• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Díaz choca con Calviño por el impuesto a bancos y eléctricas: “Pacta sunt servanda”

15 diciembre, 2023
Díaz choca con Calviño por el impuesto a bancos y eléctricas: “Pacta sunt servanda”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nuevo choque en el seno del Gobierno a cuenta de la estrategia en política económica. Pocas horas después de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Apoyo a la Empresa, Nadia Calviño, anunciara su disposición a revisar este gravamen que se viene aplicando a los bancos desde este año, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado su oposición tajante a esta posibilidad, así como a una revisión del impuesto que también se aplica de forma extraordinaria sobre el sector eléctrico, que había sido planteada recientemente por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

“Le diría a la señora Nadia Calviño pacta sunt servanda [lo pactado, obliga] y que acabamos de cerrar un acuerdo con el PSOE, que dio la presidencia del Gobierno al señor Sánchez, en el que, de manera clara, justamente en momentos de crisis de inflación sin precedentes, los que más tienen, más tienen que aportar“, ha señalado Díaz en declaraciones a la prensa en Bilbao.

“Los datos de beneficios antes de impuestos de las energéticas y de las entidades financieras son absolutamente contundentes, por tanto, más que nunca, deben aportar”, ha añadido la líder de Sumar.

Las declaraciones de Díaz suponen una respuesta al plan avanzado este viernes por Calviño, que aseguró que, además del impuesto extraordinario a las compañías energéticas, también se revisará el impuesto a la banca “teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado” y ya no se está ante el mismo escenario de tipos de interés.

“Me parece que es el momento de revisar y ver si hay que ajustar algunos parámetros en el nuevo escenario en el que estamos, en el que ya no hay esa subida tan rápida de los tipos de interés y esa subida tan rápida de los precios de la energía. Tenemos que ver si en esos dos impuestos hay que hacer algún ajuste o no”, ha apuntado Calviño en declaraciones a Antena 3.

Este choque entre las vicepresidentas del Gobierno supone una reedición del enfrentamiento que ya han evidenciado en materia de subvenciones al desempleo, con la ministra de Trabajo mostrando una oposición total a cualquier modificación que suponga reducir el monto al que tienen derecho los trabajadores en paro. “El Ministerio de Trabajo y Economía Social no va a compartir un recorte de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en nuestro país. Solamente el PP se atrevió a recortar, nada más y nada menos que la protección social de los trabajadores”, cuando eliminó el subsidio para mayores de 52 años, ha expuesto, Díaz, que considera que “no es tolerable” recortar estas subvenciones “teniendo un superávit”.

La posibilidad de una revisión del impuesto a la banca como la anunciada por Calviño este viernes sigue los pasos de la ya planteada por Teresa Ribera a inicios de este mes sobre el gravamen a las eléctricas. En el caso de la tasa bancaria, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en julio de 2022 que la aplicaría, lo justificó por la rápida subida del euríbor, el indicador al que están vinculadas la mayoría de hipotecas a tipo variable de España. En ese momento, el BCE acababa de anunciar el inicio de una política de incrementos de tipos de interés para combatir la inflación. Estos pasaron de desde el 0% en ese mes hasta el 4,5% actual.

Ahora, casi año y medio después, la mayoría de analistas dan por terminada esa fase de la política monetaria y ya empiezan a barajar recortes del precio oficial del dinero el año que viene. Sin embargo, cuando Sánchez anunció la medida, el euríbor de referencia para el mercado hipotecario de particulares, el de 12 meses, se encontraba en el 0,96%. Ayer cerró en el 3,758%, casi tres puntos por encima. Este indicador marcó su mínimo histórico en diciembre de 2021, con un -0,518%, mientras que el máximo que ha alcanzado en este ciclo de subidas de tipos ha sido del 4,228%.

La medida había recibido críticas por parte del Banco Central Europeo, que veía la medida como inapropiada: por no tener en cuenta todo el ciclo económico, ignorar los costes operativos y poner en riesgo la concesión de créditos a empresas y familias. La vicepresidenta primera, en cambio, ha defendido que el Gobierno “hizo muy bien en poner esos impuestos en ese momento, que además han cumplido con la recaudación prevista por Hacienda y servido de ejemplo para otros países europeos”.

“Creo fue una buena decisión. Igual que ahora me parece que es el momento de revisar y ver si hay que ajustar (…). Siempre lo hemos dicho, que íbamos a hacer el análisis de esos dos impuestos para ver si hay que mantenerlos de cara al futuro y con qué parámetros, de cara a que sigan teniendo el mismo impacto positivo desde el punto de vista de la recaudación y desde el punto de vista económico”, ha precisado Calviño.

Nuevo choque en el seno del Gobierno a cuenta de la estrategia en política económica. Pocas horas después de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Apoyo a la Empresa, Nadia Calviño, anunciara su disposición a revisar este gravamen que se viene aplicando a los bancos desde este año, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado su oposición tajante a esta posibilidad, así como a una revisión del impuesto que también se aplica de forma extraordinaria sobre el sector eléctrico, que había sido planteada recientemente por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El lobby de los jueces: reclamo por las vacantes en el Poder Judicial, impuesto a las Ganancias y la independencia

Next Post

Manuel Adorni tajante: “Este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación”

Related Posts

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles
España

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

España

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

España

Muere el obispo emérito de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed
España

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»
España

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

España

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero
España

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

España

«A veces no denunciamos situaciones de ciberacoso por miedo a que nos llamen chivatos»

Next Post
Manuel Adorni tajante: “Este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación”

Manuel Adorni tajante: “Este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación”

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO