• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En 2019, Milei (nos) dijo sobre el macrismo: “Nada de lo que hizo este gobierno es destacable”

24 noviembre, 2023
En 2019, Milei (nos) dijo sobre el macrismo: “Nada de lo que hizo este gobierno es destacable”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En enero de 2019, entrevisté a Javier Milei. En pleno gobierno de Mauricio Macri. Allí detalló una “hoja de ruta” para que el país pudiera salir adelante por sus propios medios e hizo una dura crítica al entonces presidente de la Nación.

-¿Qué cosas cree usted que se hayan hecho bien y que cree que se hayan hecho mal durante estos tres años de gobierno de Cambiemos?

-Desde mi punto de vista se hizo todo mal. Nada de lo que hizo este gobierno es destacable. Erró en el diagnóstico, erró en la medicina, y hasta lo único que creen que hicieron bien lo hicieron mal, que es la salida del cepo cambiario.

-¿Podría explicar este punto?

-En la salida del cepo, al negar Prat-Gay el sobrante monetario, obligó a Sturzenegger básicamente a colocar las Lebac, cosa que permitió que el tipo de cambio se terminara pareciendo más al paralelo que al oficial. Por otro lado, al quitar las retenciones se provocó el aumento de los alimentos, y eso aumentó el número de indigentes y de pobres, reduciendo la capacidad de compra y hundiendo la economía en una recesión.

-¿El festival de Lebac fue un error entonces?

-Se sobrecargó considerablemente el uso de ese instrumento, provocando que la economía tenga una tasa de interés mucho más elevada que la que debería haber tenido, generando ciertos “desarbitrajes”. Digamos también que eso se reforzaba con el ingreso de dólares asociado al endeudamiento. Todo eso, a la postre, terminó disfrazando la estrategia económica, porque claramente si hoy Argentina no estuviera asistida por el FMI hubiera caído en default.

-En cuanto a lo político y lo social, ¡también cree que no se hizo nada bien?

-¿Para qué sirve lo político si eso no se traduce en el bienestar de la población? Caemos de nuevo en la trampa, sirvió para la corporación política. Está claro que a ellos si les va bien, y a los familiares de los políticos también les va muy bien.

-Supongamos que a usted lo convocaran desde el Gobierno como asesor, colaborador o lo que fuera, ¿aceptaría?

-De ninguna manera, pero les recomendaría que vean y escuchen videos míos donde explico claramente lo que habría que hacer, o si tienen capacidad de leer que lean alguno de mis nueve libros. De hecho en Otra vez sopa: maquinita, infleta y devaluta o Política Económica Contrarreloj lo explico perfectamente, o sea que si lo quisieran hacer ya lu hubieran hecho, pero jamás me involucraría con un gobierno de cobardes como éste, además siento un profundo desprecio por la política.

-¿No le ve utilidad alguna?

-Para mí la política es una actividad parasitaria, y la Argentina no va a salir de este sendero miserable a menos que se haga una reforma del Estado que se traduzca en una sustancial caída de la presión tributaria donde lo primero que tiene que perder es la corporación política.

-Entonces, según usted, ¿qué medidas concretas debería tomar el gobierno en este último año para mejorar la economía?

-Lo primero que debería hacer este o cualquier otro gobierno es una reforma del Estado pero en serio. Eso es fundamental para bajar impuestos. Hay partidas que se pueden eliminar, por ejemplo en obra pública, pero ya sabemos porque a nuestros políticos les gusta tanto la obra pública, el escándalo de los cuadernos lo demuestra claramente.

Otra cosa que se debería eliminar son las transferencias discrecionales a las provincias, y algo fundamental es hacer una reforma previsional, pero los ahorros que generen esa reforma deberían ser utilizados para fortalecer, precisamente, el mismo sistema, no para financiar el socialismo cloacal de la Provincia de Buenos Aires de la lista amarilla.

Los subsidios económicos tienen que ser eliminados de cuajo, pero tenemos el problema que con el desastre del gradualismo que generó esa bola de nieve enorme de deuda el poder adquisitivo cada vez rinde menos.

-¿El gradualismo fue un error? 

-Esta estupidez del gradualismo diseñada por Marcos Peña y Prat-Gay y continuada por Dujovne están condenado al país a que cada vez sea más complicado el camino del ajuste que, repito, de no haber sido por el FMI ya hubiésemos terminado en default. La Argentina hoy no tiene manera de salir adelante por sus propios medios.

-¿Qué más nos faltaría hacer?

-Obviamente también se deberían eliminar todo tipo de regulaciones y hacer, fundamentalmente, una reforma tributaria para bajar la presión fiscal y crear una estructura impositiva más moderna. En definitiva, hay que ir ahorrando recursos para poder bajar impuestos sobre la oferta, para que las empresas puedan ganar plata y básicamente, de esa manera reinvertir. Por supuesto también se debería eliminar el impuesto a las ganancias reinvertidas.

Por último, algo fundamental, una reforma laboral. Esto debería ejecutarse una vez que la economía comience a crecer, promoviendo, por ejemplo, retiros voluntarios en el estado financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial, que financian este tipo de reformas estructurales.

Si esto se hace dentro de un contexto en el que se flexibiliza el mercado laboral y la economía está creciendo, y se quitan impuestos al trabajo y a la acumulación de capitales, automáticamente van a pasar empleados públicos al sector privado, porque van a tener un mejor salario más la indemnización del retiro voluntario. Eso es fundamental para bajar la cantidad actual de empleados públicos que debería ser reducida por lo menos a la mitad.

Todo esto con un presupuesto base cero, y terminar con la joda y los privilegios de la casta política.

-José Luis Espert decidió participar en política. ¿Usted tiene planeado acompañarlo?

-Esa es una decisión de él en la que yo no participo en nada. No voy a ser candidato a nada, solo apoyo la candidatura de un amigo que además me consta que es honesto y conoce perfectamente bien cuáles son los problemas que tiene nuestra economía.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Kicillof quedó como el dador de empleo(estatal) y Florencio Randazzo se convierte en pajarito llamador

Nota Siguiente

El alto el fuego que comienza hoy da inicio al intercambio de rehenes israelíes contra terroristas de Hamas detenidos

Related Posts

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central
Argentina

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio
Argentina

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota
Argentina

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro
Argentina

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
El alto el fuego que comienza hoy da inicio al intercambio de rehenes israelíes contra terroristas de Hamas detenidos

El alto el fuego que comienza hoy da inicio al intercambio de rehenes israelíes contra terroristas de Hamas detenidos

Ultimas Noticias

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO