Sigue en directo la última hora de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, el acuerdo firmado entre socialistas y republicanos catalanes para una ley de amnistía y todas las reacciones
17:55
Ley de amnistía, mesa de negociación, traspaso de Rodalies y el Fondo de Liquidez Autonómica: el acuerdo ERC y PSOE
El acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez contempla la ley de amnistía, la continuidad de la mesa de negociación, el traspaso integral de Rodalies y una condonación de parte del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que corresponde a 15.000 millones de euros.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el líder de ERC, Oriol Junqueras, en la sede de la formación poco después de haber sellado el acuerdo con el ministro de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, que garantiza el apoyo de los republicanos a Sánchez.
Según Junqueras, con este acuerdo con los socialistas “gana Cataluña” en estos y otros ámbitos.
17:55
Junqueras saca pecho de una «amnistía sin exclusiones»
«Una amnistía para todos, sin exclusiones es buena desde todos los puntos de vista», dice Junqueras, que afirma que es bueno para el conjunto de su país. «El hecho de que el Gobierno español se comprometa en la mayoría de las inversiones se harán bajo la dirección del Gobierno de Cataluña también es un avance», comenta.
17:53
Junqueras: «Es un pacto para la investidura»
«Si los acuerdos tienen continuidad habrá seguimiento sobre la legislatura. Si la voluntad de llegar a acuerdos se mantiene todo seguirá según lo previsto», ha afirmado el presidente de ERC.
17:51
Junqueras: «El Gobierno español se queda 15.000 millones de la deuda del FLA»
«El Gobierno español se queda 15.000 millones de la deuda del FLA», repite Junqueras, que ha tenido que volver sobre la explicación para explicar el ahorro que supone sobre los intereses de la deuda.
17:49
Junqueras: «La mesa de negociación debe ser una mesa de Gobiernos»
«No nos opondremos a que otros partidos participen en la negociación», ha aseverado, aunque según él esto no puede soslayar que la conversación se tiene que dar entre el Gobierno español y el catalán.
17:48
Junqueras afirma que la mesa de diálogo debe servir para fijar las condiciones de un referéndum
Junqueras compara la situación de Cataluña con el conflicto en Irlanda del Norte y el Reino Unido: «Los firmantes del acuerdo de viernes santo se comprometieron a que si había una mayoría que quisiera votar en referéndum la independencia de Irlanda se debían de facilitar las condiciones necesarias».
17:45
Junqueras dice que la existencia de la mesa de diálogo reconoce la existencia de «un conflicto» entre Cataluña y el Estado español
«Que haya una mesa de diálogo es una demostración de que el Estado español reconoce que existe un conflicto político entre el Estado y la sociedad catalana. Pero todavía es más importante que el Gobierno reconozca que este conflicto se tiene que resolver en términos democráticos», ha dicho el líder de ERC.
17:44
Junqueras: «La sociedad catalana paga mucho más de lo que recibe»
Junqueras afirma que el acuerdo en materia de financiación “tiene como origen el déficit fiscal”, ya que “la sociedad catalana paga mucho mas de lo que recibe por parte del Gobierno español”. El Ejecutivo garantiza “algunos servicios singulares de nuestro país, como los Mossos (1.300 millones en los próximos años), Justicia, la investigación (con un fondo de 150 millones de euros)…”.
17:42
Junqueras anuncia 1.600 millones para el despliegue de Mossos d’Esquadra hasta 2030
«El camino no se acaba aquí», ha dicho Junqueras, aunque ha afirmado que el de hoy es «un acuerdo muy importante y un gran paso» para los intereses de Cataluña.
17:41
Bolaños e Illa presentan el acuerdo con ERC y admiten que la amnistía aún «se está ultimando» con Puigdemont
Ambos han ensalazado ese acuerdo con los republicanos, que incluye el traspaso de las competencias a la Generalitat sobre los trenes de cercanías. Y Bolaños ha reiterado que el pacto incluye una ley de amnistía de los encausados por el ‘procés’, que a su juicio será muy beneficiosa para la sociedad catalana, si bien ha admitido que el acuerdo sobre ese olvido legal «se está ultimando» aún con Carles Puigdemont y con Junts per Catalunya, al que solo ha citado en el turno de preguntas.
Por Mariano Alonso
17:40
Junqueras: «Es bueno para la democracia que se de la vuelta a la injusticia»
El presidente de ERC comparece después del líder del PSC, Salvador Illa y del ministro de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños.
17:39
Junqueras: «Son muchos los motivos que nos permiten asegurar que el que gana es Cataluña»
«También hay acuerdos para garantizar servicios singulares como en el ámbito de los Mossos d’Esquadra o la Administración de Justicia», afirma Junqueras tras la reunión con el PSOE.
17:38
Junqueras: «El Estado español asumirá los 15 mil millones de euros del FLA»
«Cataluña gana con el traspaso integro de Rodalies y con la garantía de un servicio necesario. También en el ámbito de la financiación», ha afirmado el presidente de ERC.
17:36
El mecanismo de la deuda autonómica
El Estado asumirá la deuda autonómica de Cataluña y será extensible al resto de comunidades autónomas con «total normalidad»: «Es una manera para que tengan acceso a los mercados, una mejora de financiación y prestar mejores servicios públicos a los ciudadanos», según explica Bolaños que insiste en que el acuerdo se hará público en unos minutos.
17:36
Junqueras «Hoy quien gana es Cataluña»
«Es una amnistía para todos, sin exclusiones, para todos los implicados, los que participaron en el 9N o el 1O», ha dicho Junqueras.
17:35
Empieza la comparecencia de Oriol Junqueras tras el acuerdo de PSOE-ERC
17:32
El traspaso de Rodalies
Se hará primero con las líneas R1 y R2 de manera paulatina entre la administración del Estado y la Generalitat catalana.
17:31
Bolaños: «La ley de amnistía hará nuestra sociedad más habitable»
Bolaños dice que la amnistía «hará nuestra sociedad más habitable» tras varios años de ruptura entre la sociedad catalana y la española.
17:29
Acuerdos amplios y transverales
Acuerdo amplios y transversales que incluye una mesa de diálogo, el traspaso de Rodalies, mejoras en recursos públicos y ayuda en la deuda autonómica, entre los compromisos a los que ha llegado el PSC y ERC para la investidura de Pedro Sánchez.
17:29
Illa: «No podemos dar opción a la derecha ni a la ultraderecha»
El líder del PSC, Salvador Illa, ha valorado este jueves en rueda de prensa el acuerdo alcanzado entre PSOE y ERC de cara a la investidura de Pedro Sánchez. «No podemos dar opción a la derecha ni a la ultraderecha», ha indicado. El pacto alcanzado entre ambas formaciones, entre otras cosas, incluye el traspaso de Rodalíes a la Generalidad de Cataluña.
En comparecencia con el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ambos se han mostrado satisfechos con las negociaciones con ERC.
17:27
El Estado asume parte de la deuda autonómica
El Estado asume parte de la deuda autonómica y será extensible al resto de comunidades autónomas.
17:25
El PSC no avanza sobre los detalles de la amnistía
Bolaños asegura que todavía no han cerrado el acuerdo de la amnistía y se están ultimando los detalles que se darán próximamente.
17:24
Bolaños agradece el compromiso de ERC
Bolaños agrade el compromiso de ERC y subraya que el diálogo es esencial para llegar a los compromisos como la amnistía. Los acuerdos, según Bolaños, son mejores para el conjunto de la sociedad catalana y la española pretendiendo pasar página como la única manera de pasar de los conflictos. Hay un acuerdo en Rodalies y en los recursos púbicos de Cataluña, la aprobación de la amnistía, que devolverá a la política lo que nunca debería salir de ella y se está «ultimando».
17:22
Bolaños: «Un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez y también para garantizar la estabilidad»
17:22
Illa asegura que están actuando con valentía
Con este acuerdo, según el PSC, están actuando con realismo y valentía. El secretario del PSC asegura que los catalanes y los españoles son gente de «diálogo». Illa dice estar esperanzado en esta nueva etapa porque se ha pasado página dejando a atrás una ruptura política. «No será fácil pero estoy convencido de que valdrá la pena».
17:18
El PSC: «La sociedad catalana ha pasado página»
«La inmensa mayoría de catalanes apostamos por el reencuentro. Somos gente de concordia y queremos que nuestras vidas se desarrollen en paz. Estamos presenciando una nueva etapa que esperamos dejar atrás una ruptura política que ha dejado muchas consecuencias. La sociedad catalana ha pasado página», asegura Illa.
17:16
Illa expresa la satisfacción del acuerdo con ERC
Illa expresa la satisfacción por el acuerdo firmado con ERC para la investidura de Pedro Sánchez y afirma que el acuerdo es una oportunidad para seguir avanzando en el camino de la convivencia en Cataluña.
17:14
Comienza la rueda de prensa del PSC tras el acuerdo con ERC
17:14
Vídeo: el momento de la firma entre Boñalos y Junqueras
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia en funciones, y Oriol Junqueras, líder de ERC, han escenificado el acto en sí de la firma del acuerdo entre ambos.
ERC: «¡Amnistía para todos, resolución del conflicto político y bienestar para la gente!»
✊Avui #GuanyaCatalunya amb un acord sense precedents: amnistia per a tothom, resolució del conflicte polític i benestar per a la gent! pic.twitter.com/Zt9qHmLEpY
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) November 2, 2023
16:51
PSOE y ERC firman un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez

Informan Mariano Alonso y Daniel Tercero.
15:09
Comparecencia del PSC a las 17 horas
A las 17 horas está previsto que comparezcan el líder del PSC, Salvador Illa, y el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños.
15:00
Comparecencia de Junqueras a las 17.15h
Está previsto que el líder de ERC, Oriol Junqueras, comparezca ante los medios a las 17.15 horas después de dar su partido el visto bueno al acuerdo con el PSOE para la investidura, donde se incluye el traspaso del Cercanías.
14:43
La cúpula de ERC da visto bueno al acuerdo con el PSOE
La dirección de ERC da su visto bueno al acuerdo con el PSOE para la investidura. Falta por ver el detalle, pero desde ERC aseguran que se incluye el traspaso integral de Cercanías, la condonación de una parte de la deuda a la Generalitat y avanzar hacia un modelo de financiación exclusivo para la Generalitat y no concretan más sobre el referéndum. Informa Daniel Tercero
13:50
Reunión de la Ejecutiva de Junts

13:21
Aznar expresa un total apoyo a Feijóo: «Sánchez es un peligro para la democracia constitucional. No estoy dispuesto a callarme»
El expresidente del Gobierno José María Aznar expresa un total apoyo a Alberto Núñez Feijóo y carga contra el presidente del Gobierno en funciones: «Sánchez es un peligro para la democracia constitucional. No estoy dispuesto a callarme», ha expuesto durante un coloquio este jueves. Informa Víctor R. de Almirón.
13:14
Junqueras también podría comparecer
Previsiblemente, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, podría comparecer después de la reunión de la ejecutiva de ERC, por la tarde.
12:37
Reunión de la Ejecutiva de ERC para ratificar acuerdo con el PSOE
Mientras, la Ejecutiva de ERC también se reúne para ratificar el acuerdo alcanzado con el PSOE. Informa Daniel Tercero
12:14
Comparecencia posterior
El expresidente catalán Carles Puigdemont comparecerá posteriormente, previsiblemente, para informar sobre el encuentro mantenido con la cúpula de Junts.
11:54
Puigdemont se reúne en Bélgica con la cúpula de Junts para decidir sobre el pacto con el PSOE
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado este jueves a la cúpula de Junts en Bélgica para decidir sobre el pacto con el PSOE para la investidura del presidente en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, según han explicado fuentes conocedoras a Europa Press.
11:32
Carta del PP a Emiliano García-Page
✍️ Carta abierta del presidente regional, @paconunez_, al secretario general del PSOE-CLM y presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. pic.twitter.com/a8Zckzp0NE
— Partido Popular de Castilla-La Mancha (@PP_CLM) November 2, 2023
10:18
ERC arranca la cesión íntegra de Cercanías, incluida la infraestructura
Según ha confirmado ERC, el traspaso, de una enorme complejidad técnica, se hará por fases, aunque lo más relevante es que la Generalitat se hará cargo, además de la gestión del servicio -como ya sucede ahora- de la titularidad de la infraestructura, ahora responsabilidad de Adif, así como de los trenes. Informa Àlex Gubern.
10:11
ERC y PSOE acuerdan el traspaso de los Rodalies
ERC y PSOE han acordado el traspaso integral del servicio de Rodalies a Cataluña, una exigencia histórica del independentismo.
09:32
Aragonés anula su agenda para cerrar los últimos flecos con el PSOE
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, anula su agenda de esta mañana para estar encima de las negociaciones y cerrar los últimos flecos con el PSOE. Informa Daniel Tercero
09:20
Acuerdo entre ERC y PSOE
El PSOE y ERC llegaron a un acuerdo sobre «el contenido de la futura ley de amnistía». Así lo han anunciado ambos partidos en dos comunicados pasadas las 22.00 horas del martes, el mismo día de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor al cumplir los 18 años. Informa Daniel Tercero y Mariano Alonso.
Lee más información aquí
09:18
Continúan las negociaciones entre PSOE y Junts para cerrar la ley de amnistía
Negociadores del PSOE y Junts han mantenido «intensas» negociaciones en las últimas horas para cerrar la iniciativa legislativa que prevén registrar este jueves en el Congreso. Se mantiene el objetivo de que se registre en las próximas horas en el Congreso para que sea admitida a trámite antes del debate de investidura de Pedro Sánchez.
09:13
El Poder Judicial clama contra la amnistía
«Es inaceptable e inasumible en una democracia plena». La asociación mayoritaria de jueces carga contra la posible ley de amnistía y señalan que llevan tiempo alertando del deterioro institucional y de «ataques permanentes a la independencia judicial que obvian por completo el respeto a la separación de poderes».
Lee más aquí. Informa Nati Villanueva
18:18
Robles subraya a quienes plantaron a Leonor en el Congreso que en la Constitución «caben todos», hasta los republicanos
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha recordado este miércoles a los partidos que dieron plantón a la Princesa Leonor en el acto en el que juró la Constitución en el Congreso que la Carta Magna es un «marco de convivencia en el que caben todos, incluso los que no creen en determinadas instituciones», como la Monarquía. «Ese marco de convivencia, del que estamos tan orgullosos, nos ha permitido muchos años de paz, de libertad, de tolerancia y de respeto incluso a aquellos que no piensan así», ha declarado en la Base de Retamares (Madrid), donde ha visitado el Mando de Operaciones.
17:31
Las bases de Podemos votarán este jueves y viernes la nueva hoja de ruta que defiende su autonomía ante Sumar
Podemos somete a votación de sus inscritos este jueves y viernes su nuevo documento político, que redefine su nueva hoja de ruta de la organización y vincula cualquier acuerdo de coalición electoral al respeto a su autonomía política, así como la celebración de primarias «sin vetos» tras el pacto de coalición suscrito con Sumar.
A su vez la secretaria general, Ione Belarra, ha trasladado este miércoles que en los últimos dos años ha habido un proceso con el objetivo de «reducir la capacidad de acción política y de representación» de Podemos para «sustituir» su proyecto por otra «propuesta que no moleste a la estructura de poder».
Esta votación supone la última fase del proceso de rearme de la organización que lanzó la cúpula del partido el pasado 16 de septiembre con la elaboración de una nueva hoja de ruta abierta a las aportaciones de las bases y que culminará este sábado, con una conferencia política en Madrid donde se dará a conocer el resultado de esa consulta y las líneas maestras de la estrategia del partido para los próximos meses.
Lee aquí la información completa
17:04
Pere Aragonés pide la «resolución del conflicto político y el bienestar de la gente» tras conseguir la ley de amnistía
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que pactar una futura ley de amnistía «para dar cobertura a todos los represaliados era imprescindible». «Lo hemos hecho, tenemos acuerdo», ha dicho este miércoles en un tuit, después de que este martes se anunciara un acuerdo entre PSOE y ERC sobre una futura ley de amnistía.
Desbloquejar la llei d’amnistia per donar cobertura a tots els represaliats era imprescindible. Ho hem fet, tenim acord. Ara, cal avançar per un acord més ampli: resolució del conflicte polític i benestar de la gent, amb el traspàs de Rodalies i corregir el dèficit fiscal.
— Pere Aragonès i Garcia 🎗 (@perearagones) November 1, 2023
16:17
Feijóo y Ayuso arroparán el sábado a De Andrés en su proclamación como presidente de PP vasco
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, arropará a Javier de Andrés, en su proclamación como nuevo presidente del PP vasco el próximo sábado en Vitoria, en sustitución de Carlos Iturgaiz, que seguirá su trayectoria como portavoz del grupo parlamentario.
Más de 40 compromisarios participarán en el XVI Congreso de los populares de Euskadi, en el que también estarán presentes la secretaria general del PP, Cuca Gamarra; los vicesecretarios generales de Organización y Cultura, Miguel Tellado y Borja Sémper, respectivamente; así como los presidentes regionales del partido de Madrid y de Castilla-La Mancha, Isabel Díaz Ayuso y Paco Núñez, según recoge EP.
15:15
El PP arremete contra Sánchez por asistir a la jura de Leonor y el mismo día atacar «nuestra democracia»
El Partido Popular (PP), a través de su vicesecretario de Organización, Miguel Tellado, ha arremetido este miércoles contra Pedro Sánchez, señalando que su «hipocresía no tiene límites» por, explica el número 4 de la dirección de Alberto Núñez Feijóo, haber asistido el martes por la mañana, en el Congreso de los Diputados, a la jura de la Constitución por parte de la Princesa Leonor, mientras que «por la tarde perpetraba con los republicanos [ERC] un ataque a la esencia misma de nuestra democracia», en referencia al acuerdo cerrado el martes por la noche con una llamada telefónica de Sánchez al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Una información de Mariano Alonso
14:32
ERC afirma que la amnistía pactada con el PSOE incluye «a todos los represaliados políticos»
ERC ha afirmado este miércoles que la ley de amnistía que ha pactado con el PSOE incluye «a todos los represaliados políticos» con causas penales, civiles, contables y administrativas relacionadas con el ‘Procés’, según ha informado en un comunicado tras anunciar este martes que ha llegado a un pacto con el PSOE en este aspecto.
Ha apuntado además que continuará trabajando «para hacer posible la resolución del conflicto en clave de reconocimiento nacional y de autodeterminación, y para avanzar en la consecución de más cotas de progreso social y económico para el conjunto de la ciudadanía de los ‘Països Catalans’».
13:55
Las 10 frases definitivas de los vocales del Poder Judicial contra la amnistía
Una de las primeras reacciones más contundentes al anuncio de amnistía acordada entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès ha sido la de los ocho vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que han pedido a su presidente, Vicente Guilarte, la convocatoria de un Pleno extrardinario para aprobar una declaración institucional contra la amnistía, que consideran la «abolición del Estado de derecho».
13:52
Ocho vocales del Poder Judicial fuerzan un pleno para denunciar que la amnistía es la «abolición del Estado de derecho»
«El Consejo General del Poder Judicial expresa con esta declaración su intensa preocupación y desolación por lo que esa medida supone de degradación, cuando no de abolición, del Estado de derecho en España», señala el texto con el que los ocho vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han pedido a su presidente, Vicente Guilarte, la convocatoria de un Pleno extraordinario para aprobar una declaración institucional contra la amnistía, que consideran la «abolición del Estado de derecho».
Lee aquí la información completa de Nati Villanueva
13:49
Sánchez cierra un acuerdo con Aragonès para aprobar la ley de amnistía
El PSOE y ERC han llegado a un acuerdo sobre «el contenido de la futura ley de amnistía». Así lo han anunciado ambos partidos en dos comunicados pasadas las 22.00 horas de este martes, el mismo día de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor. De esta manera, Pedro Sánchez consigue dar un paso importante para salir reelegido en una votación de investidura que podría celebrarse la próxima semana, si consigue sumar, tal y como está previsto, el apoyo del PNV y Junts, a los de Sumar y Bildu.
Lee aquí la noticia completa de Mariano Alonso y Daniel Tercero
Fuente ABC