lo ubican cerca del 50 por ciento de los votos, mayoría necesaria para ganar en primera vuelta. Macri habló de una “alegría muy grande”, por los primeros resultados, que le dieron una victoria “probablemente en primera vuelta”, como dijo frente a la militancia que coreaba su nombre al tiempo que el hasta hoy funcionario de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta decía que “con suerte, esta será la última elección de este año en la ciudad de Buenos Aires”.

Jorge Macri habla en el bunker y dice que ganaron

21.28 | Los primeros resultados para jefe de gobierno en CABA

Escrutado el 74,53 por ciento de los votos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos son los primeros resultados provisorios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

  • Jorge Macri (Juntos por el Cambio): 49,29 por ciento.
  • Leandro Santoro (Unión por la Patria): 32,25 por ciento.
  • Ramiro Marra (La Libertad Avanza): 14,11 por ciento.
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad): 4,42 por ciento.

21.22 | Primeros resultados de la elección nacional

Desde el Centro de Cómputos del Correo Argentino adelantaron los primeros datos de la elección general 2023. Con el 76,12 por ciento de las mesas escrutadas, los resultados provisorios son:

  • Sergio Massa (Unión por la Patria): 35,90 por ciento
  • Javier Milei (La Libertad Avanza): 30,51 por ciento
  • Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio): 23,61 por ciento
  • Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País): 7,34 por ciento
  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad:: 2,62 por ciento

21.09 | Cuándo sería el ballottage en CABA

Mientras continúa el escrutinio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la posibilidad de que se realice una segunda vuelta hace a muchos preguntarse cuándo sería. El Código Electoral adelanta que esta nueva instancia debe realizarse “dentro de los treinta días de efectuada la primera votación”, y en este caso, coincidiría con el calendario nacional nuevamente, es decir, el próximo 19 de noviembre. De todas formas, todavía faltan los datos oficiales para aclarar si en la Capital Federal hubo victoria en primera vuelta o habrá ballottage.

20.43 | Desde el Pro no descartan ballottage en CABA

El referente de Pro Fernando de Andreis, jefe de campaña nacional y porteño de Juntos por el Cambio, fue el primero en hablar desde el búnker de Parque Norte de la coalición oficialista en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde allí dijo que están “contentos” por los resultados de la elección porteña de Jorge Macri, aunque no descartó un ballottage. “Nuestras mesas testigo nos ponen en un muy buen lugar, pero habrá que esperar, ser respetuosos”, adelantó antes de decir que “no está 100% definido que haya ballottage”. “Estamos viendo que los resultados son muy buenos. Y si se llegara a ballottage, es lo que normalmente sucede en la Ciudad”, concluyó.

Fernando de Andreis, jefe de campaña de Juntos por el Cambio, destacó la elección porteña de Jorge Macri pero no descartó una segunda vuelta

20.29 | A qué hora se esperan los primeros resultados de las elecciones CABA

Mientras avanza el escrutinio de los votos, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, anticipó que la carga de datos será más lenta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que en este caso se solapan comicios nacionales y locales. Lo mismo aplica para la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y Santa Cruz, que, “en conjunto representan casi 50% del padrón”, como precisó el funcionario.

El conteo de votos en CABA podría demorar más que en el resto de los distritos porque se juntan elecciones nacionales con locales

20.11 | Los otros cargos que se eligen en CABA

Además de renovar al próximo jefe de gobierno, los votantes porteños eligen 30 legisladores porteños, la mitad del recinto unicameral cuyos integrantes se renuevan cada dos años, y las Juntas Comunales en cada una de las 15 Comunas, integradas por siete comuneros cada una, de los cuales el más votado de la lista queda como presidente del órgano.

19.53 | Qué tiene que pasar para que haya ballottage en CABA

Según establece el Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que un candidato gane en primera vuelta debe tener mayoría simple, es decir, más del 50 por ciento de los votos. En caso de que esto no ocurra, el artículo 43 de la ley electoral porteña establece que “habrá una segunda vuelta, que debe realizarse dentro de los treinta días de efectuada la primera votación”.

19.38 | Cómo justificar si no voté

Quienes no hayan concurrido a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.

19.21 | A qué hora se conocerán los primeros resultados de las elecciones 2023

Una vez concluido el operativo de votación nacional, comenzó el conteo de las boletas por parte de las autoridades de mesa. El Centro de Cómputos del Correo Argentino ya se encuentra listo para recibir los telegramas provenientes de todo el país, que una vez escrutados darán los resultados de las elecciones generales 2023. Según confirmó la Agencia Télam, se espera que los primeros números preliminares se conozcan alrededor de las 22.

19.05 | Dónde queda el búnker de La Libertad Avanza

El candidato a jefe de gobierno de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, espera los resultados de las elecciones generales 2023 en el Hotel Libertador, donde secunda a Javier Milei, candidato presidencial del espacio. La sede, ubicada en Avenida Cordoba al 690, es la misma donde la coalición libertaria recibió los resultados de las PASO 2023 que los tuvieron como fuerza política más votada.

Ramiro Marra busca colocar a La Libertad Avanza en el ballottage de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

18.47 | Dónde queda el búnker de Unión por la Patria

El búnker de Unión por la Patria para esperar los resultados de las elecciones generales 2023 está ubicado en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, una sede usual para los encuentros poselectorales del espacio oficialista a nivel nacional. El candidato a jefe de gobierno en CABA, Leandro Santoro, estará presente en Av. Corrientes 6271 junto al candidato a presidente, Sergio Massa, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que busca su reelección. Tanto la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como el actual mandatario, Alberto Fernández, no serán parte del encuentro de campaña.

Leandro Santoro busca entrar al ballottage con Juntos por el Cambio por la jefatura de gobierno porteña

18.33 | Dónde queda el búnker de Juntos por el Cambio

La coalición oficialista en CABA tendrá su búnker en la ciudad donde es gobierno desde el 2007, ya que los dirigentes del espacio, entre quienes está el candidato a jefe de gobierno Jorge Macri, se encontrarán en Parque Norte, el predio del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal ubicado en el cruce de Cantilo y Guiraldes, para esperar los resultados de estas elecciones generales 2023.

Jorge Macri buscará la continuidad del Pro y Juntos por el Cambio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

18.17 | De cuánto es la multa por no votar

No haber asistido a las urnas es una falta a la ley electoral y como tal tiene sanciones económicas y administrativas, aunque en los hechos la aplicación de ambas no siempre se cumpla. Según establece el Código Electoral, quienes no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa. La misma se describe el artículo 125 del Código Electoral, donde dispone que el monto de la penalidad es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos nacionales, provinciales y de orden municipal durante un año.

18.00 | Cierran los comicios en CABA

Tal como está estipulado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), a las 18 cerraron las escuelas electorales en la ciudad de Buenos Aires y comienza el escrutinio.

17.39 | A qué hora termina la veda electoral

Todas las prohibiciones de la veda electoral concluyen tres horas después de cerrados los comicios, es decir, a las 21 de este domingo 22 de octubre.

17.25 | Qué dice la CNE sobre los boca de urna

Publicar bocas de urna es una de las actividades prohibidas por la veda electoral. Como queda expresado en el punto H del artículo 71 del Código Electoral, queda prohibido “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección”. Los boca de urna, que consisten en preguntar de manera presencial, a la salida de los colegios electorales, sobre el voto de los electores que se retiran, entran en esta categoría.

La Justicia Electoral marca el plazo en el cual no se pueden publicar este tipo de trabajos durante este domingo de elecciones: “durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre”. Como el operativo de votación concluye a las 18, los boca de urna recién podrán darse a conocer a partir de las 21.

17.03 | Qué pasa con el dólar este domingo de elecciones

Durante las elecciones presidenciales de este domingo no hay mercado financiero. Sin embargo, a través del dólar cripto, que está en constante actividad, es posible conocer la tendencia de la divisa.

Durante la jornada, el dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. En la plataforma Buenbit se puede comprar DAI a $1278,7.

16.47 | A qué hora cierran las escuelas

Según lo dispuso la Cámara Nacional Electoral (CNE), los centros de votación permanecen abiertos hasta las 18. De todas formas, quienes se encuentren en la fila para esa hora, podrán votar.

16.33 | Qué debe pasar para que haya ballottage en CABA y cuándo sería

Tal como establece el Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en caso de que en estas elecciones en CABA ningún candidato obtenga la mayoría absoluta de los votos afirmativos emitidos, habrá una segunda vuelta. El ballottage se debe realizar dentro de los 30 días de efectuada la primera votación y, según el calendario electoral del distrito, esta sería el domingo 19 de noviembre.

Si ninguno de los candidatos (Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi) a jefe de Gobierno porteño alcanza una mayoría absoluta, habrá un ballottage

16.14 | Qué documentos son válidos para votar

El Ministerio del Interior informa que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en las elecciones generales del 22 de octubre:

  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta

Desde la cartera confirman que los documentos que contienen la leyenda “No válido para votar” sí son válidos para sufragar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Asimismo, desde la cartera oficial advirtieron que no se puede votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular.

15.51 | Qué pasa si no voto el día de las elecciones

Quienes no puedan concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.

En cambio, tal como indica el Gobierno Nacional, a quienes deban sufragar y no puedan justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir y, tal como pudo corroborar LA NACION, existen casos de gente que no fue a votar, aparece como morosa en la lista de infractores y no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.

15.18 | Así votó Ramiro Marra

El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, habló con la prensa tras sufragar y destacó que es una elección de “dos boletas”, aunque dejó una crítica al gobierno de JxC en CABA: “Hay que poner dos boletas en el sobre. Quizás mucha gente no lo sabe porque no hubo tanta publicidad como otras veces. No sé con qué intención lo hicieron. Hay que poner la boleta a presidente y a jefe de Gobierno, es importante destacar eso porque mucha gente no lo sabe”.

Respecto de las PASO de agosto, cuando se utilizó el voto electrónico que en muchos lugares demoró los tiempos de votación, el libertario indicó: “Hoy se vota más rápido, a pesar de que hicieron este cambio de reglas con alguna intencionalidad política”. Finalmente completó: “Le digo a la gente que se anime a ir a votar y que es interesante que puedan ser parte de esta elección que seguramente va a cambiar el rumbo del país”.

15.02 | Así votó Leandro Santoro

Cerca de las 11, el candidato de Unión por la Patria Leandro Santoro sufragó en una escuela de Boedo. “Es muy importante revindicar el pacto democrático. La democracia es administrar las diferencias”, dijo tras emitir su voto.

🇦🇷 La mejor forma de celebrar los 40 años de democracia es votar con alegría y entusiasmo. Hoy es un día muy importante para acercarnos a ejercer nuestro derecho al voto 🗳️ pic.twitter.com/HVYzWohfAO

— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) October 22, 2023

14.48 | Así fue el voto de Jorge Macri

A las 10 de la mañana, el candidato Jorge Macri (Juntos por el Cambio) asistió al colegio Lenguas Vivas para emitir su voto. En diálogo con la prensa, dijo: “Espero que mucha gente vote y nos vaya muy bien y sea un día de mucha alegría. Recién arrancamos, pero abrieron todas las mesas rápido y temprano”. Respecto a la doble boleta que hay en la ciudad para votar los cargos nacionales y los porteños, el exintendente de Vicente López dijo: “El sistema de elección de las dos boletas funciona muy bien. Que la gente sepa que a mano izquierda van a tener candidatos a presidente y a la derecha los de jefe de Gobierno, es rápido y fácil”.

En cuanto a lo que hará durante el día hasta esperar el cierre y los primeros resultados, dijo: “Se hace largo el día, leeré un rato y estaré en contacto con el comando electoral y saldré a dar unas vueltas para manejar la ansiedad”.

Ya voté en la Escuela Lenguas Vivas de Palermo. Celebremos todos este día fundamental para nuestra democracia yendo a votar.
Ahora a pasar el día en familia y a esperar los resultados. pic.twitter.com/uoiSU4d5a6

— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) October 22, 2023

14.25 | Quiénes son los candidatos a jefe de Gobierno

Son cuatro los políticos que se postulan para suceder a Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno en la ciudad:

  • Jorge Macri (Juntos por el Cambio)
  • Leandro Santoro (Unión por la Patria)
  • Ramiro Marra (La Libertad Avanza)
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda)

14.12 | Cómo seguir en vivo toda la información sobre las elecciones 2023

A través del canal LN+ es posible seguir todo el análisis y los resultados de los comicios de este domingo 22 de octubre, jornada en la que los ciudadanos habilitados para votar definen el destino del país.

14.00 | Qué se vota hoy en CABA

Este domingo 22 de octubre, los porteños votan al próximo jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y a su vice. También se elige 30 legisladores y siete miembros por Junta Comunal (en cada una de las 15 Comunas).

Asimismo, los ciudadanos habilitados votan presidente y vicepresidente de la Nación, 12 diputados y representantes del Parlasur.

Fuente La Nacion

Tags: CABAJORGE MACRILa NacionTotalnews
Nota Anterior

Javier Milei negociará con Juntos por el Cambio para conseguir gobernabilidad y terminar con el kirchnerismo

Nota Siguiente

Vuelve el descuento en la Gasolina: las ofertas que se quedan hasta enero de 2024 para ahorrar en combustible

Related Posts

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco
Politica

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas
Informacion General

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota
Politica

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte
Deportes

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Menos carga tributaria, integración con Chile y más: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería de Alvear
Politica

Menos carga tributaria, integración con Chile y más: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería de Alvear

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Next Post
Vuelve el descuento en la Gasolina: las ofertas que se quedan hasta enero de 2024 para ahorrar en combustible

Vuelve el descuento en la Gasolina: las ofertas que se quedan hasta enero de 2024 para ahorrar en combustible

Ultimas Noticias

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

El obispo emérito ordena a cuatro diáconos en la Catedral de Córdoba

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO