• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Rostand: “La Unión Mendocina llegó para quedarse y próximamente vamos a gobernar”

1 diciembre, 2023
Martín Rostand: “La Unión Mendocina llegó para quedarse y próximamente vamos a gobernar”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La incorporación de personalidades trascendentes o populares en la nueva manera de hacer política, se confirma como positiva desde el punto de vista de los resultados.

Este es un nuevo caso que sigue la modalidad o tendencia, iniciada en los ´90 por el menemismo que con éxito incorporó a Ramón “Palito” Ortega en el gobierno de Tucumán o a Daniel Scioli por entonces secretario de Deportes de la Nación, y posteriormente vicepresidente y gobernador de la provincia de Buenos Aires.

También hubo derrotas como el intento fallido de Pinky Satragno en la intendencia de La Matanza o la mismísima Moria Casán a la que no le alcanzaron los votos para ser legisladora porteña.

Agreguemos los exitosos logros de Martín Tetaz, Amalia Granata y Marcela Pagano en los últimos tiempos, para conformar un singular collage de nuevos políticos cuyos orígenes estaban bastante lejos de unidades básicas o comités.

Martín Rostand es algo así, pero en el ámbito sanrafelino. Desde 1995 a la fecha, trabajó como periodista con notable trascendencia. Su ascenso resultó rápido, sustentado por una aguda capacidad de análisis y por sobre todo el respeto con el que se condujo desde el micrófono o las líneas de los medios gráficos en los que trabajó, o la sólida imagen con la que se desempeñaba en la televisión del sur mendocino.

A los 56 años se recibió de abogado y el 12 de diciembre próximo cumplirá 63 años. Trabaja como periodista desde 1995, y acaba de jurar como senador provincial para representar los intereses de Malargüe, San Rafael y General Alvear.

Como se imaginarán, entrevistar a un comunicador facilita o propende en irse por las ramas, retornar al tronco de la pregunta, siempre con la inevitable abundancia de datos que trataremos de priorizar en este texto.

¿Por qué te metiste en política?

Me reconozco como hombre de medios, pero tengo que admitir que ingresé en una radio porque me quedé sin trabajo. Al principio pensé que podía ser administrativo y productor publicitario pero jamás conductor de un horario central de radio. La oportunidad me la dio un primo en la 95.7. Como un juego cuando era más joven y arrancaban las FM, hice participaciones en programas de música.

Pero a los 35 años de edad, casado y con un hijo, en 1995 se dio la posibilidad de aportar periodísticamente. Eso hasta ahora, donde me tomaré un tiempo para ejercer la labor legislativa. Siempre me intereso el pensamiento político. Además de estudiar con ganas las materias de la universidad, profundice conocimientos por mi cuenta.

Estamos en tiempos de alianzas, arreglos donde quedan atrás los partidos tradicionales. ¿Cómo te ubicás en lo referente a tus ideas políticas?

A partir de mi trabajo en radio, en los ´90 fui muy crítico del menemismo y por consecuencia muy duro desde la opinión de Chicho Russo, en ese entonces intendente de San Rafael. Posteriormente también lo fui de Ernesto Sanz del 99 en adelante. De ambos soy amigo, y los tiempos acomodaron las relaciones que en su momento fueron complicadas

Todos los oyentes y la opinión pública aseguraban que yo era radical. Nada que ver, ya que por formación soy Liberal. Mi gran referente fue Arturo Frondizi y además soy sobrino nieto de un ex gobernador, que era frondizista. Se trata de Ernesto Ueltschi de la UCRI (Unión Cívica Radical Intransigente).

¿Te vinieron a buscar o fuiste vos el que se aproximó a la posibilidad de ser legislador?

A partir de 2015 me transformé en admirador de Mauricio Macri. Creí en sus buenas intenciones y me acerqué poco a poco a Omar Demarchi. Soy un convencido que la presidencia de Macri fue muy positiva y la historia lo reivindicará y obviamente soy uno de los militantes del PRO.

Recuerdo que una noche de abril, Omar me llamó, y me sumé a su proyecto. Considero que lo realizado en este tiempo y convertirnos en la segunda fuerza política provincial es algo trascendente e inédito. La Unión Mendocina llegó para quedarse y próximamente vamos a gobernar.

Omar Demarchi no solo es un excelente orador. Tiene solides cultural, sensibilidad social y lee como nadie la realidad y necesidades de su provincia.

¿Qué crees que fue positivo en la presidencia de Juntos por el cambio encabezada por Mauricio Macri?

La gran cantidad de obra pública realizada en los lugares donde hacía falta de verdad. La intención de consolidar la independencia de los poderes y su autodeterminación. La federalización de los recursos y el respeto por las economías regionales. La honestidad de la gestión entre otras varias cosas.

¿Y de la excesiva toma de deuda externa con sospechas de fuga de divisas?

Dos de cada tres dólares que entraron sirvieron para pagar la deuda y el desastre kirchnerista. A eso sumémosle la desprolijidad en todos los aspectos que nos deja Alberto Fernández, y el diagnóstico de la realidad es muy complicado. Con respecto a la fuga de dólares, lo demostrará la justicia o las auditorías correspondientes o pertinentes.

¿Qué le faltó a esa gestión para ser reelecta?

La falta de manejo político. La permisividad de Rogelio Frigerio. Marcos Peña fue el único jefe de gabinete que concurrió reiteradas veces al Congreso a dar explicaciones, aspecto que no se reconoció como es debido. El intento de inserción en el comercio mundial, ante políticas muy cerradas que se mantiene ahora. Finalmente hubo exceso de confianza en el manejo de la economía y la falta de sinceramiento en la toma de decisiones más duras. No hubo tiempo de corregir nada o casi nada.

¿Por qué legislador y no un cargo ejecutivo?

El trabajo legislativo puede ser un gran aprendizaje para conocer en su dimensión total el manejo del Estado. Además no tengo experiencia en gestión, lo cual me ubica en el mejor lugar posible que defender los intereses de tres departamentos.

¿Cuáles son las prioridades que vas a encarar?

Urgente conectividad y transitabilidad de rutas. Hay que acelerar el paso del Pehuenche y el paso Las Leñas. No solo para los intereses de Mendoza, sino del país entero. Debemos ampliar financiamientos para el sector turístico y apoyar a los productores. Es necesario el desarrollo real de la ganadería. Hay mucho por hacer, incluso seguir con la cantidad de oferta educativa para que los jóvenes se queden en su lugar para estudiar.

¿Minería sí o no?

Si, definitivamente. Con controles, con retenciones y beneficios para que queden divisas. Esto dará mayores ofertas de trabajo. No descubro nada nuevo. La minería no mata, lo que destruye es la falta de controles.

¿Cuál sería el mensaje para los ambientalistas y diversas organizaciones defensoras de la ley 7722?

Que primero nos sinceremos y seamos conscientes que más allá de la emergencia hídrica por falta de nieve, también debemos dejar de derrochar agua al lavar autos y regar en demasía. Basta de riego por manto y gravedad, hay que aplicar la ciencia para no derrochar.
Sé que me gano enemigos, pero la minería es imprescindible para el desarrollo de una matriz económica moderna.

…

Martin Guadalupe Rostand lleva 28 años en la radio siempre en horarios centrales que van de 09:00 a 13:00 de lunes a viernes. Antes en 95.7 desde 1995 a 2012 y desde octubre de 2012 a la actualidad en Vibra FM.

Formó y condujo los equipos periodísticos para dos nuevos diarios digitales creados que siguen en funcionamiento. Ellos son Mediamza y Uno San Rafael.

Actualmente, coordina Info Ya, el semanario de mayor tiraje en San Rafael con 15.000 ejemplares por semana, que los lectores liquidan en un día.

Pasó por otros medios de la misma importancia, como Diario Los Andes o CTC y de todos ellos fui dejó puertas abiertas, sinceras estimas y a todos ellos vuelve de vez en cuando a renovar afectos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

El plan de ajuste que Milei vendió en Estados Unidos: fuerte devaluación y desdoblamiento cambiario

Nota Siguiente

Los nombres del futuro gabinete de Milei, los ya confirmados, entre ellos Bullrich en Seguridad y a confirmar varios

Related Posts

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló
Politica

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Next Post

Los nombres del futuro gabinete de Milei, los ya confirmados, entre ellos Bullrich en Seguridad y a confirmar varios

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO