Noviembre está muy pronto a terminar y, tras las elecciones que consagraron a Javier Milei como el nuevo presidente, se conoció que uno de los gremios más importantes del país, La Asociación Bancaria, llegó a un acuerdo para elevar su sueldo mínimo a $ 585.000.
A lo largo del mes, diferentes entidades gremiales y las autoridades de trabajo anunciaron buenas noticias para sus trabajadores respecto a acuerdos salariales que serán de gran alivio para sus bolsillos.
En su gran mayoría, estos incrementos salariales se vieron reflejados en los haberes de este mes. Sin embargo, otros gremios se sumaron a la escalada de aumento, pero lo harán para diciembre, con vistas a Navidad y Año Nuevo.
El gremio que llevó su salario mínimo a $ 585.000: ¿quiénes lo cobrarán en diciembre?
La Asociación Bancaria y la cámara empresarial llegaron a un acuerdo de paritarias en donde se pactó un adelanto para el noviembre del 17%, que se aplicará sobre la base de los salarios de diciembre 2022.
ð¢#Paritarias | La Bancaria acordó un adelanto del 17% para noviembre y alcanza un aumento salarial del 142% en 2023@SergioOPalazzo https://t.co/eRHalfa3Z0
— Mundo Gremial (@MundoGremial) November 21, 2023
Si se toma en cuenta todos los aumentos del 2023, los trabajadores bancarios fueron beneficiados con incrementos salariales del 142%.
Tras este nuevo aumento, el salario mínimo de los trabajadores de los bancos escaló a un sueldo inicial de $ 560.364,58, mientras que la participación en las ganancias será de $ 35.309,15. De esta forma, entre salario y el ROE los bancarios tendrán un sueldo mínimo de $ 585.673,73.
La modalidad de estos aumentos fueron catalogados en concepto de “adelanto”, por lo que si la inflación supera el porcentaje de aumentos, se ajustará de forma automática, haciendo que las entidades bancarias apliquen un nuevo aumento de forma retroactiva.
Fuente El Cronista