• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los expertos anticipan una desaceleración de la economía en 2024 por la caída de la demanda y de las exportaciones

3 diciembre, 2023
Los expertos anticipan una desaceleración de la economía en 2024 por la caída de la demanda y de las exportaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El año 2024 podría ser un ejercicio marcado por el enfriamiento de la economía española. La pérdida de fuelle de la demanda interna y de las exportaciones estarían detrás de esta desaceleración de la actividad, que cerraría el año con un crecimiento del 1,6%. Así lo pronostica el Consenso Económico y Empresarial, correspondiente al cuarto trimestre del año, que elabora PwC desde 1999, a partir de la opinión de un panel de 450 expertos, empresarios y directivos. El informe está dedicado, en esta ocasión, a analizar cuál debería ser El futuro modelo energético para España y Europa.

El Consenso refleja un deterioro de la opinión de los panelistas sobre la coyuntura económica ahora y en los próximos trimestres. Caen casi veinte puntos respecto a nuestro informe de junio pasado —del 50,5% al 32,6%—, los encuestados que califican como buena la situación actual, y suben en una proporción casi idéntica —hasta el 61,2%—, los que la consideran regular. Cuando preguntamos sobre cómo evolucionará la actividad dentro de un año, una mayoría del 53,1% prevé que vaya a peor. Todo ello se concreta en una previsión de crecimiento de la economía española del 2,1% para 2023, y del 1,6% para 2024, tres décimas menos que en nuestro estudio anterior.

De forma mayoritaria (76,3%) los expertos, empresarios y directivos justifican este freno en que la demanda esperada no va a ser suficiente para incrementar la producción. Las familias van a moderar su consumo en los próximos seis meses —así lo estima el 42,4%—, pero el parón más significativo lo va a experimentar la compra de vivienda, que va a disminuir, según el 74,7% de los encuestados.

Por parte de las empresas, el factor determinante será el impacto que tendrá en la actividad el deterioro de nuestros principales mercados exteriores en las exportaciones. Crece en diez puntos, hasta el 53,1% los encuestados que dicen que la situación económica y financiera de las compañías es regular, y sube, desde el 13,7% al 46,5%, los que creen que las perspectivas de los mercados exteriores son desfavorables.

La duda que queda en el aire es si la economía española se encuentra ante un punto de inflexión o ante un bache suave y pasajero

Este sentimiento se traduce en un desplazamiento de la opinión de los encuestados hacia posiciones menos optimistas que hace unos meses sobre la evolución de la inversión productiva, la exportación y la creación de empleo. El 43,4% asegura que la inversión productiva va a disminuir en los próximos seis meses, el 37,4% dice lo mismo acerca de las exportaciones, y el 55,6% espera un freno en la creación de empleo.

Otro aspecto que afectará a la evolución de la economía en 2024 será la evolución de los tipos de interés. La mayoría de los encuestados prevén que se mantengan en el 4,5% en junio del año que viene. Sin embargo, en diciembre de 2024, el 53,6% cree que el precio del dinero podría estar entre el 3,5% y el 4%. Respecto a la inflación, los encuestados esperan que se mueva de forma paralela a los tipos de interés, y solo anticipan cambios para diciembre del próximo año, cuando podría estar entre el 2,5% y el 3%.

En resumen, los panelistas adelantan un escenario de suave desaceleración para 2024. La duda que queda en el aire es si la economía española se encuentra ante un punto de inflexión o ante un bache suave y pasajero.

El futuro modelo energético

El Consenso Económico y Empresarial, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, está dedicado a conocer la opinión de los expertos, empresarios y directivos sobre cuál debe ser el futuro modelo energético para España y para Europa.

Los panelistas que conforman el Consenso se muestran de acuerdo con el empeño de la Unión Europea para impulsar la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono y la lucha contra el cambio climático. Solo el 6,9% cree que los objetivos de reducción de emisiones de la UE “no tienen sentido porque no está demostrado que el cambio climático esté relacionado con la quema de combustibles fósiles”.

Otra cuestión es si los objetivos marcados son demasiado ambiciosos y el ritmo de descarbonización es el adecuado. El 40,2% de los entrevistados creen que son difíciles de lograr, pero que se conseguirán con grandes sacrificios y un 37,2% dicen que supondrán un gran golpe para la industria europea y se modificarán.

Probablemente, la idea que mejor se ajusta a la realidad es la que refrenda el 52,9% de los encuestados que se muestran partidarios de asumir los objetivos de descarbonización, pero piden a las autoridades comunitarias plazos más largos y realistas para poder adaptar la industria y la tecnología.

Esfuerzo económico

El informe aborda los efectos que pueden tener las guerras en Ucrania y en Oriente Medio sobre la conciencia ecológica. La respuesta con más seguidores ha sido que sí acelerará esta preocupación porque “se ha demostrado el alto precio que paga Europa por su vulnerabilidad energética frente a Rusia o los países árabes”, con un 41,2% de los apoyos. Pocos, solo un 14,7% apuntan que una vez que se resuelvan los conflictos, la tendencia será continuar con los combustibles fósiles, “que son más baratos”.

El Consenso plantea si tiene sentido mantener las ayudas públicas vinculadas a los combustibles fósiles —que en 2022 ascendieron a 6,5 billones de euros, según el FMI—, mientras también se subvenciona a las renovables. Casi el 50% dice que sería lógico que ese dinero se destinara a la investigación y promoción de energías verdes. Y también son mayoría los que apuntan que “no tiene sentido fomentar estos combustibles a la vez que se trata de reducir las emisiones”.

En cuanto al debate nuclear, la división de opiniones domina las respuestas sobre si se debe favorecer o no (31% en contra y 26% a favor). Eso sí, un 48% está de acuerdo con el criterio de la Comisión Europea de considerarla como energía no contaminante porque apenas produce emisiones de dióxido de carbono durante su producción, solo un 31% muestra su disconformidad con esta afirmación.

Finalmente, los expertos, directivos y empresarios (53,9%) se muestran orgullosos de que España se sitúe a la cabeza mundial de las energías renovables y casi la mitad cree que será un legado para las nuevas generaciones. También coinciden en señalar que las empresas están tomando medidas en materia de sostenibilidad, aunque creen que todavía el greenwashing es frecuente y piden a los reguladores que sean más claros en su normativa.

El año 2024 podría ser un ejercicio marcado por el enfriamiento de la economía española. La pérdida de fuelle de la demanda interna y de las exportaciones estarían detrás de esta desaceleración de la actividad, que cerraría el año con un crecimiento del 1,6%. Así lo pronostica el Consenso Económico y Empresarial, correspondiente al cuarto trimestre del año, que elabora PwC desde 1999, a partir de la opinión de un panel de 450 expertos, empresarios y directivos. El informe está dedicado, en esta ocasión, a analizar cuál debería ser El futuro modelo energético para España y Europa.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Ezequiel Atauche fue confirmado para presidir el Bloque de LLA en el Senado

Nota Siguiente

Un funcionario de Ronco enfureció por la cancelación de “Rivadavia le canta al país”: “Preocupante”

Related Posts

España

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

España

Fuertes lluvias y granizadas dejan once incidencias en Castilla-La Mancha: la comarca de Hellín, la más afectada

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales
España

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo
España

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»
España

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Next Post
Un funcionario de Ronco enfureció por la cancelación de “Rivadavia le canta al país”: “Preocupante”

Un funcionario de Ronco enfureció por la cancelación de “Rivadavia le canta al país”: “Preocupante”

Ultimas Noticias

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO