• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El camino indefectible a un nuevo “Rodrigazo”

6 diciembre, 2023
El camino indefectible a un nuevo “Rodrigazo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El sitio wikipedia.org describe de manera simple y sencilla el tristemente célebre “Rodrigazo“, consecuencia de una serie de medidas tomadas por el entonces Ministro de Economía del gobierno de Isabel Perón en 1975, y dice:

“El 4 de junio de 1975, el entonces Ministro de Economía argentino Celestino Rodrigo, dispuso un ajuste que duplicó los precios y provocó una crisis en el gobierno de Isabel Perón. Rodrigo quería eliminar la distorsión de los precios relativos con una fuerte devaluación de 160% para el cambio comercial y 100% para el cambio financiero. La tasa de inflación llegó hasta tres dígitos anuales y los precios nominales subieron en 183% al finalizar 1975. Se produjo desabastecimiento de gran cantidad de productos de necesidad primaria (alimentos), combustibles y otros.”

En el artículo anterior, este periodista señalaba que, muy por el contrario a lo que se debería hacer, o sea, embestir contra las causas, el Gobierno nacional está atacando a las consecuencias.

El ejemplo más claro es que el problema económico no comenzó con el “cepo al dolar”, ya que, precisamente, eso es consecuencia de una causa real: la fuga de capitales, que a su vez es consecuencia de otras causas, que son inflación y atraso cambiario.

La raíz del problema es, ni más ni menos, la mismísima concepción económica que tuvo y sigue sosteniendo el gobierno saliente para generar actividad económica.

Cuando asumió el kirchnerismo, en mayo del 2003, la ideología económica de Néstor Kirchner se basaba en que la emisión monetaria —como cualquier estudiante de Economía sabe— empujaría el consumo y este, a su vez, generaría las condiciones para que se iniciara un proceso de inversiones, creando una especie de “círculo virtuoso” a través del mismo consumo.

Evidentemente, el primer paso de esta idea no solo se cumplió, sino que la siguen aplicando, pero en exceso, traduciéndose en lo que hoy se padece: una emisión descontrolada, sosteniendo el consecuente consumo.

Lamentablemente, el kirchnerismo cometió el mismo error que ejecutan absolutamente todos los gobiernos populistas, y comenzó a generar un gasto público más que excesivo.

En el año 2003, el gasto público era 23 puntos del PBI, y hoy supera los 45. Hay que recordar que como no existen datos oficiales actualizados, las estimaciones son de consultoras privadas.

Como puede verse, la inflación es generada por la emisión para cubrir el déficit fiscal que produce el descomunal gasto público. Las consecuencias de esto derivan en el retraso cambiario, haciendo que el peso pierda competitividad. Como resultado, avanza la fuga de capitales.

El efecto final es, entonces, la falta de inversiones. Sin inversiones, no hay oferta de bienes ni oferta de trabajo. Ergo, se vuelve al principio, y como las inversiones fueron disminuyendo, el principal motor económico es, indefectiblemente, la emisión monetaria.

Asímismo, existen otros dos inconvenientes. El primero es que al no haber inversión esto afecta directamente a la creación de empleos, deteriorando el nivel de salarios. Y el segundo, es la considerable baja de las exportaciones debido al retraso cambiario, por lo tanto, comienza la falta de divisas, o sea, de dólares.

Lamentablemente, tomando medidas como el cepo al dólar o interviniendo en la economía con disposiciones como el congelamiento de precios, lo único que se logra es desalentar las inversiones, desembocando en un consumo forzado, puesto que nadie quiere quedarse con el dinero líquido sabiendo que este pierde, día a día, su valor nominal, y por otra parte permanecer sin dólares.

En otras palabras, lo que comenzó como un círculo virtuoso, terminó siendo un círculo vicioso.

Apelando al más estricto sentido común: ¿Alguien puede creer que si los bienes de una economía no crecen en número y se emite moneda desenfrenadamente, el valor de la misma se mantendrá constante? Si así fuese, una simple máquina impresora se convertiría en la panacea universal que multiplicaría la riqueza, los panes y los peces.

Como se dijo desde el principio: todo el problema es debido al aumento del gasto público, por lo tanto, puede asegurarse que la solución, más que económica, debería ser política, algo que difícilmente acepte el kirchneismo.

Lamentablemente, de no solucionar el déficit fiscal se acentuará la incipiente estanflación (recesión más inflación) por la que se ha comenzado a transitar, desembocando indefectiblemente en un nuevo “Rodrigazo”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Quién es quién entre los sindicalistas dialoguistas y opositores que se preparan para condicionar a Javier Milei

Next Post

Trascendental asociación estratégica entre Marruecos y Emiratos Árabes Unidos

Related Posts

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo
Economia

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club
Deportes

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad
Politica

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad

De la distensión al pulso militar: el nivel de tensión entre Venezuela y EE. UU. se profundiza.
Internacionales

De la distensión al pulso militar: el nivel de tensión entre Venezuela y EE. UU. se profundiza.

Echaron a Diego Spagnuolo de la ANDIS tras la difusión de audios sobre presuntas coimas
Corrupcion

Echaron a Diego Spagnuolo de la ANDIS tras la difusión de audios sobre presuntas coimas

Francos confirmó la salida de Spagnuolo “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”
Corrupcion

Francos confirmó la salida de Spagnuolo “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”

Detuvieron a Ariel García Furfaro acusado de causar casi un centenar de muertes por fentanilo contaminado
Corrupcion

Detuvieron a Ariel García Furfaro acusado de causar casi un centenar de muertes por fentanilo contaminado

El comunicado de la U de Chile tras los graves incidentes en Avellaneda: “No debe suceder en ningún estadio ni lugar”
Deportes

El comunicado de la U de Chile tras los graves incidentes en Avellaneda: “No debe suceder en ningún estadio ni lugar”

Pánico, familias angustiadas y lágrimas: así se vivió el horror desde adentro en la cancha de Independiente
Deportes

Pánico, familias angustiadas y lágrimas: así se vivió el horror desde adentro en la cancha de Independiente

Next Post
Trascendental asociación estratégica entre Marruecos y Emiratos Árabes Unidos

Trascendental asociación estratégica entre Marruecos y Emiratos Árabes Unidos

Ultimas Noticias

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad

Fentanilo: familiares de las víctimas quieren una ley que controle la cadena de remedios

Fentanilo: familiares de las víctimas quieren una ley que controle la cadena de remedios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO