• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Así queda el área económica del Gobierno: Montero gana peso con Calviño de salida

20 noviembre, 2023
Así queda el área económica del Gobierno: Montero gana peso con Calviño de salida
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Nuevos ministros de Pedro Sánchez, en directo: última hora del Gobierno de España

María Jesús Montero es la gran novedad, de momento, del nuevo Gobierno de coalición en su segunda legislatura en La Moncloa. No porque repita al frente del Ministerio de Hacienda —era un secreto a voces—, sino por el hecho de convertirse en la cuarta vicepresidenta. La noticia, adelantada a primera hora de este lunes por la Cadena Ser, puede interpretarse como un movimiento a medio plazo: con la ministra de Economía y vicepresidenta primera, Nadia Calviño, de salida, Montero está llamada a tener un gran protagonismo al frente del área económica del Ejecutivo. El actual ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se perfila como el sustituto de la gallega cuando esta dé el salto al Banco Europeo de Inversiones (BEI): de momento, se quedará con algunas de sus competencias a través del nuevo Ministerio de Transformación Digital, según adelante eldiario.es.

Las tres vicepresidentas actuales continuarán en el cargo: no solo la propia Calviño, que hasta ahora había sido la referencia del Ejecutivo y pieza clave para Sánchez en las cuestiones económicas, sino también la vicepresidenta segunda, líder de Sumar y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Este trío constituyó el núcleo duro del área económica del Gobierno durante la pasada legislatura, junto a Manuel de la Rocha, jefe de la oficina económica de La Moncloa, que se espera que también continúe, y la propia Montero.

Sin embargo, las circunstancias obligarán a hacer un cambio, y es ahí donde la política andaluza emerge como futura mujer fuerte. La marcha de Nadia Calviño al Banco BEI se da casi por descontada, después de que haya obtenido el apoyo de Alemania frente a su rival, la actual vicepresidenta de la Comisión Margrethe Vestager. Sin embargo, el proceso no se cerrará al menos hasta diciembre, y es posible que incluso se extienda hasta principios del próximo año. En ese contexto, desde La Moncloa ya había dejado caer durante los últimos días que Calviño seguiría; una decisión conservadora por si finalmente la gallega no se hace con la plaza, ya que la dejaría sin ningún cargo.

El plan del presidente, Pedro Sánchez, ya contempla, por tanto, la salida de Calviño, que se convertirá en una de las españolas con más poder en las instituciones europeas. Y ahí es donde entra el ascenso de Montero. La actual ministra de Hacienda, una persona de máxima confianza de Sánchez y número dos del PSOE, está llamada a ocupar la vicepresidencia primera cuando la titular de Economía se marche a Luxemburgo.

Las circunstancias que aconsejan este salto en la carrera de la andaluza, que ya fue portavoz del Gobierno en el primer tramo de la pasada legislatura, tienen mucho que ver con la dificultad de la que se inicia ahora. Sánchez quiere reforzar el perfil político del Ejecutivo, con ministros más incardinados en la vida del partido y, sobre todo, bregados en las negociaciones con los socios parlamentarios.

Montero, que ya formó parte del equipo negociador de los acuerdos con ERC y Junts, será la encargada de afrontar dos de las cuestiones más delicadas durante la próxima legislatura: la reforma de la financiación regional y la quita de una parte de la deuda de las regiones con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que el PSOE pactó con el independentismo catalán, pero que está previsto que se extienda al resto de las comunidades, con una fuerte oposición —al menos de momento— de las presididas por el PP.

Además de este perfil político, con gran ascendencia en el PSOE e interlocución con los socios del Gobierno, el nombramiento de Montero como nueva mujer fuerte del Ejecutivo se puede interpretar como un mensaje de Sánchez para que todos los ministerios remen en la misma dirección para cumplir los objetivos presupuestarios. Como ministra de Hacienda, la andaluza mantiene una relación fluida con todos ellos, y está llamada a ser la encargada de hacer de poli malo para que se aprieten el cinturón de cara a la recuperación de las reglas fiscales europeas, prevista para el próximo año y todavía en fase de diseño.

Será la última gran negociación que Calviño tiene pendiente de cerrar, en el seno de la presidencia española del Consejo Europeo, antes de marcharse al BEI. La primera de Montero se antoja incluso más difícil. Con los presupuestos no se trata de poner de acuerdo a Francia y Alemania, sino a la coalición con todos sus socios: Junts, ERC, BNG, Bildu, PNV… y Podemos, que con toda probabilidad quedará fuera del Ejecutivo y será uno de sus quebraderos de cabeza cuando toque sacar la tijera. Como siempre, Bruselas vigila.

El PSC recupera Industria

Otra de las novedades es la llegada del exalcalde de Barcelona y actual presidente de Hispasat, Jordi Hereu, al Ministerio de Industria. Con este nombramiento, el PSC recupera uno de los departamentos clave para el poder económico catalán, que ya ostentó durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero con José Montilla y Joan Clos. 

Por último, el actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ocupaba la también socialista catalana Raquel Sánchez, protagoniza otra de las novedades en la estructura del área económica del Gobierno. El actual departamento, que hasta ahora ya se ocupaba de las competencias de vivienda, se desgaja en dos: por un lado, el Ministerio de Vivienda, que será para la actual portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, y por el otro, el de Transportes, que ocupará Óscar Puente, exalcalde de Valladolid y hombre de confianza de Pedro Sánchez.

  • Nuevos ministros de Pedro Sánchez, en directo: última hora del Gobierno de España

María Jesús Montero es la gran novedad, de momento, del nuevo Gobierno de coalición en su segunda legislatura en La Moncloa. No porque repita al frente del Ministerio de Hacienda —era un secreto a voces—, sino por el hecho de convertirse en la cuarta vicepresidenta. La noticia, adelantada a primera hora de este lunes por la Cadena Ser, puede interpretarse como un movimiento a medio plazo: con la ministra de Economía y vicepresidenta primera, Nadia Calviño, de salida, Montero está llamada a tener un gran protagonismo al frente del área económica del Ejecutivo. El actual ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se perfila como el sustituto de la gallega cuando esta dé el salto al Banco Europeo de Inversiones (BEI): de momento, se quedará con algunas de sus competencias a través del nuevo Ministerio de Transformación Digital, según adelante eldiario.es.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Quién es Karina Milei, la “arquitecta” de la llegada de su hermano al poder

Next Post

El mensaje del FMI para Javier Milei: qué dijo Georgieva sobre el plan económico

Related Posts

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

Next Post
El mensaje del FMI para Javier Milei: qué dijo Georgieva sobre el plan económico

El mensaje del FMI para Javier Milei: qué dijo Georgieva sobre el plan económico

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO