• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rebota la deuda en la anteúltima rueda antes del balotaje

16 noviembre, 2023
Rebota la deuda en la anteúltima rueda antes del balotaje
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los bonos argentinos suben en la antesala electoral e intentan acelerar a pocas jornadas antes de la segunda vuelta presidencial.

Las acciones argentinas en Wall Street operan en forma mixta, acompañando el recorte evidenciado en los principales índices accionarios en Nueva York.

Las acciones en pesos también retroceden, acompañando las debilidades en el tipo de cambio financiero.

Las últimas horas antes de la elección

El mercado se prepara para el resultado electoral del domingo, el cual va a definir el próximo presidente de los argentinos hasta 2027.

En ese sentido, la deuda opera al alza. Todos los tramos de la curva argentina registran ganancias mayores al 2%.

El tramo corto de la curva sube 2,49% en el Global a 2029 y 2,5% en el Global a 2030. Por su parte, los Globales a 2035 y 2038 registran avances de 2,8% en promedio, mientras que los bonos más largos suben 2,44% y 2,92% en los vencimientos a 20941 y 2046.

En los bonos de ley local, estos también operan con subas.

El Bonar 2029 (AL29) y el Bonar 2030 (AL30) suben 1,4% y 1,2% respectivamente. Los bonos ley local a 2035 y 2038 ganan 1,8% y 1,2% respectivamente.

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI) consideran que la valuación de los activos dependerá de las señales de los candidatos en términos de mostrar intención de llevar a cabo las reformas económicas necesarias, como así también la capacidad política para hacerlas.

“Las valuaciones reaccionarán positivamente en la medida que los candidatos busquen fortalecer sus puntos débiles. Es por eso que el foco estará puesto en el discurso que el candidato ganador realice el domingo a la noche. Si Milei puede demostrar mayor apoyo político para las reformas, evitando sus propuestas más extremas, o si Massa muestra más claramente sus intenciones de cambios hacia la ortodoxia económica, las cotizaciones responderán al alza”, comentaron.

Adrián Yarde Buller, economista jefe de Facimex Valores, señaló que el factor electoral es determinante para la dinámica de los activos financieros a la vez que el mercado sigue atento a los últimos comentarios de los candidatos.

“Ambos candidatos plantean (acertadamente) la necesidad un proceso de consolidación fiscal, obligación que impone la restricción financiera. Difieren un poco en las velocidades (Massa propone equilibrio primario y Milei equilibrio fiscal) y los caminos (Massa se enfoca en los gastos tributarios y Milei en el gasto). Las grandes diferencias radican en el frente cambiario-monetario, donde Massa propone cierta continuidad del status quo y Milei plantea un cambio radical“, afirmó.

Acciones a la baja

Antes de las elecciones también se ve un tipo de cambio financiero operando a la baja y esto provoca que las acciones en pesos también retrocedan, dado que el dólar y la renta variable han operado con alta correlación.

El dólar MEP baja 1,6% hasta los $868, mientras que el CCL retrocede 0,8% hasta los $865,7.

Acompañando la tendencia bajista del tipo de cambio, las acciones también retroceden. El S&P Merval pierde 2,5% en pesos hasta los 613.0534 puntos.

Por su parte, el S&P Merval en dólares (CCL) cae 1,7% hasta los u$s 708 puntos.

La dinámica bajista en el índice accionario argentino en dólares coincide con las debilidades registradas en los ADR.

Las pérdidas en los ADR son liderados por Corporación América que bajan 5,2%, seguido por Tenaris, Vista, Edenor, AdecoAgro y Telecom, que retrocede engtre 1,2% y 3,1%.

Del lado ganador, las acciones de Central Puerto lideran las subas, con avances de 5,65%, seguido por Despegar, Mercado Libre, Pampa y Cresud, con subas de entre 0,6% y 2,3%

En cuanto al potencial de las acciones posterior a las elecciones, el mercado encuentra en el sector de Oil & Gas como el favorito.

Los analistas de Delphos Investments consideran que el sector de oil & gas argentino es la industria más defensiva actualmente, apostando a que Vaca Muerta continúe siendo prioridad en el discurso del presidente electo el domingo, y a que tarde o temprano, eventualmente el precio de los combustibles será corregido.

También incluyen a CEPU dentro de su cartera de acciones locales, por la solidez de sus fundamentos y su potencial en caso de un eventual ajuste de tarifas.

Ignacio Sniechowski, head de research de Grupo IEB, detalló que para el contexto macro actual continúa con la estrategia de sobre ponderar el sector de Oil & Gas.

En ese caso, destaca a las acciones de Vista, YPF, Pampa, TGS y TGN.

También ve valor en el sector del Agro & Real Estate, seleccionando a Cresud.

“Son aquellos sectores que presentan drivers genuinos de crecimiento aún en un contexto desafiante”, dijo.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

M&M Massa-Miedo: Avanza con su campaña del miedo ante empresarios; “la apertura indiscriminada de la economía, que termina con la gente en la calle”

Next Post

Comunicadoras feministas de Mendoza llamaron a no votar por Javier Milei

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Comunicadoras feministas de Mendoza llamaron a no votar por Javier Milei

Comunicadoras feministas de Mendoza llamaron a no votar por Javier Milei

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO