Son 50 minutos espectaculares. Luz, relato, música, historia, espiritualidad… conforman el espectáculo que, seis años después de su concepción, por fin ve la luz. Se trata de una oferta cultural única en España la que la catedral primada de Toledo ofrecerá por las noches al público a partir del día 22 de este mes, aunque el día antes se presentará oficialmente y ayer fue mostrado a la prensa.
El amplio recorrido de luz y sonido por toda la catedral, con impensables efectos especiales, no dejará indiferente a nadie, ya a los originales y sorprendentes efectos de luz se añade una música envolvente y rotunda sobre todo en el final del espectáculo que tiene lugar en el crucero, donde confluyen el altar mayor y el coro. Luces, efectos especiales y el sonido de órganos y el Aleluya, con numerosas imágenes proyectándose en lo alto de la techumbre conforman la apoteosis del final de ‘Lumina, catedral de Toledo’, uno de los diversos eventos con que se va a celebrar el VII Centenario de la seo toledana.

Uno de los muchos efectos de luz y sonido que podrán contemplarse en la catedral de Toledo
En principio en esta temporada habrá un pase diario nocturno de jueves a sábado, con un máximo de 150 personas y a un precio de 25 euros, aunque se ampliará el número de pases en temporada alta. Las entradas solo se podrán comprar a través de la web oficial de la catedral (www.catedralprimada.es) y de la web oficial de Lumina (www.luminacatedraldetoledo.com).
El espectáculo, con todo largo su proceso de gestación y creación ha sido presentado este jueves en la sacristía de la catedral con la presencia del arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y del deán de la catedral, Juan Pedro Sánchez Gamero. También han intervenido en la presentación Alfonso López Rivera, director del proyecto y gerente de la empresa toledana Meraki Cultura Audiovisual, quien explicó toda la complejidad tecnológica que ha supuesto su montaje, como Patricia Letamendía, responsable cultural del proyecto
Fuente ABC