El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe de fiscalización sobre la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp), salpicada en el caso Mediador, en el que aprecia incumplimientos de sus contratos, concretamente en ocho de ellos.
Aunque el organismo público supera, con opinión favorable, el estudio legal y de fiscalización del órgano fiscalizador, recibe distintas recomendaciones frente al incumplimientos de los contratos detectado, así como contra deficiencias en el cumplimiento de la normativa de personal y en materia de transparencia e igualdad.
Concretamente, el Tribunal de Cuentas recomienda a Fiiapp que intensifique «los controles en el cumplimiento de la normativa contractual, así como desarrollar la normativa interna de gestión de proyectos. La FIAPP debe mejorar los procesos del sistema de información contable con la finalidad de permitir las actuaciones de control interno de la Intervención General de la Administración del Estado en el plazo legalmente previsto, y por lo tanto rendir las cuentas anuales en plazo y forma al Tribunal de Cuentas, así como abordar mejoras en los procedimientos de planificación estratégica y operativa, en lo que respecta a su diseño, evaluación y seguimiento de resultados».
Asimismo, en el avance del informe facilitado por el órgano que vigila el gasto público, se insta a «fortalecer su sistema de control interno a través de la dotación de recursos técnicos y humanos y completar la integración informática de los sistemas de información en las áreas de contratos y gestión de proyectos».
Investigación de la Fiscalía Europea
La Fiscalía Europea tiene abierta una investigación derivada del caso Mediador con el foco puesto en cinco contratos por cuenta de la Fiiapp financiados con fondos comunitarios y suscritos en los años 2020 y 2021, el mismo periodo al que hace referencia el informe del Tribunal de Cuentas, por importe total de 2,3 millones de euros, si bien suman 263.000 euros los lotes concernidos.
Están bajo sospecha de haberse adjudicado mediante amaños tras el pago de dádivas y regalos a un general de División de la Guardia Civil, Francisco Espinosa, por cuenta del adjudicatario, el empresario valenciano especializado en tecnología de drones José Suárez Esteve. Según obra en el sumario, les puso en contacto un corredor de seguros que, de acuerdo a los investigadores, salía ganando en el negocio porque se encargaba de las pólizas del material suministrado.
Los indicios afloraron durante la investigación del conocido como caso Mediador en un juzgado de Tenerife, que analiza delitos de tráfico de influencias, prevaricación y cohecho e implica entre otros, al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni, a partir de la figura central de un conseguidor, Antonio Navarro Tacoronte.
La primera adjudicación bajo la lupa es de 2020 y corresponde a un lote de drones dentro de un contrato para el proyecto de Fiiapp Gar-SI Sahel en Mauritania que ascendía a 30,991,75 euros. El segundo, también de este año, era para la misma misión en su despliegue en Níger y el lote afectado suma 43,801,65 euros. En cuanto a los de 2021, son otros dos. Uno para el Gar-Si en Malí por importe de 14,000 euros y otro para CP Public Spaces, otro proyecto de Fiiapp en el área de seguridad que debía suministrar sistemas de detección de drones a una base de entrenamiento: fueron 174.000 euros.
El fin del informe
El fin del informe del que se han avanzado las conclusiones este viernes es analizar las causas del retraso en la redención de cuentas de la entidad, comprobar si las cuentas representan una imagen fiel del patrimonio y la situación financiera de la entidad así como verificar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Por ello, en el informe de 11 páginas, hecho público este jueve, se recomienda intensificar los controles en el cumplimiento de la normativa contractual, así como desarrollar la
normativa interna de gestión de proyectos. Si bien tacha de «insuficiente» la financiación que se destina desde los Presupuestos Generales del Estado
Fuente ABC