• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Igual que Mendoza: Corrientes fue a la Corte Suprema contra el recorte de la Coparticipación y Ganancias

14 noviembre, 2023
Igual que Mendoza: Corrientes fue a la Corte Suprema contra el recorte de la Coparticipación y Ganancias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, presentó una demanda contra el Estado nacional ante la Corte Suprema de Justicia. Es para reclamar un resarcimiento ante el recorte de la coparticipación y la reducción de al alícuota correspondiente al Impuesto a las Ganancias, según lo confirmó a través de las redes sociales.

Según publica el portal Perfil, Valdés anunció en las últimas horas que Corrientes “demandó a la Nación ante la Corte Suprema por el recorte de coparticipación que implican tanto el decreto N°473/2023 como la ley N°27.725, que redujeron la alícuota del Impuesto a las Ganancias que percibimos”.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario provincial anunció que las autoridades jurídicas de la provincia presentaron un pedido para que se declare la inconstitucionalidad de ambas cuestiones. También pidieron una medida cautelar “para que Nación compense las pérdidas con sus recursos”.

De acuerdo al mandatario radical, “la normativa afecta a Corrientes en $15 mil millones este y el próximo mes, con una proyección de más de $100 mil millones para 2024″.

El mandatario opositor pretende que el Máximo Tribunal falle a su favor y declare inconstitucionales dos medidas clave tomadas por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. Se trata del decreto y la ley posterior que subieron el mínimo no imponible de ganancias.

De acuerdo al formulario de inicio de demandas de la Corte, la provincia está representada por los abogados Horacio Ortega y Gabriel Bouzat. 

Mendoza, la primera

La semana pasada, la provincia de Mendoza también había hecho lo mismo.  El que lo anunció fue el gobernador Rodolfo Suárez, también vía X. “Presentamos una acción de inconstitucionalidad junto con una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en respuesta al decreto y a la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, medidas que impactan negativamente en las finanzas de Mendoza”, escribió.

En su caso, dijo que en octubre y noviembre el Estado nacional “le quitó a Mendoza $7 mil millones en concepto de coparticipación“. Es por eso que presentaron una acción declarativa de inconstitucionalidad junto a una medida cautelar. “Somos la primera provincia de varias que se sumarían en presentar esta denuncia”, avisaba el mandatario.

En la demanda, los representantes provinciales se quejaron de la modificación en torno a la coparticipación con el argumento de que son normas que “importan una decisión del Estado Nacional que vulnera el régimen (…) que detenga rango constitucional“.

“No quedan dudas que la decisión unilateral del Estado Nacional de Incrementar o ampliar exenciones al Impuesto a las Ganancias vulnera los tres elementos centrales de nuestro sistema de coparticipación federal“, dice el escrito.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Axel Kicillof lideró un acto de militantes docentes K para abuchear a Javier Milei

Next Post

Omar De Marchi acusó a un diputado de su propio espacio de “traición” por votar el Presupuesto 2024

Related Posts

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Next Post
Omar De Marchi acusó a un diputado de su propio espacio de “traición” por votar el Presupuesto 2024

Omar De Marchi acusó a un diputado de su propio espacio de “traición” por votar el Presupuesto 2024

Ultimas Noticias

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO