• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno removió a los embajadores ante la ONU, Francia, el Vaticano y otros cinco países

15 diciembre, 2023
Diana Mondino aclaró varias polémicas: Cuestión Malvinas, Vaticano y crimen organizado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La canciller, Diana Mondino, removió a los embajadores de la Argentina ante la ONU, el Vaticano, Reino Unido, Francia, Rusia, India y Etiopía, todos diplomáticos de carrera. La ministra de Relaciones Exteriores, además, dispuso el cese de funciones del embajador ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Federico Villegas, también funcionario de carrera y presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas durante 2022.

En un documento oficial publicado este jueves, aunque redactado el miércoles, Mondino no les designó nuevas misiones o tareas a los funcionarios, sino que ordenó que sean trasladados a la cartera que dirige, es decir, a Buenos Aires para eventualmente designarles nuevas tareas.

Estos son los diplomáticos que fueron apartados de sus puestos:

Javier Esteban Figueroa, embajador en Reino Unido

Al frente de la representación de la Argentina ante Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte desde 2020, Figueroa antes cumplía funciones como embajador en Sudáfrica, designado por el expresidente Mauricio Macri. Antes, se desempeñó en la representación de la Argentina en La Habana, Cuba.

Figueroa se recibió de abogado en la UBA en 1987 y a mediados de los noventa ingresó al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN). Previamente asistió a un colegio que últimamente cobró fama: el Cardenal Copello, ubicado en el barrio porteño de Villa Devoto. Allí estudió el presidente, Javier Milei.

Javier Figueroa fue designado por el Gobierno nacional para asistir a la coronación del Rey Carlos III

Federico Villegas, representante ante organismos internacionales en Ginebra

Nacido en Santiago de Estero, Villegas se graduó de abogado en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Ingresó al ISEN a mediados de los noventa, al igual que Figueroa. Se desempeñó ante la Organización de Estados Americanos (OEA); fue director de la Oficina de Derechos Humanos de Cancillería y embajador en Mozambique entre 2016 y 2020.

En los últimos años cumplía funciones ante los organismos internacionales de Ginebra. Fue presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas durante todo el año pasado.

Federico Villegas columnista

María Fernanda Silva, embajadora en el Vaticano

Fue la primera mujer en ser la máxima autoridad en la representación de la Argentina ante la Santa Sede. Estudió ciencia política en la Universidad Católica Argentina (UCA) y luego ingresó al ISEN. Trabajó en la embajada argentina en Chile; fue representante ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y también ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su siglas en inglés), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA).

María Fernanda Silva en un encuentro con el Papa Francisco

Leonardo Costantino, embajador en Francia

Licenciado en ciencia política en la UCA, al igual que Silva, el exrepresentante argentino ante el país galo y también en Mónaco ingresó a fines de los noventa al ISEN. Obtuvo un posgrado en Relaciones Internacionales en FLACSO. Cumplió funciones en la embajada en Uruguay y fue el jefe de la sección económica y de inversiones de la embajada argentina en Francia. Fue designado como máxima autoridad en junio de 2020.

El embajador de la Argetina en Francia, Leonardo Costantino, junto a la extenista Gabriela Sabatini

María del Carmen Squeff, embajadora ante Naciones Unidas

De 68 años y extensa carrera diplomática, Squeff fue embajadora en Francia y en Nigeria. Santafesina, estudió ciencia política en la UNR y realizó un posgrado en política internacional en la Universidad Libre de Bruselas. Ingresó al ISEN en 1991, trabajó en el área del Mercosur, en la misión argentina ante la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica, y en la FAO. Desde 2020 era la embajadora argentina ante la ONU.

Maria del Carmen Squeff

Hugo Javier Gobbi, embajador en India

Hugo Javier siguió los pasos de su padre, Hugo Juan Gobbi, quien fue un destacado diplomático durante el siglo pasado. Fue embajador en Israel, España, Egipto, Arabia Saudita y Checoslovaquia. Pero su carrera se vio interrumpida porque la última dictadura lo expulsó del cuerpo diplomático. En ese período cumplió funciones en la ONU y llegó a ser el representante especial en Chipre.

Su hijo, también diplomático de carrera, fue el encargado en potenciar las relaciones con la tercera economía mundial, que va camino a convertirse en la segunda. Antes de llegar al país asiático, fue embajador en Australia, con concurrencia en Fiji y Papúa Nueva Guinea. El gobierno de Mauricio Macri, además, lo designó embajador en las Islas Salomón.

Hugo Gobbi, embajador argentino en India

Eduardo Antonio Zuain, embajador en Rusia

Nacido en Santiago del Estero, como Villegas, Zuain se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Tucumán. Ingresó al ISEN y realizó una destacada carrera diplomática. Fue embajador argentino del gobierno de Macri en Paraguay; antes fue secretario de Relaciones Exteriores durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner. Previamente, cumplió funciones en Italia. Nombrado embajador en Rusia, también lo era en Turkmenistán.

Eduardo Zuaín, embajador argentino ante Rusia

Gustavo Grippo, embajador en Etiopía

Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, tiene un máster en Comercio Exterior y es doctor en Economía y Ciencias Sociales por la Universidad Politécnica de Valencia. Grippo ingresó al servicio exterior en 1986 y desarrolló tareas como Delegado argentino ante la UNESCO. También fue cónsul en Colonia, Uruguay.

El embajador argentino en Etiopía, Gustavo Grippo, junto al ministro de Relaciones Exteriores de Etiopía, Aklilu HailemichaelFuente La Nacion

Tags: EMBAJADORESMONDINOONUTotalnews
Nota Anterior

Caputo y un “puente” de US$3000 millones para llegar a abril

Nota Siguiente

Luis Petri se reunió con la cúpula de la Armada y destacó su labor por la “defensa de la soberanía”

Related Posts

Comunidades “mapuches” bloquean acceso a predio ocupado para evitar desalojo
Informacion General

Comunidades “mapuches” bloquean acceso a predio ocupado para evitar desalojo

Alfredo Cornejo: “Mendoza ha asumido un compromiso firme con la transformación digital y la reforma judicial”
Politica

Alfredo Cornejo: “Mendoza ha asumido un compromiso firme con la transformación digital y la reforma judicial”

Euforia financiera: suben hasta 9% las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo de Milei en CABA
Economia

Euforia financiera: suben hasta 9% las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo de Milei en CABA

Milei celebra su victoria en CABA y avanza en un acuerdo bonaerense con el PRO sin Macri: “Su momento ya pasó”
Politica

Milei celebra su victoria en CABA y avanza en un acuerdo bonaerense con el PRO sin Macri: “Su momento ya pasó”

Una diputada del PRO propone ley contra el uso malicioso de IA en las elecciones locales
Politica

Una diputada del PRO propone ley contra el uso malicioso de IA en las elecciones locales

¿Objetiivo de intelgencia?:Hackean el celular de Roberto Piazza tras mostrarse cercano al presidente Milei: advierten intento de estafa
Sociedad

¿Objetiivo de intelgencia?:Hackean el celular de Roberto Piazza tras mostrarse cercano al presidente Milei: advierten intento de estafa

Israel intensifica la operación “Carros de Gedeón” en Gaza con más de 160 ataques aéreos y orden de evacuación total en Khan Younis
España

Israel intensifica la operación “Carros de Gedeón” en Gaza con más de 160 ataques aéreos y orden de evacuación total en Khan Younis

Tras la victoria libertaria en CABA, el Gobierno proyecta caída del riesgo país y acelera su ofensiva económica
Politica

Tras la victoria libertaria en CABA, el Gobierno proyecta caída del riesgo país y acelera su ofensiva económica

Elecciones en CABA: Adorni gano en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna. Los resultados en cada comuna
Politica

Elecciones en CABA: Adorni gano en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna. Los resultados en cada comuna

Next Post
Luis Petri se reunió con la cúpula de la Armada y destacó su labor por la “defensa de la soberanía”

Luis Petri se reunió con la cúpula de la Armada y destacó su labor por la “defensa de la soberanía”

Ultimas Noticias

El plan secreto del BCRA para acumular reservas y cumplir con el FMI

El plan secreto del BCRA para acumular reservas y cumplir con el FMI

Toledo reimagina la TO-21 en un parque lineal entre Tres Culturas y Valparaíso

Exclusivo: La agente de origen ruso “Nikita Montokichenko” de la Armada, motivo de reunión “secreta” entre SIDE y la ICIA naval

Exclusivo: La agente de origen ruso “Nikita Montokichenko” de la Armada, motivo de reunión “secreta” entre SIDE y la ICIA naval

Desde hoy rige la nueva Licencia de Conducir: qué provincias adhirieron y cómo es el trámite online

Desde hoy rige la nueva Licencia de Conducir: qué provincias adhirieron y cómo es el trámite online

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO