• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

No somos capaces de soportar nuestros vicios… ni tampoco su remedio

29 noviembre, 2023
No somos capaces de soportar nuestros vicios… ni tampoco su remedio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Por Pablo Dócimo

Un señor, de unos 70 años, va a ver a un médico porque siente que su salud está bastante deteriorada.

El médico le pide que le cuente cuáles son sus hábitos, y el buen señor comienza con su relato, que es más o menos así:

“Bueno… fumo dos paquetes de cigarrillos por día, desde los 15 años. También, a esa edad comencé a consumir alcohol; tomo una cajita de vino en el almuerzo y otra con la cena, y por lo general a la tarde me tomo dos o tres cervezas, y después de cenar media botella de whisky, todos los días”.

Y agrega: “También consumo algo de cocaína… no mucho, dos o tres gramos por día, tanto como para despabilarme de la somnolencia que me produce el alcohol, y antes de dormir me fumo un porro porque me ayuda a relajarme”.

Después de escucharlo atentamente, el médico le responde más o menos de la siguiente manera:

“Mire… para empezar, va a tener que dejar de fumar, de consumir alcohol, cocaína y marihuana. Eso es fundamental. Si hace solamente eso y comienza a llevar una vida sana verá que su salud comenzará a mejorar muy pronto”.

El señor en cuestión se levanta y mientras se dirige a la puerta para irse le dice al doctor: “Noooo, de ninguna manera, no pienso dejar ninguno de mis hábitos. Yo quiero tener buena salud pero quiero seguir haciendo exactamente lo mismo que hago hace más de 50 años”.

Esta historia, que es ficticia, obviamente, es perfectamente aplicable a nuestra historia, la de los argentinos.

Desde hace más de 60 años venimos padeciendo la misma enfermedad, que no es más que el producto de nuestros propios vicios.

Y como en la historia del enfermo, cada nuevo gobierno, en lugar de tratar de curar nuestros males, trata de hacernos seguir subsistiendo, como se pueda, manteniendo nuestros malos hábitos.

Tan enfermos estamos que no aceptamos, como sociedad, ni s quiera el menor tratamiento.

Piense usted, estimado lector, ¿qué gobierno pudo, realmente, controlar la inflación?

En la inmensa mayoría de las naciones es algo que despareció; incluso en muchos países la gente común no tiene la más mínima idea de qué se trata. Y ponemos el fenómeno inflacionario que venimos padeciendo desde hace décadas solo a modo de ejemplo, que en cierta manera es el más representativo y el que reúne, en definitiva, todos nuestros males.

Pero no es el único, y como suele ocurrir con las enfermedades que no son tratadas, y por consiguiente no son controladas, indefectiblemente tienden a empeorar.

La lista de nuestras enfermedades es casi infinita, en la que podríamos agregar el gigantesco aparato burocrático administrativo del estado, que además de ineficiente es harto deficitario, el distorsivo y perverso sistema impositivo, uno de los peores del mundo, y como si fuese poco, un sistema de leyes laborales que hacen que la industria del juicio esté a la orden del día, amparado esto con un sindicalismo cómplice cuasi delincuente.

Ningún gobierno se anima a achicar el déficit fiscal, o a achicar el aparato estatal, sino todo lo contrario; cada nueva administración tiende a agrandarlo y hacerlo aún más deficitario.

Otro caso: el garantismo. A partir de la “teoría Zaffaroni”, y con el apoyo del kirchnerismo, empezó a prosperar en nuestro país la mal llamada “justicia garantista”. Convengamos que simplemente desde que comenzamos a llamar a una teoría jurídica como “garantismo” es un despropósito, ya que el Poder Judicial debe garantizar, per se, la justa y correcta aplicación de las leyes. Por lo tanto es más que contradictorio hablar de “justicia garantista”.

Siguiendo con la enfermedad de nuestra justicia, que no termina ahí, sino que muy por el contrario es mucho más grave,  pensemos que desde 1983 a la fecha, los argentinos nos llenamos la boca hablando de democracia, los tres poderes, la independencia de los mismos, el sistema republicano y federal y “bla bla bla” pero —lamentablemente siempre hay un pero— si la Justicia no funciona, no hay estado de derecho ni tienen sentido las instituciones, es así de simple.

Y es que la justicia argentina tiene “solo” tres defectos. El primero es que es lenta; el segundo es que siempre estuvo bajo sospecha de corrupción; y el tercero es, simplemente, la suma de los dos anteriores, que la hace totalmente ineficiente.

Para no hacer la lista tan larga y caer en el aburrimiento, podemos finalizar con “el problema de los problemas”, nuestros políticos.

Para demostrar esto último, lo invito a hacer el siguiente ejercicio en dos pasos: Primero piense usted, o imagine, la cantidad de políticos que viven de un sueldo estatal en nuestro país más los gastos que estos generan. Ministerios, secretarías, sub secretarías, senadores, diputados, concejales, consejeros escolares… pero a esto debemos agregarle asesores, secretarios personales, choferes, despachos, autos, pasajes, etc. multiplicado por provincias y municipios.

El segundo paso consta en multiplicar todo eso por los años (para ser generosos) que tenemos de democracia.

Hechos ya estos dos cálculos, reflexione si existe algún político (salvo alguna honrosa excepción, que seguramente debe haber) que justifique con su “trabajo”, logros y/o proyectos las sumas de dinero que cobraron y que siguen o seguirán cobrando gracias a jubilaciones de privilegio.

Alguien dijo aluna vez: “La política sirve cuando los políticos pueden cambiar, para mejor, la vida de la gente”. En Argentina, es exactamente al revés, la política sirve para que la gente mejore la vida de los políticos.

Por lo tanto, ellos nunca solucionarán nuestros problemas, porque son ellos, precisamente, “el” problema. Sin embargo, tampoco debemos olvidar que nuestros políticos son personas que nacieron, viven, y se educaron en nuestro país, y tienen, por lo tanto, la impronta e idiosincrasia argentina.

Dice Tito Livio en su Historia de Roma: «…primero una especie de relajación, después cómo perdieron base cada vez más y luego cómo comenzaron a derrumbarse hasta que se llegó a estos tiempos en que no somos capaces de soportar nuestros vicios ni su remedio». Exactamente lo mismo aplica para la Argentina.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Milei confirmó a Gerardo Werthein como embajador en EE.UU. y la continuidad de Daniel Scioli en Brasil

Next Post

Milei confirmó que Nicolás Caputo estará al frente del Ministerio de Economía en su gobierno

Related Posts

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Next Post
Milei confirmó que Nicolás Caputo estará al frente del Ministerio de Economía en su gobierno

Milei confirmó que Nicolás Caputo estará al frente del Ministerio de Economía en su gobierno

Ultimas Noticias

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO