• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El PIB crece un 0,3% en el trimestre gracias a la demanda interna y enfila un 2,4% en 2023

27 octubre, 2023
El PIB crece un 0,3% en el trimestre gracias a la demanda interna y enfila un 2,4% en 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Encuesta de Población Activa (EPA) conocida este jueves ya apuntaba a que los peores augurios tampoco se cumplirían esta vez, y la contabilidad nacional lo ha confirmado. España creció en el tercer trimestre del año un 0,3%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es menos de lo que lo hizo en el primer trimestre (0,6%) y en el segundo (0,4%, pues el INE lo ha revisado una décima a la baja), pero suficiente para confirmar, una vez más, la resiliencia de la economía española en un escenario de turbulencias internacionales y escapar de la tendencia contractiva a la que se asoma la eurozona. Ante la atonía de sus principales socios comerciales, la demanda interna ha tomado el relevo del sector exterior como motor del crecimiento.

Los datos conocidos en las últimas semanas habían devuelto la desconfianza, e incluso el indicador a tiempo real de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal llegó a detectar una posible contracción del 0,2%, la primera desde lo peor de la pandemia. Pero la economía española resiste, de momento, el envite, en un escenario de ralentización generalizada por las subidas de tipos de interés de los bancos centrales, y va camino de cumplir previsiones del Gobierno para este año, que se situaban en un 2,4%. La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado este viernes que el dato está alineado con el cuadro macroeconómico que maneja el Ejecutivo.

Tras la revisión al alza en septiembre de la contabilidad nacional de 2021, 2022 y el primer semestre de 2023, el PIB está ya un 2,1% por encima de los niveles previos a la pandemia. Si la primera fase de la recuperación estuvo marcada por la fortaleza del sector exterior, en parte gracias a la competitividad ganada por la economía española durante la devaluación salarial de la década pasada, en esta nueva fase, iniciada durante el segundo trimestre, la demanda interna es la que impulsa la economía, con un crecimiento del 0,8% en los últimos tres meses. O, mejor dicho, la que la sostiene.

La recuperación de una parte del poder adquisitivo, en un momento de moderación de la inflación y subida de sueldos, ha convertido el consumo de los hogares en el nuevo motor de crecimiento: se incrementó un 1,2% en el tercer trimestre, y acumula tres alzas consecutivas desde el comienzo del año, sostenido, también, en los buenos datos del mercado laboral. Según la EPA, por primera vez en la historia, más del 70% de la población española está ocupada. En cambio, las exportaciones volvieron a caer con fuerza por segundo trimestre consecutivo (-4%), y la inversión también se retrajo (-0,8%).

Los servicios, motor económico

Por sectores, los servicios (0,9%) tiraron de la economía en plena temporada de verano, mientras que las actividades más exportadoras, como la industria (-0,6%) y la agricultura (-3,4%) la lastraron, aquejadas también por el incremento de los precios de la energía y, en el último caso, por la sequía.

En términos interanuales, es decir, comparando el dato con el de hace 12 meses, España frena su ritmo de crecimiento, y pasa del 2% del segundo trimestre al 1,8%. Es precisamente esa fotografía más amplia la que permite apreciar con mayor claridad el cambio en las bases de la expansión económica que está viviendo nuestro país: la contribución de la demanda nacional fue de 1,7 puntos, mientras que la demanda externa solo aportó dos décimas.

De momento, se trata de datos provisionales. Los definitivos no se conocerán hasta el 22 de diciembre. Entonces se podrían producir importantes revisiones, como ya ha ocurrido durante el último año. Así lo reconoce el propio INE en su nota de prensa: “Dada la dificultad inherente a la medición estadística de cambios de coyuntura en un contexto como el actual, todavía marcado por una alta incertidumbre resultante de los posibles efectos en la economía del contexto internacional (guerra derivada de la invasión rusa de Ucrania, rápido endurecimiento de la política monetaria en los últimos períodos, alta volatilidad de los precios…), hace prever que las futuras revisiones de los resultados hoy publicados puedan ser de una magnitud mayor que la habitual”.

La Encuesta de Población Activa (EPA) conocida este jueves ya apuntaba a que los peores augurios tampoco se cumplirían esta vez, y la contabilidad nacional lo ha confirmado. España creció en el tercer trimestre del año un 0,3%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es menos de lo que lo hizo en el primer trimestre (0,6%) y en el segundo (0,4%, pues el INE lo ha revisado una décima a la baja), pero suficiente para confirmar, una vez más, la resiliencia de la economía española en un escenario de turbulencias internacionales y escapar de la tendencia contractiva a la que se asoma la eurozona. Ante la atonía de sus principales socios comerciales, la demanda interna ha tomado el relevo del sector exterior como motor del crecimiento.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Javier Milei habló sobre el desempeño de JxC : “Mirá si habrán hecho las cosas mal que apareció un outsider y los desplazó”

Next Post

La Juventud Radical de Mendoza apuesta por contener la unidad de JxC tras el acuerdo Bullrich-Milei

Related Posts

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”
España

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género
España

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado
España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»
España

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

España

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein
España

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein

España

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión
España

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión

Next Post
La Juventud Radical de Mendoza apuesta por contener la unidad de JxC tras el acuerdo Bullrich-Milei

La Juventud Radical de Mendoza apuesta por contener la unidad de JxC tras el acuerdo Bullrich-Milei

Ultimas Noticias

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO