
Este miércoles, Janina Ortiz, la diputada de La Unión Mendocina que asumió su escaño hace 10 días, se presentó en la Legislatura mendocina para participar de la votación de desafuero, y sorprendió cuando anunció que renunciaría y pondría a disposición su propio desafuero en la Cámara de Diputados.
“Como no tengo nada que esconder, he presentado voluntariamente mi propio pedido de desafuero ante la Cámara de Diputados. Adjunto la nota presentada”
Como no tengo nada que esconder, he presentado voluntariamente mi propio pedido de desafuero ante la Cámara de Diputados. Adjunto la nota presentada . pic.twitter.com/Z6JFvhMxpm
— Janina (@NinaOrtizLH) December 20, 2023
Ortiz también presentó un escrito en el que hizo referencia al artículo 167 de la Constitución mendocina en la que se legisla en torno a la “inmunidad de arresto” para los referentes parlamentarios, e hizo hincapié en que hasta la fecha no existe una ley reglamentaria de ese apartado, que en la legislación nacional no existe tal inmunidad de arresto y que el llamado a indagatoria no afecta los privilegios de ningún legislador.
Eso implica que pueden concurrir a ejercer su derecho a defensa ante los jueces de cada causa, como será seguramente el caso de la exfuncionaria.
Voy a renunciar a los fueros, yo misma pongo los fueros a disposición”
La diputada dijo a los medios que estaban este mediodía en la Legislatura: “Presenté una denuncia por persecución política y violencia de género en organismos internacionales” , mientras que aseguró que acatará la decisión de despacho de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) de la Cámara de Diputados de Mendoza, que ayer martes emitió despacho por mayoría para proceder al desafuero de Ortiz.
La comisión que preside Franco Ambrosini (UCR) analizó los dos pedidos efectuados por separado por la Justicia provincial ante la cámara baja, del fiscal Flavio D´Amore, titular de la Fiscalía de Instrucción Nro 7, y de la fiscal Patricia Atur, de la Fiscalía de Instrucción Nro 32.
Los pedidos de desafuero son en el marco de la investigación por “presunta comisión del delito de fraude en perjuicio de la Administración Pública en la modalidad de Administración infiel” a Ortiz.
A su vez, la titular de la Fiscalía de Instrucción Nro 32 de la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados, Atur, hizo lo propio en relación a la investigación que se lleva adelante por el delito de coacción.
Ortiz, quien fue hasta el 10 de diciembre Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras y en plena campaña se casó con Daniel Orozco, exintendente de esa comuna, y candidato a vicegobernador por La Unión Mendocina está imputada por fraude a la administración pública.
Tras haber analizado las solicitudes y luego de escuchar la semana pasada el descargo formulado por la diputada Ortiz, los integrantes de LAC procedieron a emitir dictamen, que resultó aprobado con el voto de los representantes de la UCR, PRO y el Partido Verde.
En ese contexto, se viralizó un audio, en el cual la mujer parecía estar pergeñando un presunto escrache contra el gobernador Alfredo Cornejo. Lo posteó en su cuenta de Twitter el intendente Francisco Lo Presti.
“Janina Ortiz preparando un escrache con falsas acusaciones. Una vez más, deja en evidencia la calidad de persona que es: en lugar de dar explicaciones de lo que pasó en Las Heras, opta por perpetuar la mentira e inmoralidad”, sostuvo el mandatario lasherino.
El ladrón piensa que todos son de su misma condición.
Janina Ortiz preparando un escrache con falsas acusaciones. Una vez más, deja en evidencia la calidad de persona que es: en lugar de dar explicaciones de lo que pasó en Las Heras, opta por perpetuar la mentira e inmoralidad. pic.twitter.com/grdnixXgXa— Francisco Lo Presti (@lopresti_lh) December 19, 2023
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel














