• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El plan de inclemencias invernales de Madrid: 6.000 efectivos, 763 vehículos, cámaras y nuevas estaciones meteorológicas>

13 noviembre, 2023
El plan de inclemencias invernales de Madrid: 6.000 efectivos, 763 vehículos, cámaras y nuevas estaciones meteorológicas>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes el Plan de Vialidad y Protección Civil ante Inclemencias Invernales 2023/24, que implica a casi 6.000 efectivos y moviliza 767 vehículos, de los que 61 son máquinas quitanieves. La campaña, que se activó el pasado 1 de noviembre, se extenderá hasta el próximo 30 de abril. Este año se incorporan, además, tres cámaras de vigilancia y cuatro nuevas estaciones meteorológicas de apoyo a la gestión de mantenimiento de carreteras para la vialidad invernal.

«Un año más se ha hecho un esfuerzo ingente en la dotación de medios y recursos tanto materiales como humanos», ha puesto en valor la dirigente madrileña durante su visita al Puerto de Cotos, en Rascafría. Así, este Plan cuenta con recursos humanos y técnicos, tanto en el área de la Dirección General de Carreteras, dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, como en el ámbito de Emergencias, que pertenece a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

El objetivo de esta estrategia es garantizar la seguridad en los 2.572 kilómetros de viales de titularidad autonómica, incluidos los 370 situados en cotas superiores a los 1.000 metros de altitud, y las comunicaciones entre los 85 municipios madrileños por encima de los 800 metros, incorporando, de nuevo, la coordinación con la Estación de Esquí de Fondo del Puerto de Navafría, al haber reabierto su actividad.

La finalidad, en este sentido, es dar «una respuesta rápida y eficaz ante las situaciones de dificultad para los ciudadanos y las afecciones a la circulación que se pueden producir como consecuencia de las nevadas y las bajas temperaturas en la región». Ayuso ha defendido que es «un plan completo que no deja nada a la improvisación». «El plan no evitará ni el frío ni la nieve ni el hielo, pero el trabajo duro, la profesionalidad y el rigor sabrán afrontar los peores escenarios y mitigar sus posibles consecuencias», ha subrayado.




Como novedades, el dispositivo cuenta con una treintena de cámaras de vigilancia, tras haber añadido tres más, en los puertos de La Hiruela, La Puebla y El Cardoso, para una mejor gestión de la vialidad invernal de esta zona norte; y se incrementa también en cuatro el número de estaciones meteorológicas, que pasan de 23 a 27, en la Cruz Verde, La Hiruela, Navacerrada y El Cardoso, lo que permitirá recabar una información de la climatología más precisa y detallada en tiempo real.

En lo que respecta a la red de carreteras, la región cuenta con 271 efectivos, 59 máquinas quitanieves, de las que 57 son de empuje y dos son dinámicas, 16 retroexcavadoras, 91 vehículos de vigilancia y 43 puntos de almacenamiento de sal con capacidad para más de 5.000 toneladas, junto a ocho plantas de fabricación de salmuera.

Asimismo, tanto los vehículos encargados de despejar las calzadas como los 13 Centros de Conservación de Carreteras y el Centro de Coordinación e Información, conectados a su vez con el 112, están equipados con dispositivos de radio digital para mantener una conexión segura y facilitar la coordinación en situaciones de emergencia. En esta línea, el Centro de Coordinación e Información de Carreteras (CEOIN), está operativo las 24 horas del día durante toda la campaña, para informar de forma puntual a los ciudadanos sobre cualquier incidencia.

Por otra parte, el Gobierno regional dispone de un protocolo de coordinación con los ayuntamientos que establece las prioridades que se deben atender ante posibles eventualidades, como la actuación en las vías con gran densidad de tráfico, accesos a hospitales, centros de salud o núcleos de población urbana, así como puntos estratégicos o de especial importancia.

Más de 5.700 efectivos

El Plan de Inclemencias Invernales también moviliza recursos humanos y técnicos del área de Emergencias, con más de 5.700 personas y una dotación de 601 vehículos, que coordina la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). Este centro recopila toda la información que puedan necesitar tanto los ayuntamientos como los ciudadanos y se encarga de difundir, mediante redes sociales, avisos de interés para la población.

En el marco de este dispositivo, la Dirección General de Emergencias pone a disposición del Plan 1.580 bomberos profesionales y 451 vehículos de apoyo. También dos helicópteros, uno de coordinación, con base en Las Rozas de Madrid, y otro de rescate, permanecen alerta en todo momento, así como la Unidad de Drones. En cuanto al Cuerpo de Agentes Forestales, 302 trabajadores estarán movilizados con 81 vehículos todoterreno, mientras que Madrid 112 realizará la atención de las llamadas y el despacho de los recursos necesarios.

Desde el pasado año los vehículos de las brigadas forestales cuentan con 50 equipos de despeje de nieve con pala frontal y esparcidores de sal. En concreto, se trata de 25 bombas forestales pesadas y 25 ligeras, estas últimas dotadas con depósito para una capacidad de hasta 300 kilos de sal.

Por su parte, la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación aporta más de 300 profesionales, entre los que se incluyen 182 de Madrid 112 en la sala de operaciones, dos vehículos quitanieves, una unidad de soporte vital básico y dos vehículos de logística a través del Equipo de Respuesta logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE). Además, coordina la actuación, a través del Centro de Coordinación Municipal (CECOM), de 113 agrupaciones que aportan 2.930 voluntarios.

Más apoyo de Cruz Roja y de empresas

Si fuera necesario prestar atención sanitaria de urgencias y emergencias, el Summa 112 activaría y coordinaría los correspondientes recursos asistenciales de soporte vital básico o avanzado. Además, gracias al convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, esta entidad aporta 600 voluntarios, así como 12 vehículos, uno de ellos equipado con cuchillas quitanieves, sumándose a los efectivos disponibles ante cualquier necesidad.

A ello hay que sumar la adhesión de las empresas madrileñas, en virtud del acuerdo con la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), que contribuye a difundir las alertas e incorporar al catálogo de medios disponibles antes citado todo el parque de maquinaria pesada de las entidades asociadas, como son las retroexcavadoras, que pueden ser activadas en caso de necesidad para la retirada de la nieve.

Durante la campaña 2022/23, Madrid 112 activó el Plan de Inclemencias Invernales en nivel 0 en tres ocasiones con una duración de 19 días, mientras que los 1 y 2 quedaron sin declarar. A partir de los avisos de la Aemet se realizaron 23 envíos masivos de información, alertando sobre fenómenos meteorológicos adversos, todos de nivel amarillo.

La aplicación móvil My112 cuenta con el servicio tracking que, en caso de desaparición o extravío, permite al usuario recuperar el rumbo recorrido durante la última hora de trayecto. Esta tecnología resulta muy útil para la localización de personas desaparecidas o en rutas de montaña y bosque. El año pasado atendieron un total de 453 situaciones de emergencias a través de este medio, de las que 431 fueron llamadas y 22 avisos mediante tracking.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El juez de ‘Tsunami’ pide amparo al CGPJ después que el ‘número 2’ de Justicia le acuse de querer influir en el acuerdo>

Next Post

Una periodista mendocina cruzó al diputado libertario electo Agustín Romo: “Bobo”

Related Posts

España

Un nuevo Pacto por los Autónomos en Castilla-La Mancha asegurará 100 millones en apoyo al emprendimiento hasta 2030

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Puedes perder 25.000 euros si no reclamas, no regales tu dinero”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Puedes perder 25.000 euros si no reclamas, no regales tu dinero”

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su segundo aniversario con una visita de Jaume Plensa, un concierto y entrada gratuita
España

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su segundo aniversario con una visita de Jaume Plensa, un concierto y entrada gratuita

Nuevo foco de gripe aviar en Valladolid obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas
España

Nuevo foco de gripe aviar en Valladolid obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas

El Parlamento acuerda demandar el cese de la ministra de Igualdad Ana Redondo
España

El Parlamento acuerda demandar el cese de la ministra de Igualdad Ana Redondo

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China
España

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

Diego Guardamino (CEO de Hafesa): “España aún no está preparada para depender solo de las renovables”
España

Diego Guardamino (CEO de Hafesa): “España aún no está preparada para depender solo de las renovables”

El consejero de Industria, Jorge Paradela, incorpora a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA)
España

El consejero de Industria, Jorge Paradela, incorpora a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA)

La inflación no da tregua: el IPC acelera y sube al 3% por primera vez en ocho meses
España

La inflación no da tregua: el IPC acelera y sube al 3% por primera vez en ocho meses

Next Post
Una periodista mendocina cruzó al diputado libertario electo Agustín Romo: “Bobo”

Una periodista mendocina cruzó al diputado libertario electo Agustín Romo: “Bobo”

Ultimas Noticias

Un nuevo Pacto por los Autónomos en Castilla-La Mancha asegurará 100 millones en apoyo al emprendimiento hasta 2030

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa
Internacionales

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

LO ULTIMO

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años
Politica

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO