• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Patricia Bullrich-PRO- y Luis Petri-UCR- apoyarán a Javier Milei en el balotaje y se diferencia de otros socios de Juntos por el Cambio

25 octubre, 2023
Patricia Bullrich-PRO- y Luis Petri-UCR- apoyarán a Javier Milei en el balotaje y se diferencia de otros socios de Juntos por el Cambio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Patricia Bullrich, quien quedó relegada en el tercer puesto en la pelea por la Presidencia con el 23,83% de los votos, confirmó hoy su apoyo a Javier Milei en el balotaje contra Sergio Massa del 19 de noviembre próximo. “La urgencia nos interpela a no ser neutrales. Ratificamos los valores del cambio y la libertad”, dijo la exministra de Seguridad, que estuvo ayer reunida con Milei y Mauricio Macri.

“Esta fórmula fue elegida de manera democrática en las PASO. Venimos en representación, no de nuestros partidos, sino por haber tenido el apoyo de 6.200.000 argentinos”, dijo Bullrich, al comenzar, y dijo que la continuidad de Massa significaría “que Cristina Kirchner se garantice la impunidad” y que el Estado continúe “siendo una guarida de ñoquis y capitalismo de amigos”. Y agregó, con críticas al kirchnerismo: “La Patria está en peligro. Hace 20 años nos hunden en la decadencia”.

“Para que la Argentina salga adelante necesita un cambio de raíz, que asegure un capitalismo, y que se termine con la emisión monetaria para terminar con la inflación”, planteó Bullrich, escoltada por Luis Petri, su compañero de fórmula. El posicionamiento, aclaró Bullrich, que es de ella y Petri, y no de Pro o Juntos por el Cambio. “Tanto el Pro como el radicalismo tienen libertad de acción. Espero que no signifique una ruptura del diálogo interno”, dijo. Además, al ser consultada sobre el rol del expresidente, dijo: “A Macri le cabe la misma responsabilidad que los miles de militantes de Juntos por el Cambio, la responsabilidad principal [de la derrota] la tenemos nosotros dos”. En Pro dan por hecho que en cualquier momento habrá un pronunciamiento público de Macri.

El “perdón” a Milei

“Con Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido. No las hemos ocultado. La mayoría de la argentinos eligió un cambio. Nosotros representamos una parte de ese cambio. No podemos ser neutrales. Estamos ante el dilema del cambio o la mafia. Cuando la Patria está en peligro todo está permitido”, argumentó Bullrich su apoyo a Milei. Además, dio a entender que retirará de la Justicia la denuncia penal en curso por calumnias e injurias que había activado contra el libertario. Milei la había acusado de “montonera tira bombas y terrorista”. Bullrich señaló: . “Anoche tuve una charla y nos perdonamos mutuamente. Está en juego algo más importante”.

Bullrich intentó diferenciar el apoyo político-electoral a un acuerdo programático y de gobierno con Milei. “No hablamos de gobierno, no estamos en un pacto, lo que decimos es nuestra postura frente a la sociedad. No hay un diálogo de cogobierno. Es una decisión de política-estratégica”, agregó.

Sobre las diferencias con sus socios de Juntos por el Cambio, que no comparten el acuerdo con Milei, Bullrich les respondió: “No negociamos el cambio”. Y reforzó que el posicionamiento es personal y que dará libertad de acción en Pro.

Patricia Bullrich, en la conferencia de prensa

“La neutralidad es funcional al kirchnerismo”, dijo Petri, en una intervención durante la conferencia de prensa. Bullrich, a modo de autocrítica, intervino y dijo: “Si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va a la disolución total. Nuestra decisión es unilateral y por principios. No queremos que la Argentina continúe por la vía de la corrupción y la criminalidad”.

Según fuentes cercanas a Macri, Bullrich se puso al frente de las negociaciones con Milei. Y Macri los recibió en su casa de Acassuso para avanzar con las conversaciones. No trascendió aún qué puestos negociaron en una eventual administración de La Libertad Avanza ni los términos de un pacto político. ¿Nace una nueva alianza de ultraderecha? Todo ocurre entre los escombros de Juntos por el Cambio, que cayó derrotado en los comicios decisivos del domingo.

pic.twitter.com/YefKdgWQC5

— Javier Milei (@JMilei) October 25, 2023

Después de esa charla, los jefes de Pro suspendieron la cumbre que tenían prevista para esta mañana, en la que iban a evaluar las alternativas rumbo al balotaje del 19 de noviembre.

La exministra de Seguridad hizo una jugada inesperada por sus socios en Juntos por el Cambio: anunció que adelantaba su postura respecto de una eventual respaldo a La Libertad Avanza. Su apoyo a Milei rompería Juntos por el Cambio ya que la UCR y la Coalición Cívica ya anticiparon que se declararán prescindentes en la pulseada entre el ministro de Economía y Milei.

Por esa razón, Ernesto Sanz, co-fundador de Cambiemos junto con Elisa Carrió y Macri, salió a hacer un llamado desesperado para evitar la fractura: pidió mantener la neutralidad para reconstruir una alternativa post balotaje. Lo propio hizo Alfredo Cornejo, gobernador electo de Mendoza y otro dirigente radical que orbitó hasta ahora cerca de Macri y Bullrich, quien anticipó que dará libertad de acción a sus votantes. Es la misma línea que adoptarían la mayoría de los mandatarios de JxC.

Los radicales que era más afines a Macri y Bullrich intentaron persuadir a la exministra de que cometería un error si respalda a Milei. Les recordaron que JxC tiene unos diez gobernadores, 500 intendentes y más de cien legisladores, por lo que reclaman abroquelarse y poner un paraguas protector de los activos de JxC hasta que pase la tormenta de granizo.

Un escenario como 2003

Bullrich hizo saber a sus interlocutores que teme un escenario similar al de 2003, cuando Carlos Menem se bajó de la segunda vuelta y Néstor Kirchner llegó al poder. En otras palabras: cree que Massa puede convertirse en el nuevo Kirchner que iniciaría una hegemonía de dos décadas. “En 2003 no había oposición y el país venía de una explosión”, argumentó un pope radical. Su pronunciamiento será a título personal.

Con este panorama, Gerardo Morales y Martín Lousteau anticiparon que la UCR “no va a ir atrás de Macri para apoyar a Milei”. Lo acusan al expresidente de haber decidido la ruptura del conglomerado opositor. Morales y Lousteau se jactan de controlar a la mayoría de la cúpula radical y la Convención Nacional. La fuerza de Elisa Carrió también salió con los tapones de punta a ratificar que serán prescindentes. “La CC no va a apoyar a Massa ni a Milei. Vamos a ir a voto nulo”, dijeron.

Quien fuera hasta el domingo la candidata a presidente de JxC quiere hacer valer el 23% que cosechó en los comicios, pese a que el resultado estuvo muy lejos de lo esperado. En su entorno se fastidiaron con Waldo Wolff o Javier Iguacel, dos dirigentes de Pro que adelantaron su acompañamiento a Milei. Consideran que deberían haber sido más prudentes y esperar que ella se exprese. Otros referentes de JxC, como Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, avisaron que nadie les dirá cómo deben posicionarse.

Son episodios que exponen las irreversibles diferencias dentro de la coalición que nació en 2015 para desbancar al kirchnerismo y naufragó desde la dura derrota de Macri en 2019. La feroz disputa de liderazgos que se inició en Pro por la caída de Macri y la crisis de identidad aceleró la desintegración. El surgimiento de Milei en el tablero político los interpeló. La grieta entre los dos polos se profundizó la tarde del 27 de abril de 2022, cuando los altos mandos emitieron un comunicado para cerrarle las puertas al libertario. Hasta ese momento el dirigente de ultraderecha no había manifestado un intención de hacer una alianza. Al contrario, les pedía a Macri y Larreta que acepten sumarse a su fuerza. El libertario desprecia a los radicales -sobre todo a Raúl Alfonsín- y a Larreta, a quienes acusa de ser los responsables del “fracaso” de Macri. Los llama “colectivistas” y los considera integrantes de la “internacional socialista”.

“El kirchnerismo es un límite y dar libertad de acción no sería adecuado”, avisó ayer Federico Angelini, quien estuvo a cargo de Pro de forma interina. Es un hombre de extrema confianza de Macri.

Ayer, antes de verse con Macri, conversó vía Zoom con integrantes de elenco de colaboradores. Analizaron la alternativa de respaldar a Milei -con una declaración- o explorar un acuerdo para aunar fuerzas en una eventual administración o dar libertad de acción. “No sabemos quién convocó a esa reunión [de Pro]. Fue a las apuradas. Patricia es la presidenta del partido y fue la candidata. Lo que vale es la opinión de Macri y ella”, remarca un interlocutor habitual de la exministra.

Hasta el sábado, ella denunciaba que Milei había hecho un pacto con Massa y que los libertarios tenían infiltrados del PJ en sus listas en todo el país. El economista no se arrepintió de calificarla como “montonera tirabombas”, pero pidió dar vuelta la página para construir una opción antikirchnerista.

Aún aturdida por el golpe del domingo, Bullrich llamó a varios de sus socios durante las últimas horas. A muchos de ellos les anticipó su decisión. O sugirió cuál sería su rumbo. ¿Ya negociaron ministerios con Milei? El economista les hizo saber que está dispuesto a co-gobernar.

Fisuras en Pro

La maniobra de Bullrich y Macri abre una fisura en Pro e incluso en las tribus internas del partido amarillo. Y pone en aprietos, sobre todo, a los dirigentes que tienen puestos de gestión, como Jorge Macri, flamante jefe de gobierno porteño, o Ignacio Torres, mandatario electo de Chubut. ¿Irán por la neutralidad o jugarán por Milei? Por ahora, ambos dieron señales de prescindencia, pero tienen estrechos vínculos con Ramiro Marra, aliado de Milei.

Larreta no acompañará la decisión de Bullrich y Macri de jugar con Milei. Se inclinaría por la neutralidad y cerca suyo ya se imagina con el radicalismo, Emilio Monzó o gobernadores electos el armado de una nueva alternativa opositora. Pesan las agresiones personales que le dedicó el libertario y sus vínculos con el empresariado, que teme una posible llegada del antisistema al poder. “Nadie va a jugar para que Milei sea”, avisa un operador político de Larreta.

El acercamiento a Milei profundizó la distancia entre Larreta y Diego Santilli, que cosechó más de un millón de votos en las elecciones bonaerenses. A contramano del jefe porteño, Santilli está dispuesto a escuchar o explorar un acuerdo con los libertarios. Ayer reunió a los denominado Sin Tierra, aspirantes a intendentes que perdieron los comicios en Buenos Aires, para adelantarles sus movimientos.

El exvice de Larreta considera que no puede ir en contra de la base del electorado opositor al kirchnerismo y evalúa dos alternativas: declararse neutral o respaldar un diálogo con Milei para hacer un acuerdo integral y programático para un eventual gobierno. Cerca de Santilli afirman que la negociación deberían ser encabezada por dirigentes de Pro y JxC con capital político, como gobernadores e intendentes, y no por la cúpula partidaria. Es decir, creen que Macri debería preservarse y correrse de la escena.

Quien aún no anticipó de qué lado del campo quedará tras la línea divisoria que se traza desde hoy en JxC es María Eugenia Vidal, quien terminó la campaña para las PASO muy cerca de Larreta.

Fuente La Nacion

Tags: BALOTAJEMAURICIO MACRIPasoPatricia BullrichTotalnews
Nota Anterior

Estas son las ayudas que podrán recibir las madrileñas que tengan o adopten hijos en 2024>

Nota Siguiente

Elecciones 2023: la imagen con la que Milei le agradeció su apoyo a Bullrich

Related Posts

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…
Internacionales

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos
Informacion General

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania
España

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik
Ultimo Momento Argentina

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.
Politica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro
Politica

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
Informacion General

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich
Politica

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Next Post
Elecciones 2023: la imagen con la que Milei le agradeció su apoyo a Bullrich

Elecciones 2023: la imagen con la que Milei le agradeció su apoyo a Bullrich

Ultimas Noticias

De la mano del rey Mohammed VI Marruecos refuerza su resiliencia ante catástrofes

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO