• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La trunca reforma Constitucional, OSEP, su futuro y el “Plan B”: las últimas definiciones de Rodolfo Suarez

3 diciembre, 2023
La trunca reforma Constitucional, OSEP, su futuro y el “Plan B”: las últimas definiciones de Rodolfo Suarez
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A una semana de dejar el poder, Rodolfo Suarez fue entrevistado por diario Los Andes. Su balance es positivo, lo atribuye más que nada a la “continuidad del equipo”, pero también a la decisión de no haber tenido conflictos hacia adentro. Con el gobernador anterior, por ejemplo.

-¿Qué sensaciones tiene hoy?

-Desde el punto de vista de la gestión política, estoy bastante conforme con el gobierno que hemos llevado adelante. El hecho de que continúe Alfredo (Cornejo) en la gestión y que hayamos trabajado para que así sea, que así lo haya reconocido la gente, creo que queda demostrado en el ánimo que tengo. Creo que para quien le toca gobernar, uno de los hitos del éxito es dejar gobernando a alguien del mismo equipo. Somos distintas personas pero con la misma idea de lo que tiene que ser el Estado. Hemos llevado una política de reducción y achicamiento del Estado y de eficiencia en la prestación de los servicios que ha sido importante en estos años, dentro del contexto de lo que es la Argentina, de la macroeconomía y del país en el que vivimos. No se nos puede exigir llevar políticas o resultados del primer mundo en el contexto en el cual estamos. Dentro de estos contextos, creo que en cada área del Gobierno hemos funcionado bien. Y en lo personal comienza una nueva etapa en mi vida. Me entusiasma mucho lo del Senado de la Nación, creo que va a ser un Senado que va a ser crucial en el Gobierno que viene por el tinte de las reformas que se están planteando. La mayoría necesita de leyes. Estoy muy entusiasmado con eso que viene.

-¿Cuál es su debe y su haber?

-Creo que en el debe hubo reformas que son fundamentales para Mendoza, que fundamentalmente tienen que ver con la minería. Me confundió el hecho de que durante la campaña planteamos reformas y también la oposición planteó reformas. Si se las suma, era el 85% del electorado que votó. Fue una ley votada en la Legislatura con amplísimas mayorías. Creo que era uno de los primeros indicios de una política de Estado para Mendoza de crecimiento en cuanto a ampliar la matriz productiva. No supe leer lo que pasó luego en la sociedad. O no lo supe leer porque no estaba y surgió después. Creo que nos pasó a todos.

Bueno, pasó lo que pasó. No obstante, dejamos a la provincia con proyectos mineros muy trascendentes para el futuro en marcha. Ese es un tema que aún me va a dar vuelta en la cabeza durante mucho tiempo, ¿qué pasó?

-¿Por qué no avanzó con la reforma educativa?

-El tema educativo está bastante legislado en la provincia. Nosotros en lo que hemos avanzado en materia de educación es sobre todo en la comprensión lectora, que hemos llegado a porcentaje bajísimos de chicos que no comprenden. Ha sido un hito en la gestión educativa, esta cantidad de chicos que ahora comprende lo que lee. Pudimos rescatar a los que se iban del sistema, quienes han vuelto con el sistema GEM (NdR: Gestión Educativa Mendoza). Ir a las casas, buscarlos, llevarlos. Hay que optimizar los recursos para la comprensión de los chicos.

-Había un borrador dando vueltas pero estaba la interna con el Sute

-Es la ley de alfabetización que, eso sí, es una política de Estado y salió. Yo hice declaraciones en ese momento, que el que más peleaba con el Gobierno era el que iba a ganar la elección del Sute.

-¿Algo más en el debe?

-La Reforma Constitucional y los esfuerzos que hice reuniéndome sobre todo con el Frente de Todos para que acompañara una reforma de la Constitución que era acorde a los tiempos con los cuales se ha votado ahora. Nosotros lo dijimos mucho tiempo, que hay que reducir el costo de la política, que hay que ajustarse, que hay que tener empatía con la gente, que hay que reducir los legisladores a menos a la mitad de lo que hay. También eliminar las elecciones de medio término y que el tema del equilibrio fiscal tiene que tener rango constitucional. No logré que el peronismo apoyara esta reforma. No obstante creo, a la sazón, que si ellos apoyaban, les iba a ir mejor, porque la gente lo iba a valorar como una política de Estado. No lo entendieron nunca y así les fue. No se dieron esa señal que había que dar. Lamentablemente no logramos los dos tercios de los votos.

-¿Se quedó con las ganas de avanzar en algunas cuestiones como Portezuelo del Viento?

-No lo veo en el debe porque están los 1023 millones de dólares. Si hubiéramos tenido un gobernador aventurero, estaríamos con una obra empezada sin terminar, habiendo gastado muchísimos millones de dólares. Yo en eso fui muy prudente, muy precavido. La plata está. Avizoramos lo que iba a pasar desde el momento que en el presidente Alberto Fernández fue a La Pampa, se confundió los ríos y dijo que había que hacer los estudios de impacto ambiental. Se dispararon muchas alertas. Podía llegar a frenar Portezuelo del Viento y es lo que en definitiva lo hizo.

Seguir leyendo acá

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Milei prepara una devaluación y precios liberados; Bullrich hace rancho aparte

Next Post

Acuerdos secretos entre Javier Milei y el peronismo no kirchnerista

Related Posts

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo
Politica

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Next Post
Acuerdos secretos entre Javier Milei y el peronismo no kirchnerista

Acuerdos secretos entre Javier Milei y el peronismo no kirchnerista

Ultimas Noticias

Feijóo muestra el informe de la UCO contra Sánchez: «La cloaca es Ferraz y la ha llevado a la Moncloa»

Feijóo muestra el informe de la UCO contra Sánchez: «La cloaca es Ferraz y la ha llevado a la Moncloa»

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

Franco Mastantuono: del “siempre se extraña River” a “el último clásico no fue nada lindo”

Franco Mastantuono: del “siempre se extraña River” a “el último clásico no fue nada lindo”

Ayuso avanza: Norma estatal sobre universidades enfrenta un recurso de Madrid ante el Tribunal Supremo

Ayuso avanza: Norma estatal sobre universidades enfrenta un recurso de Madrid ante el Tribunal Supremo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO