
Un incendio forestal originado este jueves en el barranco de La Font de Montitxelvo ha obligado a la Guardia Civil a desalojar el municipio vecino de Terrateig y posteriormente también el del foco del fuego inicial y los de Castellonet de la Conquesta, y las zonas Ermita y Monte Corona, en Ador, así como las urbanizaciones Tarraso, La Corona y La Esclapisa, en Villalonga. La superficie arrasada supera las 1.400 hectáreas al concluir al jornada.
La Generalitat ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a la primera de estas poblaciones desalojada, con 280 habitantes censados, al tiempo que se ha activado el Puesto de Mando Avanzado y un satélite de comunicaciones.
Cruz Roja ha habilitado albergues en Ador, Potries y Llocnou para acoger a desalojados de los municipios más próximos al incendio y que puedan pasar la noche fuera de sus hogares.
La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, se ha desplazado hasta el puesto de mando para hacer seguimiento de primera mano de la evolución de la catástrofe, que al término de la jornada del jueves ha arrasado ya 1.400 hectáreas, con 600 desalojados.
El fuego se había iniciado alrededor de las dos de la tarde y su evolución se ha ido agravando por las fuertes rachas de viento que la borrasca Ciarán ha dejado en la zona -en alerta naranja- y que siguen complicando los trabajos. Las llamas han alcanzado el límite de la provincia de Alicante.
En el lugar trabajan seis dotaciones de bomberos, siete brigadas forestales (BRIFO), cuatro unidades de mando del Consorcio Provincial -oficial, técnico forestal, coordinador forestal, jefe de sector- y siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat. Pese a que en un primer momento se ha movilizado también un medio aéreo, no ha llegado a actuar por el temporal.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), que se activa cuando el fuego puede afectar gravemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal, y pueda ser necesaria la incorporación de medios extraordinarios.
Fuente ABC