• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Obra Pública versus Participación Pública Privada: lo que no se dice

28 noviembre, 2023
Obra Pública versus Participación Pública Privada: lo que no se dice
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El anuncio del gobierno electo de que minimizará todo lo posible el presupuesto de obra pública, para reemplazarlo por una remake del modelo de Participación Pública Privada (PPP), ya ensayado sin éxito durante el macrismo anterior, ha originado todo tipo de réplicas y conjeturas. Llamativamente, no se profundiza en la cuestión, con lo cual los diagnósticos estarían fallando desde la base.

Algo notable son las lecturas parciales del modelo “a la chilena”, citado como una subsidiariedad del Estado. En realidad, en el país trasandino, según el último informe oficial (ver al final de esta crónica), la erogación estatal, en último Presupuesto Nacional, alcanzó 4,1 del PIB (US$ 2.000 MM).

Como era esperable, la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), un gran abanico de lobbies de la Patria Contratista, como se la nombraba en la era pre menemista, con su reclamo, contribuye a distorsionar más la lupa. El presidente Gustavo Weiss ha advertido sobre una marea de telegramas de despidos tras la difundida entrevista radial del próximo ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y la ratificación de Javier Milei. Lo que no dicen unos actores y otros es que la obra pública en Argentina está cuasi paralizada. Mucho peor que lo ocurrido al final del gobierno de Mauricio Macri.

“Las reuniones de la CAC son un mar de lágrimas” dice un referente de la construcción ligada a la minería y energía que opto, según su testimonio, como otras tantas empresas a no licitar más con el Estado. “Tenés que cobrar cifras siderales porque te pagan mal y nunca los certificados de obra. Hay un pequeño club de amigos que se las arregla para pasarla mejor, pero los últimos cuatro años han sido los peores para el sector de la Construcción, probablemente en tres décadas, desde marzo  el Estado dejó de pagar y hay honrosas excepciones como las obras fondeadas con asistencia externa”, completó.

En el mundo de las centenares de empresas constructoras de la argentina hay diferentes tribus, una es la que no contrata con el Estado y, por lo tanto, sufre la anemia de inversiones privadas. Otra es la que depende de licitaciones municipales, provinciales y de la Nación, que tiene mayor gimnasia en ajustes , retribuciones a la política y sin sabores a la hora de cobrar contratos y contribuciones.

El kirchnerismo, en colapso anímico para defenestrar la propuesta libertaria. Para ello invoca su última gesta exitosa, la construcción del gasoducto GNK, que produjo un derrame de trabajos y eficiencias, una verdadera mosca blanca en la actualidad argentina. La reversión del Gasoducto del Norte y otras obras energéticas proponían seguir esa senda. Aunque en el análisis macroeconómico y fiscal no estaba claro el financiamiento en caso de haber triunfado Sergio Massa.

Como decíamos, poco se habla de la cuasi parálisis de la obra pública nacional, provincial o municipal por el temor de que los funcionarios en los últimos 15 días de reinado se tomen revancha. Los constructores dicen que basta relevar lo que acontece con las constructoras en varias provincias. Un caso que la minería argentina conoce es el de San Juan, donde Sergio Uñac estaba haciendo más viviendas que caminos, pero desde marzo unas 60 empresas de diverso porte comenzaron a vivir el parate. El padrón de obreros afiliados a UOCRA bajó en la provincial de 10.000 a menos de 5.000 y el tobogán sigue, según el sector Los gastos de la eterna campaña electoral reasignaron recursos en desmedro del hierro, arena y combustibles para construir.

Contratar con el Estado en la Argentina siempre fue para audaces, más aún en tiempos de la cuasi hiperinflación que llevó a los certificados de obra a una dinámica de ajustes y reclamos. La obra pública es un páramo de cajas vacías.

Los empresarios constructores aseguran que en diversas provincias, por detrás de escena de la transición cordial y democrática hay nombramientos en la planta estatal, discos duros que se borran y budgets insuficientes para necesidades urgentes.

En las antípodas del mapa, Vaca Muerta y el litio del NOA precisan de caminos y otras obras. Hoy la construcción es una perdedera de dinero para el sector privado y las recetas levantan polémica: ¿Los operadores y proveedores pagarían un peaje para circular mejores rutas mineras y petroleras? La respuesta divide aguas, pero la situación es insostenible.

Hay más ejemplos, como que de Bahía Blanca hacia el sur la carga por la Ruta 3 no paga peaje y como los camiones chilenos entran por Bariloche y salen por Calafate para ahorrarse peajes, balsas y mapuches armados en la Carretera Austral de Chile.

Siempre siguiendo por el tema caminos, es probable que las provincias que se animen tengan menos resistencia a emprender cambios. Pero eso no terminará de resolver la crisis en los trazados nacionales. Un ejemplo es Salta y su famosa Ruta 51, adjudicada en su momento a una empresa cordobesa, que cobró anticipos sin ejecutar obras. Empresarios y gobernantes salteños se lamentan de la carretera tercermundista a la Puna. A pesar de que las grandes compañías del mineral blanco deberían transitar por ahí exportaciones vitales e insumos imprescindibles.

Javier Milei llamará a sesiones extraordinarias del Congreso para poner a prueba el sistema de alianzas y avanzar con sus reformas desde el gobierno más débil en el Parlamento desde que volvió la democracia. Y encima con utopías de cambio, que en el umbral del poder están mutando por el imperio de la realidad.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Rusia recompondrá la FFAA iraní con lo que cimenta su alianza con la nación que promueve el terrorismo

Next Post

Ecuador, ¿un espejo en el que podría mirarse el kirchnerismo para lo que viene?

Related Posts

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional
Argentina

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027
Argentina

Milei gana terreno frente al peronismo y a Macri y se proyecta de cara al 2027

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Next Post
Ecuador, ¿un espejo en el que podría mirarse el kirchnerismo para lo que viene?

Ecuador, ¿un espejo en el que podría mirarse el kirchnerismo para lo que viene?

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO