• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Titulares de las tarjetas del “chocogate” organizado por referentes de Sergio Massa podrían ir presos

31 octubre, 2023
Tarjetas de la corrupción: la mafia detrás del puntero peronista que juntaba al menos $ 28 millones por mes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Causa “Chocolate” Rigau: la Justicia imputó a los dueños de las 48 tarjetas de débito y podrían ir presos

Por Fabián Debesa

Lo dispuso la fiscal Betina Lacki sobre los empleados fantasma de la Legislatura bonaerense. Los acusan de “asociación ilícita y defraudación”

La Justicia imputó por “asociación ilícita y defraudación a la administración pública” a los dueños de las 48 tarjetas de débito con las que fue detenido el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau.

Esta decisión de la fiscal Betina Lacki modifica el estatus legal de los empleados “fantasmas” que, hasta ahora, figuraban como testigos. Al ser considerados imputados de un delito, pueden ser llamados a indagatoria, tienen derecho a no declarar y se les notifica esta situación para que contraten un abogado. Y un dato no menor: podrían solicitar una medida de restricción. O sea, podrían quedar detenidos mientras se sustancie el proceso.

Los propietarios de esos instrumentos financieros son empleados o supuestos empleados de la Cámara de Diputados provincial. Pero Rigau se dedicaba a cobrar los sueldos de cada uno de ellos. Fue mientras retiraba dinero de un cajero automático que lo detuvieron el 9 de septiembre pasado. Había recolectado $ 1.250.000 cuando una patrulla de la policía lo detuvo y lo llevó a la comisaría primera de La Plata.

La semana pasada, los dueños de las tarjetas de débito que “administraba” Rigau, presentaron ante la Justicia penal un pedido de eximición de prisión en la causa que investiga el presunto fraude contra en la maniobra que hacía el puntero del PJ.

El defensor oficial de 43 de los 48 propietarios de los plásticos que le secuestraron al dirigente peronista había hecho el planteo ante el juez de Garantías, Guillermo Atencio. Temía que ordenaran una detención a partir de los datos que ha reunido Lacki."Chocolate" Rigau y Facundo Albini, dirigente del Frente Renovador. (Foto: Facebook PJ).

“Chocolate” Rigau y Facundo Albini, dirigente del Frente Renovador. (Foto: Facebook PJ).

El juez rachazó el pedido. Sostuvo que el presunto delito que se les imputa no habilita la permanencia en libertad mientras se desarrolla el período de investigación. Y también presume que podrían eludir el accionar de la Justicia.

Las personas que figuran como propietarios de esos instrumentos bancarios de los que Rigau sacaba dinero y que perciben 580 mil pesos por mes, temían que, con el avance de la investigación, la fiscal Betina Lacki pueda considerar que son responsables de algún tipo de delito.

El antecedente de la prisión

En el caso de “Chocolate” Rigau, la fiscalía entendió que debe estar el prision. El trámite no fue sencillo pero ahora el dirigente que trabajó para varios politicos platenses está en una alcaidía de la capital bonaerense.

Es que este caso que provocó conmoción en las estructuras políticas de la provincia estuvo a punto de desmoronarse. Fue cuando 12 días después de la detención de Rigau, su defensa presentó un recurso de habeas corpus en la Cámara de Apleaciones. Y dos jueces del tribunal -Juan Benavides y Alejandro Villordo- aceptaron el pedido porque consideraron que el puntero fue mal detenido. No había orden judicial. Y concluyeron que el procedimiento importaba una “violación a la intimidad” del detenido.

Ese fallo derivó en otros escándalos: hubo un fuerte rechazo en ámbtitos académicos y reacciones políticas variadas. Pero una semana después se apeló a Casación y fue revocado. Conclusión: Rigau volvió a una celda y los jueces deberán afrontar un pedido de juicio político. El procurador General de la Corte, Julio Conte Grand, quiere que separen preventivamente a los camaristas y luego – si corresponde- los echen del Poder Judicial.

La gran mayoría de los ahora imputados, en su declaración como testigos, habían asegurado que se las cedían voluntariamente a Rigau para “agilizar” el cobro. O porque no tenían manera de retirar dinero de los cajeros.

Inclusive se esgrimieron otras excusas. Pero, excepto un joven (quien dijo desconocer que su nombre aparecía en el listado de empleados), todos admitieron que era una decisión que adoptaban por su propio criterio.

Cómo sigue la causa “Chocolate”

La causa por el escándalo de las tarjetas de la corrupción avanza por otros caminos. Hace dos semanas, Lacki realizó la pericia de apertura del teléfono Samsung con un chip de la empresa Personal, que poseía el hasta ahora único detenido en el caso.

El procedimiento se concretó después de una postergación y de varios reclamos que formuló la defensa de Rigau, a cargo del estudio de Alfredo Gascón Cotti.

Según trascendió, “el aparato contenía mucha información y datos de interés para la investigación”. Se supone que podría figurar –o se establecería- el nombre o los nombres de los jefes políticos del dirigente que está contratado como electricista en la Cámara de Diputados de la Provincia.

Es el eslabón clave que por ahora no se logró descifrar. la presunción en el fuero penal es que Rigau recaudaba para financiar actividades políticas. El último vínculo reconocido es con un actual concejal electo por Unión por la Patria, Faculdo Albini, que reporta en el Frente Renovador.

Pero también existen presunciones de que la operatoria que realizaba “Chocolate” está avalada por otros espacios que tienen dominio sobre la estructura administrativa de la cámara de Diputados.

Ese organismo legislativo está presidido por un diputado del oficialismo (Federico Otermín), pero también tienen firma autorizada para manejar fondos legisladores de la oposición.

Fuente Clarin

Tags: CHOCOGATELEGISLATURASERGIO MASSATotalnews
Previous Post

Luego de su paso por ambas Cámaras, Mendoza adhirió a la Ley Lucio, que busca prevenir el maltrato infantil

Next Post

Reservan una mesa para seis en un restaurante y veinte minutos después les echan porque faltaban tres>

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
Reservan una mesa para seis en un restaurante y veinte minutos después les echan porque faltaban tres>

Reservan una mesa para seis en un restaurante y veinte minutos después les echan porque faltaban tres>

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO