• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo cerró la paritaria para empleados de comercio para noviembre de 2023

30 octubre, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los trabajadores de comercio recibirán un aumento salarial del 47 por ciento, producto del más reciente acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

La negociación, celebrada en la sede del Ministerio de Trabajo, corresponde al período abril 2023- marzo 2024; y dados los índices de inflación de los últimos meses, se acordaron nuevas subas para el gremio, que es uno de los más numerosos del país y, al reunir más de un millón de empleados, su paritaria sienta un precedente para las negociaciones de otros sindicatos.

Nueva escala salarial para los empleados de comercio

De esta manera, los incrementos salariales se entregarán de la siguiente manera: un 20 por ciento en octubre, un 13,5 por ciento en noviembre y otro 13,5 por ciento en el mes de diciembre. En todos los casos se toma como referencia el salario del mes de octubre de 2023.

En tanto, el sueldo básico de un empleado de comercio, con este aumento, se ubicará en un piso de $397.400, sin incluir los conceptos adicionales.

Cabe aclarar que la suba que se cobrará en noviembre tiene una particularidad en el cálculo: “A partir del mes de octubre de 2023, las remuneraciones básicas convencionales serán equivalentes a las correspondientes al mes de septiembre de 2023, con más un porcentual del 9 por ciento remunerativo. A partir de allí, se pactaron tres aumentos no remunerativos y no acumulativos a abonarse de la siguiente manera: 11 por ciento para octubre, 13,5 por ciento para noviembre y 13,5 por ciento para diciembre”, señala el comunicado oficial de CAME.

A su vez, los montos no remunerativos mencionados se incorporarán a las escalas del mes de enero de 2024, por su valor nominal.

Los empleados de comercio reciben un nuevo aumento en noviembre

Armando Cavalieri, secretario general de la federación, se refirió al nuevo ajuste: “Estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, y de esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo de los empleados de Comercio, garantizar su bienestar económico en un entorno marcado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía”.

Según trascendió, las negociaciones se reanudarán en el mes de diciembre para establecer los aumentos del año 2024, considerando el ritmo inflacionario, con la finalidad de que los trabajadores del sector no pierdan poder adquisitivo.

El acuerdo tiene vigencia desde el 1° de octubre de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, y es importante resaltar que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.

En la última actualización paritaria, firmada en el mes de julio, el aumento salarial había sido del 27 por ciento por tres meses, que se abonaron de manera escalonada: 7,5 por ciento en julio, 7,5 por ciento en agosto y 7,5 por ciento en septiembre, más el 4,5 por ciento como recupero del trimestre anterior.

Los sueldos de los empleados de comercio en noviembre 2023

¿Cuánto cobrará el personal de maestranza en noviembre de 2023?

  • Categoría A: $319.643,72
  • Categoría B: $320.569,07
  • Categoría C: $323.810,99

¿Cuánto cobrarán los administrativos en noviembre de 2023?

  • Categoría A: $323.117,00
  • Categoría B: $324.507,44
  • Categoría C: $325.896,26
  • Categoría D: $330.065,15
  • Categoría E: $333.538,42
  • Categoría F: $338.633,45

¿Cuánto cobrarán los cajeros en noviembre de 2023?

  • Categoría A: $324.274,47
  • Categoría B: $325.896,26
  • Categoría C: $327.980,70

¿Cuánto cobrarán los auxiliares en noviembre de 2023?

  • Categoría A: $324.274,47
  • Categoría B: $326.590,25
  • Categoría C: $334.233,23

¿Cuánto cobrarán los auxiliares especiales en noviembre de 2023?

  • Categoría A: $327.054,23
  • Categoría B: $331.222,64

¿Cuánto cobrarán los vendedores en noviembre de 2023?

  • Categoría A: $324.274,47
  • Categoría B: $331.223,45
  • Categoría C: $333.538,42
  • Categoría D: $338.663,45

Fuente La Nación

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Abanca triplica su ganancia del año pasado a cierre del tercer trimestre, con 428,6 millones de beneficio>

Nota Siguiente

Gerardo Morales le contestó a Macri: “Su problema es la ambición desmedida de poder”

Related Posts

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Paro de colectivos: la lista completa de líneas que circulan este martes
Gremiales

Paro de colectivos: la lista completa de líneas que circulan este martes

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Next Post
Gerardo Morales le contestó a Macri: “Su problema es la ambición desmedida de poder”

Gerardo Morales le contestó a Macri: “Su problema es la ambición desmedida de poder”

Ultimas Noticias

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO