• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diez gobernadores en 40 años de democracia en Mendoza

10 diciembre, 2023
Diez gobernadores en 40 años de democracia en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A partir de ayer, Alfredo Cornejo es el décimo primer gobernador desde la recuperación de la democracia en Argentina.

Uno de los pilares de la historia argentina contemporánea, al marcar el retorno definitivo de la democracia, es la asunción presidencial de Raúl Ricardo Alfonsín, el 10 de diciembre de 1983. Mañana se cumplen exactamente 40 años desde que el hombre de Chascomús llegaba a la Casa Rosada para destacarse en muchísimos temas fundamentalmente en la puesta en valor de los derechos humanos y el juicio a la Junta Militar.

La oposición interna y los intereses económicos internacionales no permitieron dimensionar en ese momento la grandeza de la gestión de Don Raúl, el hombre representado por su traje en el museo del Bicentenario, situado en la Casa Rosada.

Los gobernadores mendocinos

Desde hoy y, en retrospectiva, quiénes son nuestros gobernadores.

  • Santiago Felipe Llaver: 1983-1987.
  • José Octavio Bordón: 1987-1991.
  • Rodolfo Gabrielli: 1991-1995.
  • Arturo Lafalla: 1995-1999.
  • Roberto Iglesias: 1999-2003.
  • Julio Cleto Cobos: 2003-2007.
  • Celso Jaque 2007-2011.
  • Francisco Pérez: 2011-2015.
  • Alfredo Cornejo: 2015-2019.
  • Rodolfo Suarez: 2019-2023

De Llaver a Suarez

Con un fuerte apoyo de la ciudadanía, Santiago Felipe Llaver fue el gobernador de Mendoza cuando Alfonsín fue presidente. Y lo sucedió el peronista José Octavio Bordón (1987-1991), quien  fue el primero de tres gobernantes del mismo color político. Lo sucedieron Rodolfo Gabrielli (1991-1995) y Arturo Lafalla (1995-1999). A la vez, Pilo Bordón fundó el partido PAIS, que luego sería parte del Frepaso. Este frente lo llevó como candidato a presidente de la Nación en las elecciones de 1995, cuando ganó Carlos Saúl Menem.

En 1999 triunfa en las elecciones Roberto Iglesias, con la Alianza, que integraban la Unión Cívica Radical y el Frente País Solidario (Frepaso).  Iglesias entregó el mando en diciembre de 2003 a su candidato, Julio Cobos (2003-2007). Su mandato finalizó el 9 de diciembre de 2007 y siguió en ese cargo el justicialista Celso Jaque (2007-2011), quien fue sucedido por otro justicialista: Francisco Pérez (2011-2015), quien ya había tenido experiencia en el Ejecutivo provincial, al ser ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte durante la gestión de su antecesor en el cargo.

Con amplia trayectoria política, llega a su primera Gobernación Alfredo Cornejo (2015- 2019). Fue secretario de Gobierno en Godoy Cruz, senador provincial, ministro de Gobierno, ministro de Seguridad, diputado nacional, intendente de Godoy Cruz en dos períodos consecutivos y, luego de ser Gobernador de Mendoza y continuó  su tarea en el Congreso de la Nación como diputado nacional (2019-2021) y como senador hasta (2021-2023).

Rodolfo Suarez (2019-2023) sucedió a Cornejo después de haber sido intendente de Ciudad de Mendoza y ya había recogido una vasta experiencia en cargos legislativos y ejecutivos.

Los gobernadores mendocinos

Santiago Felipe Llaver 

Fue el primer gobernador electo democráticamente después de la dictadura que sufrió nuestro país. Oriundo del departamento de San Martín, Santiago Felipe Llaver gobernó la provincia desde 1983 hasta 1987. La fórmula la compartió con José Genoud.

José Octavio Bordón

El 11 de diciembre de 1987, José Octavio Bordón asumió la Gobernación de la Provincia. De profesión sociólogo y nacido en Rosario, Bordón se instaló en Mendoza desde joven y comenzó su militancia en el Justicialismo.

Con 42 años, enfrentó a Raúl Baglini en las elecciones locales y logró el triunfo acompañado en la fórmula por Arturo Lafalla.

Rodolfo Gabrielli

El Gobernador José Octavio Bordón entregó el bastón de mando de la Provincia al que hasta ese momento era su ministro de Economía, Rodolfo Gabrielli.

De formación económica y miembro de una familia tradicional, Rodolfo Gabrielli ocupó el sillón de San Martín hasta diciembre de 1995, cuando lo sucedió Arturo Lafalla.

Arturo Lafalla

Nacido en San Rafael, a sus 51 años, Arturo Lafalla llegó a la Gobernación de Mendoza en 1995. Anteriormente, el abogado había ocupado la Vicegobernación de la Provincia durante el período de gobierno de José Octavio Bordón, entre 1987 y 1991.

Durante la gestión de Gabrielli, Lafalla fue ministro de Ambiente, Urbanismo y Vivienda.

Roberto Iglesias

De la Ciudad de Mendoza, el ingeniero Iglesias fue el segundo radical que llegó al sillón de San Martín, después de la recuperación de la Democracia.

Iglesias ya había ejercido otros cargos electivos. Fue concejal de la Ciudad de Mendoza y ocupó la intendencia de esa comuna por dos períodos: 1991-1995 y 1995-1999.

Durante su gestión, y en coincidencia con el adverso panorama nacional, en Mendoza se vivieron graves momentos, producto de la crisis económica que envolvió al país y que la provincia pudo sobrellevar.

Julio Cobos

Fue decano de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) entre 1997 y 2003 y ministro de Obras Públicas de Roberto Iglesias por un breve período.

Nacido en Godoy Cruz, Cobos se graduó como Ingeniero Civil en la casa de estudios que, tiempo después, administraría.

Celso Jaque

Oriundo de Malargüe, Celso Jaque fue diputado provincial de Mendoza entre 1991 y 1995. Luego se presentó para ejercer como intendente de su ciudad natal, Malargüe y ocupó el cargo por dos períodos: 1995-1999 y 1999-2003.

En 2003 fue elegido senador nacional por Mendoza y el 28 de octubre de 2007 se impuso en las elecciones provinciales para gobernador.

Francisco Pérez

En 2007, durante la Gobernación de Celso Jaque, Francisco Pérez ocupó el cargo de ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte.

La fórmula Pérez-Ciurca se impuso en las elecciones del 23 de octubre de 2011.

Alfredo Cornejo

El Gobernador saliente fue electo el 21 de junio de 2015 por el Frente Cambia Mendoza, para ejercer el cargo hasta hoy. Nació en Eugenio Bustos, departamento de San Carlos. Fue intendente de Godoy Cruz hasta 2015.

En 1999 asumió como secretario de Gobierno del intendente de Godoy Cruz, César Biffi. En abril de 2002 fue electo senador provincial por el tercer distrito. En diciembre de 2003, con la victoria del candidato radical a la Gobernación Julio Cobos, asume como ministro de Gobierno. En febrero de 2005 se hace cargo de la cartera de Seguridad. En octubre de 2005, encabezó la lista para diputados nacionales de la Unión Cívica Radical de Mendoza. En 2007 asumió como intendente de Godoy Cruz y en 2011 fue reelecto y proclamado presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza.

Ya como Gobernador (2015), Cornejo impulsó el proceso de modernización del Estado que supone una revisión de la manera en la que se prestan el servicio público en general y los esenciales en particular, enfocado desde la perspectiva tecnológica, la jerarquización del empleado público y el gerenciamiento de los recursos.

Rodolfo Suarez

Nació el 20 de abril de 1963 en la localidad de La Consulta, San Carlos. Estudió Derecho en Córdoba y mucho antes ya había comenzado su vida política. En la vuelta a la democracia, militó activamente junto a su padre y su hermano mayor en San Carlos.

Con una trayectoria importante, se desempeñó en diversos cargos y en 2014 quedó a cargo de la intendencia de la Ciudad de Mendoza hasta completar el mandato del fallecido intendente Víctor Fayad, quien fue su amigo y padre político. En diciembre de 2015, asumió el cargo de intendente hasta 2019. Rodolfo Suarez fue el presidente de la Unión Cívica Radical Mendoza (2015-2020). Como gobernador se destaca su desempeño en la pandemia buscando la apertura de escuelas y turismo entre otros puntos diferenciadores; recuperar el proyecto minero Potasio Río Colorado situado en el Sur de Mendoza. Y la Boleta Única, que concentró toda la oferta electoral en un mismo documento. Fue en dos oportunidades, durante 2023: las PASO del 11 de junio y las elecciones a gobernador en 24 de septiembre, cuando también se eligieron cargos ejecutivos municipales y representantes legislativos provinciales (diputados y senadores) y concejales.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cornejo, Jalil y Zdero: la jura de los gobernadores que gestionarán a la par de Javier Milei

Next Post

Hebe Casado apoyó a Javier Milei y llamó a reconstruir el país “con la ayuda de todos”

Related Posts

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Next Post
Hebe Casado apoyó a Javier Milei y llamó a reconstruir el país “con la ayuda de todos”

Hebe Casado apoyó a Javier Milei y llamó a reconstruir el país “con la ayuda de todos”

Ultimas Noticias

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO