• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El destino manifiesto de Marruecos en el Atlántico Sur

8 noviembre, 2023
Marruecos trabaja por la paz en Medio Oriente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI ha utilizado el tradicional discurso con motivo del 48° Aniversario de la Marcha Verde para establecer como objetivo nacional potenciar la presencia de Marruecos en el Atlántico Sur.

Como todos los años al conmemorarse un nuevo aniversario del momento en que el Rey Hassan II, en 1975, movilizó a su pueblo para llevar a cabo la gloriosa gesta de poner fin a la presencia colonial española en Marruecos recuperando su soberanía sobre las provincias del Sur, su hijo y heredero, Mohammed VI, ha actualizado su legado estableciendo una propuesta destinada a incrementar sustancialmente la proyección marítima del Reino sobre el Atlántico Sur.

El Rey Mohammed VI ha querido que el 48° Aniversario de la Marcha Verde que conmemora la reafirmación de la alianza que vincula indisolublemente al pueblo marroquí con la monarquía alauí en la defensa de la integridad territorial sea también el punto de partida de una nueva visión geopolítica, complementaria de la anterior, que busca un destino manifiesto para todos los marroquíes en la proyección hacia la vertiente atlántica del Reino.

Las ideas del Rey Mohammed VI es su discurso de ayer coinciden plenamente con los postulados que en el siglo XIX marcara el geopolítico estadounidense Almirante Alfred Thayer Mahan, teórico del poder naval, que convirtieron a los Estados Unidos en la mayor potencia naval del mundo.

Veamos algunas de las propuestas geopolíticas centrales consignadas por el Rey de Marruecos en su discurso de la conmemoración de la Marcha Verde.

“La recuperación de nuestras provincias del Sur ha hecho posible la consolidación de la dimensión atlántica del Reino.”

“Si la fachada mediterránea es considerada como un enlace entre Marruecos y Europa, la atlántica es el pórtico de Marruecos hacia África y la ventana por la que asoma al espacio americano.”

“…estamos empeñados en acabar la realización de los megaproyectos que se están llevando a cabo en nuestras provincias del sur, así como disponer los servicios e infraestructuras relacionados con el desarrollo humano y económico, además de establecer la conectividad entre los distintos componentes del litoral atlántico y facilitar los medios de transporte y plataformas logísticas, sin olvidar de pensar en la formación de una flota marítima comercial nacional, fuerte y competitiva.”

“De aquí nuestro afán de acondicionar el espacio litoral nacional, donde se incluye la fachada atlántica del Sahara marroquí, junto con la estructuración de este espacio geopolítico, a nivel africano. Nuestro objetivo reside en transformar la vertiente atlántica en un espacio de comunicación humana, de complementariedad económica y de radiación continental e internacional.”

Si bien Mohammed VI, es el Rey de Marruecos, también es un líder africano solidario e influyente que entiende concibe al futuro de su país ligado al conjunto de los países africanos. Por lo tanto, pretende estructurar “un espacio geopolítico, a nivel africano”, con un destino compartido de prosperidad, desarrollo y grandeza para todos los pueblos de la región, de allí que su discurso también contemple una propuesta para trabajar en conjunto con los países africanos del Atlántico, consistente en:

  • “… la creación de un marco institucional que reúna a los veintitrés países africanos del litoral atlántico, con el fin de consolidar la seguridad, la estabilidad y el progreso compartidos.”
  • Enlazar las redes de transporte y comunicación de los países de Sahel con las redes camineras, portuarias y férreas marroquíes para impulsar el desarrollo económico de los mismos.

En la medida en que esta propuesta de Mohammed VI comience a implementarse veremos una mayor presencia de Marruecos, con sus diplomáticos y empresarios, impulsando proyectos de desarrollo e iniciativas de paz y seguridad, en especial en la región del Sahel, y en todo el litoral atlántico.

Está mayor presencia de Marruecos en el África francófona coincide con el vacío geopolítico generado en los últimos años por el forzado repliegue de Francia de esa región.

Como muy bien deja en claro el Rey de Marruecos en este último discurso, el Reino consolidada su integración territorial en el Sáhara ahora se dispone a expandir todo su potencial hacia el Sur, el litoral africano del Atlántico e incluso mirando a sus vecinos atlánticos del América del Sur.

Este discurso anuncia que estamos frente a un nuevo Marruecos que se proyecta como un activo actor con intereses geopolíticos en el Atlántico Sur.

Nota Anterior

Detrás de la sangrienta táctica de Hamás de crear un estado de guerra “permanente”

Nota Siguiente

¿Dónde están las mujeres del mundo?

Related Posts

Marruecos abre el Atlántico al Sahel: la ambiciosa apuesta de Mohammed VI para integrar África
Adalberto Agozino

Marruecos abre el Atlántico al Sahel: la ambiciosa apuesta de Mohammed VI para integrar África

Marruecos acelera hacia el futuro
Adalberto Agozino

Marruecos acelera hacia el futuro

Marruecos refuerza su posición en el Sáhara gracias a una diplomacia estratégica liderada por el Rey Mohammed V
Adalberto Agozino

Marruecos refuerza su posición en el Sáhara gracias a una diplomacia estratégica liderada por el Rey Mohammed V

El presidente francés Emmanuel Macron visita Marruecos para concretar la “asociación de excepción reforzada” entre ambos Estados.
Adalberto Agozino

El presidente francés Emmanuel Macron visita Marruecos para concretar la “asociación de excepción reforzada” entre ambos Estados.

Malas noticias para el Frente Polisario: Ecuador lo desconoce
Adalberto Agozino

Malas noticias para el Frente Polisario: Ecuador lo desconoce

Marruecos trabaja por la paz en Medio Oriente
Adalberto Agozino

Significativo discurso del Rey Mohammed VI en la apertura de las sesiones legislativas

La errónea resolución del Tribunal de Justica de la Unión Europea genera conflicto entre los estados miembros
Adalberto Agozino

La errónea resolución del Tribunal de Justica de la Unión Europea genera conflicto entre los estados miembros

Preocupación Internacional por los campamentos de Tinduf
Adalberto Agozino

Preocupación Internacional por los campamentos de Tinduf

Con la decisión de Dinamarca, la solución para el Conflicto del Sáhara adquiere apoyo internacional
Adalberto Agozino

Con la decisión de Dinamarca, la solución para el Conflicto del Sáhara adquiere apoyo internacional

Next Post
¿Dónde están las mujeres del mundo?

¿Dónde están las mujeres del mundo?

Ultimas Noticias

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO