
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
Nadia Calviño ha decidido firmar la paz con la banca, asegurando que el Gobierno estudiará relajar el impuesto especial a los bancos, al igual que lo va a hacer con las eléctricas. Y lo ha hecho justo dos semanas antes de convertirse en su aliada, cuando tome posesión del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el banco público de la Unión Europea que canaliza buena parte de su actividad en cooperación con los bancos tradicionales. Cuando uno ha tomado una medida populista, bien está rectificar: lo de vamos a subir los impuestos a la banca porque ha subido el euribor es algo que podría habérsele ocurrido a Perón. Basta ver que cuando Sánchez anunció el impuesto en julio de 2022, el euribor estaba al 0,96% y ahora que se plantea bajarlo, se encuentra en el 3,79%. Pero si yo fuera la banca, no cantaría victoria. La VP2 ha dicho que ese impuesto debería quedarse como está, que es lo que firmaron PSOE y Sumar. En otros choques ha prevalecido la VP1, pero Calviño está ahora de salida y hay que ver quién la sustituye, tanto en el hueco político que deja, como en el tecnocrático.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
Fuente El Confidencial